E.FÍSICA..VIDA SANA Y ACTIVA
dorablasco
Created on April 12, 2020
Blog sobre recursos y actividades de E. Física para 5º y 6º del CEIP Gascón y Marín de Zaragoza.
More creations to inspire you
EDTECH CAFE FALL 2019
Personalized
HOW TO MAKE AN INFOGRAPHIC
Personalized
CHOICE BOARD: TO KILL A MOCKINGBIRD
Personalized
PRACTICE SPEAKING ENGLISH CHOICE BOARD
Personalized
BLOODY BRIDE
Personalized
ENGLISH SPEAKING WORLD
Personalized
DAILY SPECIALS MENU HORIZONTAL INFOGRAPHIC
Personalized
Transcript
EDUCACIÓN FÍSICA
BLOG REALIZADO POR LA PROFESORA DE E. FÍSICA DEL EQUIPO DIDÁCTICO DE TERCER CICLO DEL CEIP GASCÓN Y MARÍN DE ZARAGOZA (ESPAÑA)
FORMA PARTE DEL PROYECTO DE CENTRO: FRIENDLY SCHOOL.
ESTE PROYECTO SE BASA EN CUATRO GRANDES PILARES DE TRABAJO:
- BILINGISMO
- CONVIVENCIA
- NUEVAS METODOLOGÍAS
- VIDA SANA Y ACTIVA
RECURSOS DE INTERES
VIDEO PROFESORADO POR SUSPENSIÓN DE CLASES
DECÁLOGO DE VIDA SALUDABLE
IDEAS PARA LOS ALMUERZOS LA IMPORTANCIA DE UN BUEN DESCANSO
ABECEDARIO DE E. FÍSICA
RALLIE FOTÓGRAFICO (PARQUE BRUIL)
UN EJERCICIO DE PASEO,CONTEMPLACIÓN Y ENTRETENIMIENTO.
LA OCA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, PARA JUGAR Y HACER DEPORTE
LA OCA DE LA RESISTENCIA
RETOS
RETOS VARIADOS
HACER NUDOS
RETO DE FUERZA
RETO DE TRÍCEPS
RETOS VARIADOS
MATERIALES RECICLADOS
CÓMO CONSTRUIR UNAS BOLAS DE MALABARES
CÓMO APRENDER A MANEJAR UNAS BOLAS DE MALABARES
CÓMO CONSTRUIR UNA PALA DE LACROSSE
YOGA Y ESTIRAMIENTOS
¿Qué es el yoga?
El yoga (del sánscrito unión) es una disciplina que surgió en la India. Conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas (asanas), ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud física y mental.
El yoga se desarrolló como una práctica espiritual hace miles de años. Hoy en día muchas personas en occidente practican yoga como ejercicio, para reducir el estrés, conocerse mejor a sí mismo,conseguir un equilibro físico y mental, tomar conciencia de uno mismo... cada cual busca su camino porque el yoga no te obliga a nada.
Hay varios tipos de yoga aunque el más conocido es el Hatha Yoga que combina la respiración, las asanas, la meditación y relajación.
Es nuestra propuesta.
Iniciamos nuestro trabajo con el saludo al sol y después realizamos las asanas.
ASANAS DE YOGA
VIDEO SALUDO AL SOL
TABLA DE ESTIRAMIENTOS (para practicar en cualquier momento del día)
¿PROBAMOS HOY EL YOGA EN FAMILIA? INVITA A PADRES, HERMANOS, VECINOS...
RUTINA DE CALENTAMIENTO PAA ANTES DE REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA.
COREOGRAFÍAS
COREOGRAFÍAS DIVERTIDAS. TE ATREVES?
AYYY ROSALÍA!!!
MEGHAN TRAINOR.
COREOGRAFÍA SENCILLA Y CON ESTILO.
PROFESORA
- DORI BLASCO RUIZ
- CEIP GASCÓN Y MARÍN (Zaragoza, España)
- Correo electrónico:cpgymzaragoza@educa.aragon.es
- Teléfono:976231960 ó 620 43 62 54
- Facebook: Comunidad Educativa CEIP Gascón y Marín
- Twiter: #gasconymarin
DEPORTES
- BALONCESTO
VÍDEO SOBRE TRABAJO FÍSICO EN BALONCESTO PARA REALIZAR EN CASA
- REGLAMENTO ESCOLAR DEL LACROSSE
Número de jugadores: 5-6 por equipo.
Duración: 3 tiempos de 10 o 15 minutos por cada parte, según edad de los participantes.
Terreno de juego: similar a un campo de balonmano, 40 x 20 metros.
Portería y área de portería: algo menor a las de balonmano. 1’3 x 1’3 metros. El área es un
semicírculo de 3 metros de radio marcado desde el punto central entre los dos postes. Se pueden
utilizar las porterías de Balonmano y el área de 6 metros o la de Futbol-sala.
Bastones: De Intercrosse, de plástico o aluminio.
Pelota: Es de goma y tamaño pequeño, 7-9 cm. de diámetro
Protectores: Es recomendable jugar con casco específico. El portero o la portera, conviene que además jueguen con careta protectora.
Normas de juego:
• El inicio del juego o el reinicio después de cada gol, lo realiza el portero desde su área de
portería.
• No se puede tocar la pelota con las manos ni con los pies. Si se produce falta de mano o de
pie, la posesión de la pelota pasa al equipo contrario a través de un saque libre desde el
punto donde se produjo.
• Si la pelota sale fuera del campo, el equipo que no la envió reanudará el juego con un pase
desde el lateral. El saque se ha de realizar rápidamente, sin dilación.
