Erasmus CEIP Antonio Fontán
secretaria
Created on April 9, 2020
Erasmus CEIP Antonio Fontán
More creations to inspire you
KEY WOMEN IN SCIENCE
Personalized
FLYER HALLOWEEN
Personalized
DAILY SPECIALS VERTICAL MENU
Personalized
AQUAPONICS
Personalized
HUMAN RIGHTS INFOGRAPHIC
Personalized
THE EVOLUTION OF THE THERMOMETER INFOGRAPHIC
Personalized
KAWAII CULTURE INFOGRAPHIC
Personalized
Transcript
INTERNACIONALIZACIÓN DEL CEIP ANTONIO FONTAN
www.genial.ly
ICONO 1
Puedes escribir un subtítulo aquí
ICONO 2
Puedes escribir un subtítulo aquí
ICONO 3
Puedes escribir un subtítulo aquí
¿qué es?
Erasmus+ es el programa de educación y formación de la Unión Europea, en el que puede participar cualquier centro educativo. Su duración es de siete años
¿Por qué?
Nuestro centro se une a este proyecto para poner en marcha en el colegio una metodología nueva, basada en el aprendizaje cooperativo y compartir experiencias con docentes del resto de Europa
Una vez aprobado el proyectos se llevarán a cabo distintas actividades, en las que participe toda la comunidad educativa. Además, los docentes tendrán ecuentros de formación o docencia en uno o varios centros del extranjero.
¿Cómo?
proyectos del 2014-2020
Ver
Ver
proyectos del 2021-2027
PROYECTOS REALIZADOS PROGRAMA 2014 AL 2020
www.genial.ly
ICONO 1
Puedes escribir un subtítulo aquí
ICONO 2
Puedes escribir un subtítulo aquí
ICONO 3
Puedes escribir un subtítulo aquí
¿qué es?
Erasmus+ es el programa de educación y formación de la Unión uroea, en el que puede participar cualquier centro educativo. Su duración es de siete años, de 2014 a 2020.
INTERNACIONALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO2016-18
Aprendizaje cooperativo en lengua extranjera para alumnos con necesidades educativas especiales 2019-2021
KA101
Creative Language Learning
KA 229
Ver
Ver
Ver
Ver
Creative Language Learning 2021-22
En este Programa se inicia la actividad del CEIP Antonio Fontán. Presentando la primera convocatoria en el año 2015
Durante el presente curso escolar nuestro centro está participando en un nuevo Proyecto Erasmus, “Aprendizaje cooperativo en lengua extranjera para alumnos con necesidades educativas especiales “, que financia la Comunidad Económica Europea. Con la puesta en marcha de este proyecto queremos seguir afianzando la línea pedagógica del centro sobre la metodología de aprendizaje cooperativo, esta vez enfocada a los alumnos de necesidades educativas. Además, creemos que es una oportunidad tanto para el profesorado que realice las movilidades como para el resto del centro, por las aportaciones que realicen al proceso de enseñanza-aprendizaje y el desarrollo de la competencia lingüística en lengua extranjera. La primera movilidad de nuestros docentes fue en el mes de diciembre de 2019. En ella, se realizaron distintas observaciones en las aulas de los centros de Liverpool en referencia al trabajo de alumnos con necesidades educativas especiales. Tras una puesta en común y la valoración de las observaciones, se han implementado algunas de las ideas en el centro y se está preparando la segunda movilidad docente que se realizará en el mes de mayo.
Durante el presente curso escolar nuestro centro está participando en un Proyecto Erasmus, que financia la Comunidad Económica Europea, en colaboración con otros dos centros de Liverpool denominado “Creative Language Learning“, El proyecto se ha iniciado con cierto retraso por la afectación del Brexit, ya que nuestros dos socios son dos centros educativos de Liverpool. En la primera movilidad de nuestros docentes realizada en el mes de diciembre de 2019, se estableció un plan de trabajo entre los tres centros educativos:
- Se acordó un calendario de reuniones en ambos países.
- Se estableció un posible calendario para facilitar las movilidades de alumnos y profesores para llevar a cabo la primera fase del proyecto KA229.
- Se diseñaron algunas actividades didácticas para realizar con los alumnos de los distintos centros y puesta en común de las mismas.
- Se realizaron distintas observaciones en las aulas de los centros de Liverpool.
