Signos de puntuación
anabepegu
Created on March 31, 2020
More creations to inspire you
ANCIENT EGYPT
Didactic unit
MONSTERS COMIC "SHARING IS CARING"
Didactic unit
PARTS OF THE ANIMAL CELL
Didactic unit
PARTS OF THE PLANT CELL
Didactic unit
PARTS OF A PROKARYOTIC CELL
Didactic unit
Transcript
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
FEM SANTANDER COLEGIO MERCEDES
Nos ayudan en la lectura y en la comprensión de textos
ÍNDICE
La coma
El punto y coma
Los dos puntos
Puntos suspensivos
Raya, comillas y paréntesis
El punto
Punto y seguido.Separa enunciados dentro del mismo párrafo.. Se utiliza para separar enunciados que están relacionados entre sí, es decir que desarrollan una misma idea. El texto continúa en la misma línea.
1
2
El punto y aparte separa dos párrafos distintos, que suelen desarrollar, dentro de la unidad del texto, contenidos diferentes.La primera línea del nuevo párrafo debe tener un margen mayor que el resto de las líneas que lo componen.
Punto final. Es el encargado de cerrar el texto.No digáis punto y final, no es correcto cuando hablamos del signo de puntuación.
3
Cambié yo mismo la rueda pinchada del auto. No sé si podremos conducir mucho tiempo, pero alcanzará para llegar a tu casa.
Ejemplos
Punto y aparte
Utiliza el punto y aparte porque cambia de párrafo. El texto sigue hablando del cerebro pero ya no sigue con el tema de los hemisferios sino de las funciones de este órgano.
Punto final
Creo que es el que menos cuesta identificar e utilizar.
Punto y seguido
Fíjaos cómo, en el ejemplo del vídeo siguen hablando de los hemisferios. Por eso ponen punto y seguido.
- 1º Ved el vídeo.Parece muy sencillito pero tiene miga.
- 2º Ahora, en sexto, ya hemos trabajado lo suficiente la comprensión lectora como para saber cuándo hay que poner punto y aparte.
- 3º Todal las partes de la lengua que estudiamos están relacionadas: comprensión, ortografía , gramática, literatura, etc. y ahora ya estamos preparados para entender esa vinculación.
Vocativo. Se utiliza para separar el nombre al que se dirige el emisor.
2
Otro uso que llevamos viendo desde nuestros inicios de primaria es el de separar los elementos de una enumeración.
Las comas delimitan oraciones explicativas.
3
4
1
2
3
para separar palabras en una enumeración. Antes del último término de la enumeración no se escribe coma sino las conjunciones y, e, o,ni.
para separar expresiones como
Por último.
TAREA MARTES 28. Completad el esquema con un ejemplo de cada.
VAMOS A PONERNOS A PRUEBA
"¡Si ya nos la sabemos de memoria!", diréis.
¿Encontráis algo extraño en el titular de este periódico?
Además de responder a los ejercicios de La cenicienta y la noticia del periódico, tenéis que buscar en el libro que os estéis leyendo actualmente o, el último que hayáis leído, ejemplos del uso de los signos de puntuación que vayamos estudiando. Recordad que es importantísimo que entendáis su utilización y que son imprescindibles en la comprensión de textos.
DOS PUNTOS
Dos puntos detrás del saludo en las cartas
Las fórmulas de saludo que encabezan cartas, correos electrónicos y similares se cierran con dos puntos, nunca con coma. Esto es así tanto para documentos formales (a y b) como informales (c y d):
El punto y coma (;) es un signo de puntuación que sirve para separar ideas diferentes pero asociadas, en un mismo enunciado. Se utiliza para marcar una separación mayor que la que marca la coma pero menor que la que marca un punto.
El punto y coma
¿Para qué se usan el punto y coma?
Para separar proposiciones consecutivas. La segunda parte del enunciado es consecuencia de la primera. Por ejemplo: Accionó la alarma; el ruido ensordeció a todos los presentes. Para separar proposiciones explicativas. La segunda parte del enunciado explica la primera. Por ejemplo: No lo encontraron en su casa materna; se había mudado hacía años.
Promoción: los signos de puntuación
Atentos a este vídeo en el que parece que te están vendiendo el uso de los signos de puntuación.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
TAREA
Lee la información de la página 164 y , a continuación realiza el ejercicio 10 de la página 165. Haz, con los dictados de la página 165 lo mismo que hiciste ayer pero esta vez justificando los usos de la coma y del punto y coma.
Puntos suspensivos
Son solo tres. Y nunca se usan con etcétera.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Guión
Lo conocemos desde hace mucho. Cada vez que leemos un libro en el que hay diálogos, sobre todo cuando leemos obras de teatro.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.