GESTION EMOCIONES EN EDUCACION PRIMARIA
belencivera
Created on April 2, 2020
More creations to inspire you
#20DAYTWITTERCHALLENGE
Personalized
MENTAL HEALTH DAY
Personalized
FAMILIAR TALES RETOLD
Personalized
6 FACTS ABOUT GOLD FEVER
Personalized
CHOICE BOARDS: 12 STRATEGIES
Personalized
9 KEY SLIDES FOR ANY PITCH DECK
Personalized
8 STEPS TO CREATING A DIGITAL STORY
Personalized
Transcript
En el colegio, desde que empezamos en Infantil, nuestras tutoras y tutores nos han ido enseñando a “gestionar nuestras emociones”,
Por ejemplo, cuando discutíamos en clase, nos peleábamos en el recreo o nos enfadábamos con nuestros amigos y amigas.
Ahora estamos en casa, con nuestra familia, no salimos a la calle, nos aburrimos a ratos, otras veces estamos bien porque estamos con las pantallas y lo que nos pasaba antes en el colegio nos ocurre ahora en nuestra habitación, en el comedor, en la cocina.
Por eso, para sentirnos mejor en casa, tenemos que seguir trabajando todas nuestras emociones:
- Las positivas, que son cuando nos abrazamos, ganamos una partida on-line o vemos una peli que nos gusta mucho.
- Las negativas, cuando nos piden realizar un. tarea en casa, no nos apetece y nos enfadamos o nos ponemos tristes porque no podemos jugar en el recreo, en el parque o no podemos vr a nuestros amigos y amigas o familia.
Aprendiendo a gestionar mis emociones poco a poco
¡¡ Aprender a sentirnos mejor es también UNA TAREA QUE TENEMOS QUE APRENDER Y TRABAJAR !!
Aprendiendo a gestionar mis emociones poco a poco
• SIENTO ALGO BUENO, RARO O MALO y le pongo nombre: qué siento, qué hago, qué pienso.
¿ Es miedo, nerviosismo, enfado, alegría, me va el corazón muy rápido, estoy sudando, me duele la tripa…? • ¿Qué me pasa cuando siento eso?
Si me obsesionan algunos pensamientos, si me preocupan/me producen angustia/miedo, tengo dificultades para dormir o comer, rechazo o discrimino a las personas…
No leo en exceso ni durante mucho tiempo las noticias sobre el coronavirus
Hablo con mi familia y les cuento mis dudas y mis miedos sobre ·"estar encerrado o encerrada en casa"
Sigo mi horario semanal: el tiempo de conectarme con el cole, las tareas de casa, jugar, leer, me hablo con mis amigos y amigas por ordenador, con mi familia...
Para ayudarme a expresar mis pensamientos y emociones puedo utilizar un "diario emocional", escribir poesía, letras de canciones, dibujar…
Si me apetece luego lo comparto con algún amigo o amiga, mi familia, algún profe del cole...
MUY IMPORTANTE !!!!
Si me encuentro muy mal, muy nervioso o preocupado, hablo con mi familia y hablo por teléfono con los PROFESIONALES QUE ME PUEDEN AYUDAR Y ESCUCHAR
24 horas del día. 900 100 456