07abr- Seguimiento a la ejecución presupuestal
Proética
Created on Thu Apr 09 2020 00:56:29 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
BIOETHICS
Review
DIET & CLIMATE CHANGE
Review
ALEX MORGAN
Review
EDTECH CAFE FALL 2019
Review
OSCAR WILDE
Review
NORMANDY 1944
Review
Transcript
POR NIVEL DE GOBIERNO
CertificaciónPresupuestal
Presupuesto Institucional Modificado
Avance %
GOBIERNO CENTRAL
GOBIERNO REGIONAL
GOBIERNOSLOCALES
S/. 2,367,610,384.00
S/. 113,981,138.00
S/. 12,641,661.00
S/. 1,998,270,651.00
S/. 71,931,319.00
S/. 8,813,431.00
53.7%
13.1%
26.5%
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL AL07 DE ABRIL
TOTAL
S/. 2,494,233,183.00
S/. 2,079,015,401.00
+
+
+
Gasto ejecutado (devengado)
S/. 1,271,888,285.00
S/. 14,970,338.00
S/. 3,344,799.00
S/. 1,290,203,422.00
51.7%
Elaborado por
Fuente:Portal de Transparencia Económica - Actividad presupuestal N° 5006269
Es el presupuesto actualizado de la entidad pública a consecuencia de las modificaciones presupuestarias, tanto a nivel institucional como a nivel funcional programático, efectuadas durante el año fiscal, a partir del PIA. También es conocido como PIM. (Fuente: MEF)
La certificación de crédito presupuestario constituye un acto de administración cuya finalidad es garantizar que se cuenta con el crédito presupuestario disponible y libre de afectación, para comprometer un gasto con cargo al presupuesto institucional autorizado para el año fiscal respectivo, en función a la PCA, previo cumplimiento de las disposiciones legales vigentes que regulen el objeto materia del compromiso. Dicha certificación implica la reserva del crédito presupuestario, hasta el perfeccionamiento del compromiso y la realización del correspondiente registro presupuestario. (Fuente: MEF)
Fase del ciclo del gasto donde se registra la obligación de pago,como consecuencia del respectivo compromiso contraído. (Fuente: MEF)