Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
GBP
florlunabustos
Created on April 1, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Uso racional de medicamentos
Guía de la buena prescripción
paciente?
más adecuada para mi
estrategia
¿Cuál es la
Otras estrategias
Tratamiento No farmacológico
tratamiento P
Tratamiento farmacológico
Ver Taller de tabla
Guía de la buena prescripción
5) Elegir un medicamento P
4) Elegir un grupo efectivo según criterios preestablecidos
3) Hacer inventario de grupos farmacológicos efectivos.
2)Especificar los objetivos terapeuticos
1) Definir el diagnóstico.
Medicamento P
Guía de la buena prescripción
2) Definir el objetivo terapéutico
3) Comprobar si el tratamiento P es adecuado para mi paciente
1) Definir el problema del paciente
Proceso de la terapéutica razonada
6) Supervisar (y detener?) el tratamiento
4) Iniciar el tratamiento
5) Dar información, instrucciones y advertencias
Guía de la buena prescripción
- No es lo mismo medicamento P que tratamiento P.
- No todos los Tratamiento P incluyen un medicamento P
- P: personal, particular (del médico)
- Incluye: nombre por DCI, forma farmaceutica, pauta de administración y duracion del tratamiento
Medicamento PTratamiento P
Medicamento P
Guía de la buena prescripción
La responsabilidad sobre el bienestar de sus pacientes es suya y no se la puede delegar a los demás
Construir la práctica clínica sobre la base de los principios básicos de eleccion y administración de tratamientos utilizando la terapéutica razonada
Conclusiones
Prescribir debe formar parte de un proceso lógico deductivo
Prescribir NO debe ser un acto reflejo, una receta de cocina o una respuesta a presiones comerciales