El equipo de E. Primaria puso en marcha el curso 2014-15 la implantación del aprendizaje cooperativo en nuestro centro. Para profundizar e investigar más sobre esta metodología el CEIP Antonio Fontán presentó en el curso 2015-16 un Proyecto Erasmus + (KA1) titulado “Internacionalización del aprendizaje cooperativo “. Nuestro proyecto fue aprobado por la Agencia Nacional (SEPIE), con una subvención de 6.660€ para los dos años de duración del mismo. Estos gastos cubrirán las visitas de trabajo del profesorado a los centros asociados de Liverpool y Londres, además de los gastos derivados de la implementación del mismo en el centro. Los objetivos del proyecto son:
- Fortalecer el proyecto educativo del centro con el conocimiento de la metodología de aprendizaje cooperativo de Spencer Kagan.
- Facilitar cauces de formación al profesorado que incidan después en la organización del centro y en la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Repercutir positivamente en el incremento de las competencias básicas, especialmente el desarrollo de la competencia lingüística.
- Comenzar la relación internacional del centro con una escuela asociada de Reino Unido, de forma que se enriquezca el aprendizaje de la lengua inglesa por parte de los alumnos.
- Establecimiento de contactos entre docentes a través del programa etwinning con las escuelas asociadas de Reino Unido donde también trabajan con esta metodología.
- Encuentros comunicativos entre alumnos de las distintas escuelas por de videoconferencia, carta, dibujos, email, etc. potenciando así, el uso de la lengua inglesa.
- Realización de cuatro movilidades de profesores de nuestro centro a Reino Unido (2 durante el curso 2016/17, y dos durante el curso 2017/18).
- Exposición de los trabajos realizados en el English Corner del colegio.
- Difusión del proyecto a toda la Comunidad educativa.
- Participación en el III Congreso internacional sobre educación bilingüe en un mundo globalizado, organizado por La Comunidad de Madrid y el Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá.
- Asistencia a los distintos Encuentro Nacional de Proyectos de Acción Clave
Durante el presente curso escolar hemos podido retomar el proyecto aplazado por la pandemia. A lo largo del segundo trimestre del curso 2021-22, se han preparado las visitas de los alumnos con encuentros presenciales o telemáticos, por parte de los docentes de los tres colegios socios. Visita de los centros escolares de Liverpool Del 16 al 20 de mayo, 10 alumnos de 10-11 años de dos centros educativos, junto con 6 docentes vinieron a España. Para que el encuentro fuera más enriquecedor se organizaron parejas de alumnos ingleses-españoles, que les harían de guías para acercarles a nuestra cultura.
- Día 1: Acogida en el CEIP Antonio Fontán (visita al centro, actividades aula, patios, comida conjunta...). Posteriormente pasamos una estupenda tarde merendando juntos, conociendo Madrid Río, La Pradera.. y viajando en el metro.
- Día 2: Tras recogernos en autobús realizamos un juego de pistas por el Parque del Retiro. Tras un almuerzo, fuimos recorriendo el centro de Madrid, explicándoles algunas anécdotas y monumentos hasta llegar al Madrid de Los Austrias, donde pasamos la tarde conociendo algunos de los monumento más emblemáticos como la Catedral o el Palacio Real.
- Día 3: Durante la mañana visitamos el antiguo mercado de Antón Martín y realizamos un taller de percusión flamenca. ¡Todo un descubrimiento!. Posteriormente nos fuimos a recorrer el Museo Nacional de arte Reina Sofía. Finalmente nos despedimos de nuestros nuevos amigos hasta junio, que tendríamos la posibilidad de visitarlos nosotros en su respectiva cuidad.
- Día 1: Nos reciben en Northwood Community Primary School, donde conocimos sus instalaciones, realizamos distintas manualidades en las aulas, jugamos en el patio e incluso comimos con los compañeros. Por la tarde sólo nos dió tiempo a realizar una visita al estadio de fútbol y las inmediaciones de nuestro alojamiento.
- Día 2: Visitamos el museo de la ciudad, recorrimos parte de la zona comercial ... y descubrimos el metro de Liverpool. Posteriormente quedamos con nuestros amigos de Northwood para visitar y jugar en Stanley Park. Camino de regreso pudimos hacer una parada en la famosa librería de comic y ciencia ficción "Forbidden Planet".
- Día 3: Iniciamos nuestro recorrido en el muelle, para acercarnos a la Catedral, donde nos esperaban nuestros anfitriones. Desde allí caminamos por calles y monumentos emblemáticos como la Royal Liverpool Philharmonic, la catedral Metropolitana... y nos despedimos con cierta nostalgia, pero con la intención de volver a comunicarnos a la vuelta de vacaciones. Pasamos un bonito día
- Día 4: No nos podíamos ir de Liverpool sin conocer The Cavern Club y un poquito más de la historia de los míticos The Beatles.
