MÚSICA 2ºESO - Unidad 1
profesormusicaiesb
Created on April 6, 2020
More creations to inspire you
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
Transcript
Unidad 1
Repaso
2ºESO
Índice
¿Qué es la voz?
Respiración
Fonación
Amplificación
Tesituras vocales
2.
Tesituras masculinas
Tesituras femeninas
Grupos vocales
3.
4.
¿Qué es una canción?
1.
¿Qué es una canción?
4.
1. ¿Qué es la voz?
que al pasar por
Aire
nuestro cuerpo
se convierte en
sonido
Antes de convertirse en sonido, el aire pasa por...
Respiración
aire
3 procesos
Respiración
el aire entra en nuestro cuerpo por la nariz o la boca y a través de la tráquea. llega a los
tráquea
pulmones
Pulsa aquí
Pulsa aquí
Pulmones
Pulmones
Tráquea
el aire pasa por las cuerdas y las hace vibrar...
Fonación
cuerdas vocales
produciendo sonido
cuerdas vocales
Las cuerdas vocales están aquí, en la larínge
cuerdas vocales
Las cuerdas vocales
Abiertas
para permitir el paso del aire durante la respiración
Cerradas
para vibrar cuando pasa el aire y así producir sonido.
respiración
producir sonido
Para cantar notas alas las las las cuerdas vocales se alargan.
notas agudas
Para cantar notas a. las cuerdas vocales se ensanchan.
notas graves
pueden estar...
El sonido de las cuerdas vocales es muy débil y necesita ser
Amplificación
rebota en unos "huecos" de nuestra cabeza, llamados
amplificado
Por eso...
resonadores
Resonadores
Cavidad nasal
Cavidadbucal
Faringe
Pulsa
Cavidad nasal
Cavidad bucal
Faringe
Larínge
Tráquea
Pulmones
Las cuerdas vocales están en la larínge.
3º
Órganos del aparato fonador
Cuerdas vocales
En resumen...
3º
El aire entra en los pulmones
Tráquea
a través de la
pulmones
Respiramos
1º
Se crea la voz
2º
Se amplifica
3º
Cuando soltamos el aire,
pasa por las cuerdas y las hace vibrar, generando sonido
Este sonido se amplifica
rebotando en los
resonadores
Cavidad nasal
Cavidad bucal
Faringe
cuerdas
La tesitura es el conjunto de sonidos que cada persona canta con más comodidad o facilidad.
2. Tesituras vocales
tesitura
Se clasifican en...
Barítono
Tenor
Bajo
Masculinas
Contralto
Mezzo-soprano
Femeninas
que se ocupan de la producción de la voz.
conjunto órganos
Pulmones
Cuerdas
Resonadores
¿Qué es el aparato fonador?
No puede cantar notas muy agudas ni muy graves con facilidad
agudas
Ejemplo
graves
Puede cantar notas muy agudas con facilidad
agudas
Tenor
Ejemplo
Adam Levine
Michael Buble
Barítono
Ejemplo
Avi Kaplan
Bajo
Puede cantar notas muy agudas con facilidad
graves
Tesituras masculinas
No puede cantar notas muy agudas ni muy graves con facilidad
agudas
Ejemplo
graves
Puede cantar notas muy agudas con facilidad
agudas
Soprano
Ejemplo
Arianna Grande
Beyoncé
Mezzo-soprano
Ejemplo
Adele
Contralto
Puede cantar notas muy agudas con facilidad
graves
Tesituras femeninas
3. Grupos vocales
Es una de personas reunidas para cantar una misma obra.
agrupación
Hay diferentes tipos, dependiendo del número de personas que lo componen
de 7 a 15 personas
Coro de cámara
más de 16 personas
Coro u Orfeón
Coro de niños
Escolanía
2, 3, 4 o 5 personas
Dúo, trío, cuarteto, quinteto vocal...
Ejemplo
Ejemplo
Ejemplo
¿Qué es un grupo vocal?
Ejemplo
texto
música
canciones
Son todas las obras musicales con y
Ejemplo
VOZ
4. ¿Qué es una canción?
¡gracias!
profesormusicaiesb@gmail.com
Contacto