Full screen

Share

Show pages

Observa y toma apuntes de la siguiente presentación. Recuerda copiar la fecha y el I.E. en tu cuaderno.
Fecha: 20/04/2020
Asignatura: Lenguaje y comunicación
I.E. Reconocer características del mito
Curso: 6° básico

El mito
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

El mito

Fecha: 20/04/2020Asignatura: Lenguaje y comunicaciónI.E. Reconocer características del mitoCurso: 6° básico

Observa y toma apuntes de la siguiente presentación. Recuerda copiar la fecha y el I.E. en tu cuaderno.

¿Qué es el mito?

Es una narración, el protagonista generalmente es un héroe o un personaje sobrenatural.

  • El fin del mito es explicar fenómenos naturales (lluvia, porque se esconde el sol, entre otros)
  • El mito se sitúa en un tiempo determinado, un tiempo lejano.
  • El mito se inicia como una creencia, religión o cultura. Para nuestros tiempos está relacionado a la ficción.
  • Nunca se lee de forma literal, siempre interpretamos el mito.

Los mitos más famosos provienen de Grecia, Roma y Escandinavia, pues daban respuesta a fenómenos naturales y tradiciones a diversos dioses.

En resumen, el mito es una narración en donde se relatan, fenómenos naturales, costumbres y relatos religiosos.

Es por esto que podemos encontrar el mismo mito en diversas culturas, por ejemplo el mito de la creación. En donde se narra la creación del ser humano, la tierra, en donde tienen influencia diversos dioses. A continuación te dejo unos videos sobre el mito de la creación de las culturas Maya (Popol Vuh) y Mapuche.

Observa los siguientes videos y responde las preguntas

Mito de la creación, Cultura Maya.

Mito de la creación, Cultura Mapuche

ActividadResponde las preguntas en tu cuaderno y envíame una foto de los resultados a mi mail institucional camilacabrera@ezd.cl

Después de ver los videos del mito de la creación del universo responde en tu cuaderno.1- ¿Qué características tiene un mito? 2- ¿Para qué crearon los mitos? Menciona dos similitudes entre el mitro de la creación Maya y Mapuche. 3- ¿Por qué crees que tienen esas similitudes? Explica.

Responde las siguientes preguntas a modo de cierre.1- ¿Qué conocía sobre el mito?2- ¿Qué hice cuando tuve una duda?3- ¿Cuánto tiempo me tomó hacer la actividad?

Next page

genially options