NUEVOS PROYECTOS PROGRAMA 2021 AL 2027
www.genial.ly
ICONO 1
Puedes escribir un subtítulo aquí
¿qué es?
Erasmus+ es el programa de educación y formación de la Unión uroea, en el que puede participar cualquier centro educativo. Su duración es de siete años, de 2014 a 2020.
ACREDITACIÓN
Líneas generales de actuación
Los objetivos de este proyecto son los siguientes:
- Objetivo 1 : Mejorar la competencia comunicativa en lengua inglesa de los participantes.
- Objetivo 2 : Enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje con metodologías activas y participativas como el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje por proyectos.
- Objetivo 3 : Fomentar el desarrollo integral del alumnado a través de experiencias educativas desarrolladas con alumnos de otros países de la Unión Europea.
- Objetivo 4 : Integrar de manera activa a los alumnos con Necesidad Específica de Apoyo Educativo en el programa.
- Objetivo 5 : Implementar el uso de la tecnología para fortalecer el trabajo en equipo y las relaciones entre los distintos centros educativos.
- Objetivo 6 : Fomentar la cultura Europea como expresión de lo que somos, de nuestra historia común y de hacia donde nos dirigimos, es decir, cómo podemos mejorar lo que tenemos, en especial el cuidado del planeta.
- Objetivo 7 : Formar parte del programa Erasmus como centro de acogida.
- Inclusión y diversidad: se fomentará la participación de alumnos en desventaja social, económica, escolar, con necesidades educativas especiales…Para cumplir con este apartado de inclusión y diversidad en nuestra participación en el programa Erasmus se organizarán los apoyos y adaptaciones necesarias tanto en las movilidades como en las actividades que se desarrollen en el centro.También queremos fomentar la inclusión y diversidad docente mediante la participación de maestros de distintas etapas y especialidades, con conocimientos o no del idioma, etc.
- Sostenibilidad y responsabilidad medioambiental: En los proyectos educativos que llevemos a cabo con los otros centros escolares se tendrán en cuenta estas tres premisas:
- Fomentar la diversidad y riqueza medioambiental de los países que formemos parte de los diversos proyectos dentro del programa; realizar actividades en las que se difunda la riqueza propia, admirar la riqueza del socio y propuesta de medidas para su cuidado.
- Compartir los resultados de las diferentes iniciativas que ya se estén implementando en las distintas escuelas (huerto ecológico, programas de reciclado, reutilización de residuos...).
- Establecer consensos para mejorar la sostenibilidad de nuestros centros (ahorro de energía y otros recursos escasos...),y realización de los intercambios escolares teniendo estos aspectos muy presentes al diseñar las actividades que se realizarían en ellos.
- Educación digital, incluyendo cooperación virtual, movilidad virtual y movilidad combinada: Debido a la pandemia que hemos vivido estos últimos años, todos los centros educativos hemos implementado distintas herramientas digitales a nuestra práctica educativa. Nos proponemos aprovechar dichas herramientas para fortalecer la relación con otros socios y establecer un contacto más periódico con los otros colegios tanto en actividades de organización y preparación de proyectos como actividades formativas entre alumnos.
- Participación activa en la red de organizaciones Erasmus: comenzaremos con la difusión de nuestra actividad dentro de nuestra comunidad educativa y en el entorno más inmediato a través de redes sociales, web, publicaiones...mostrando una actitud colaboradora con aquellos centros que se animen a participar. Además para estos fines se impulsará la utilización de la plataforma eTwinnig y la plataforma de resultados. Por último ejerceremos como institución de acogida de centros o profesionales participantes.
KA 121
Ver
Proyecto 010206
Con la realización de este programa queremos consolidar nuestra experiencia y abrir nuevas oportunidades formativas a alumnos y profesores
Durante el presente curso escolar nuestro centro está participando en un nuevo Proyecto Erasmus, que financia la Comunidad Económica Europea. La finalidad de este proyecto es la búsqueda de nuevos socios para llevar a cabo un proyecto educativo juntos y si se considerase conveniente realizar una nueva movilidad del alumnado. Por la situación sociosanitaria el proyecto se ha iniciado con cierto retraso pudiendo finalmente realizar la movilidad de nuestros docentes a Alemania en los últimos días de junio. Gracias a ella se pudo observar distintos aspectos sobre la realidad educativa del colegio Europaschule am Gutspark (Proyecto Educativo, metodología, organización, etc.) y se estableció un plan de trabajo entre los dos centros educativos para el curso 2022-23.