• Cuando la pelota está en juego y en posesión de un jugador, no se le puede arrebatar. El
primero que cubre la pelota o la pesca con su cesta, en el suelo o en el aire, consigue la
posesión. La defensa se realiza 1x1.
• Con la pelota en la cesta se puede: correr, pasarla o lanzar a portería. No se puede andar.
• El equipo que tiene la posesión de la pelota dispone de 30 segundos para finalizar su ataque
contra la portería contraria. Un jugador en posesión de la pelota sólo pueda mantenerla en su
poder 5 segundos, transcurridos estos deberá pasar o tirar a puerta. Si no lo hace, pierde la
posesión de la pelota. Esta norma se puede flexibilizar si se considera conveniente.
• No se puede pasar la pelota al portero ni voluntaria ni involuntariamente. Si se produce este
caso el equipo contrario sacará desde la esquina del campo.
• En posición estática no se puede retener la pelota más de 5 segundos. Asimismo, el portero
dispone de 5 segundos para poner la pelota en juego.
• El portero puede participar como jugador fuera del área. Dentro del área puede coger o parar la pelota con cualquier parte del cuerpo, incluidas las manos y los pies. Si sale del área, se convierte en un jugador de campo.
• No se permite el contacto físico entre jugadores contrarios, ni tampoco con el bastón. Se
debe guardar la distancia de seguridad de 2 m.
• Si un jugador defensa en posición estática es tocado por un jugador en posesión de la pelota,el equipo atacante pierde dicha posesión.
• No está permitido el bloqueo u obstaculizar la acción de un defensor por parte de un jugador
del equipo atacante, que no esté en posesión de la pelota.
• Únicamente se puede manejar el bastón con una sola mano para cazar la pelota. El
incumplimiento de esta norma se sanciona con un minuto de expulsión.
• Con la mano libre, en caso de disputa de la pelota en el aire o el suelo, no se puede apartar ni bloquear el bastón del contrario.
• Es falta pisar o entrar en el área de portería, tanto si se es defensa como atacante.
• Si se comete falta por parte del equipo defensor en la zona próxima al área en situación de
ataque y peligro para la portería, se sanciona con un lanzamiento libre de castigo a 8 m.
• Si un atacante comete una falta grave en la zona de defensa se sanciona con expulsión de 1,3, 5 minutos, o con la expulsión definitiva, según la gravedad y la reiteración de las faltas, y
con pérdida de la posesión de la pelota.
• No se permite el juego peligroso ni dirigirse a nadie de forma antideportiva o grosera.
• El golpe de castigo se sanciona con un tiro libre desde 8 metros. El lanzador puede dar un
paso para su realización.
Y AHORA ALGUNOS VÍDEOS
- FÚTBOL Y COORDINACIÓN ÓCULO-PÉDICA.
En este enlace vas a encontrar una presentación sobre la coordinación óculo-pédica y el deporte que más la trabaja: el fútbol.
Estúdialo y espero que disfrutes de toda la información que te proporciono.
Para acceder a toda la información de cada diapositiva debes presionar el icono del dedo que aparece en la parte superior derecha de cada una de ellas. Aparecerá un círculo rojo parpadeante que indica que hay información complementaria.
Os dejo un vídeo de Joel González, campeón olímpico español de taekwondo. En él,
podréis ver los fundamentos de este deporte.
VIDEOS MOTIVADORES
CALLE 13. HAWAII.
OS DEJO ESTE VÍDEO DE UNA DEPORTISTA ARAGONESA QUE ENTRENA CADA DÍA PARA SUPERARSE.
HAY QUE PERSEGUIR LOS SUEÑOS!
MARAVILLOSO VÍDEO DE LA OPERA NACIONAL DE PARÍS. NO OS LO PERDÁIS!!!!
CORRIENDO CON DANIELITO
Estas señoras me han cautivado. Son el equipo femenino de San Diego Splash, está compuesto por mujeres mayores de 80 año!!! La edad no tiene límite para practicar deporte.
MARAVILLOSO EJERCICIO DE PELOTA DE LA GIMNASTA OLATZ RODRIGUEZ.
ACTIVIDAD FÍSICA
VIDEO PARA ACTIVIDAD FÍSICA EN CASA
TABLA DE EJERCICIOS DE MANTENIMIENTO
ACTIVIDAD FÍSICA
TABLA DE EJERCICIOS PARA REALIZAR A DIARIO.
Recordar:
- 8 repeticiones de cada ejercicio.
- Descanso de diez segundos entre cada ejercicio.
- Tres repeticiones de cada ejercicio o de la tabla entera una vez finalizada.
Animo!!!!
TABLA DE ESTIRAMIENTOS (para practicar en cualquier momento del día)
SESIÓN DE PUESTA EN MARCHA PARA EMPEZAR EL DÍA.
A MOVERSE!!!
CARDIO IDEAL PARA VOSOTROS CHICOS, NO ES MUY LARGO, ANIMO!!!
INICI0
PARA TENER ACCESO A LA INFORMACIÓN SOLO DEBES PINCHAR SOBRE LA PALABRA QUE HAY JUNTO A CADA FIGURA (DONDE PONE ACTIVIDAD FÍSICA, YOGA, MATERIALES RECICLADOS ETC).
SALDRÁN DOS ICONOS. PINCHA SOBRE EL DE LA IZQUIERDA QUE ES UN DEDO.
TE SALDRÁ UNA VENTANA CON INFORMACIÓN,VÍDEOS, JUEGOS ETC
¡ESPERO LO DISFRUTÉIS!
En esta página encontrarás diferentes actividades, ejercicios, deportes que tienen que ver con la E.Física en 5º y 6º de primaria.