Full screen

Share

Created by Olga Gómez 2021
BREAKOUT
EMPEZAR
PERSONAJES
INTRODUCCIÓN
MISIÓN
misión: vuelta al cole
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

El coronavirus ha llegado a España. Viaja por todo el territorio para ayudar al Doctor Sanidín a recuperar la cura.

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

misión: vuelta al cole

MISIÓN

INTRODUCCIÓN

PERSONAJES

EMPEZAR

BREAKOUT

Created by Olga Gómez 2021

misión: vuelta al cole

MISIÓN

INTRODUCCIÓN

PERSONAJES

Como ya sabéis, el mundo está lleno de lugares sorprendentes pero adolece cada vez más de enfermedades relacionadas con la contaminación. del planeta. Pero desde aquí vamos a viajar por distintos lugares de España para ayudar a nuestro particular científico, el Doctor Sanidín.

BREAKOUT

misión : vuelta al cole

MISIÓN

INTRODUCCIÓN

PERSONAJES

El Doctor Sanidín tiene la vacuna contra la enfermedad del cansancio, del estrés,pero también de los virus que encontramos cada vez más frecuentemente. Tiene vacunas en su laboratorio. Pero es tan despistado que no recuerda la clave que abre la puerta para conseguir entrar. Como ya sabía que tenía tan mala memoria decidió dejar los números de la clave en distintos lugares del país.Tu misión: recorrer España y resolver los acertijos para conseguir los cinco números que componen la clave y conseguir la vacuna. ¡SUERTE!

BREAKOUT

Misión: vuelta al cole

MISIÓN

INTRODUCCIÓN

PERSONAJES

Bob

Lina

Astryd

Jake

BREAKOUT

Su gran inteligencia hará que recuerde cualquier información, y en estas circunstancias...todos los datos pueden ser imprescindibles.

Ayudante directo del Doctor Sanidín. Tiene grandes conocimientos de ciencias, pero también de geografía.

Es un gran aventurero que pertenece a un grupo de montañeros. Preparado para viajar por los lugares más escondidos.

Especialista en artes marciales. Luchará contra cualquier enemigo que aparezca en su camino.

Destino 01

ELIGE TU DESTINO

Destino 02

Destino 04

Destino 05

Destino 03

Entrada al laboratorio

¿Qué frase puedes crear con todas las palabras que has obtenido en las pruebas?

Pon las manos en lejía

Lava las manos con jabón

Ponte mascarilla todo el rato

BIENVENIDOS A ANDALUCÍA

Os encontráis en un lugar privilegiado del país: su clima es cálido, hay una gran variedad de paisajes y aquí se puede disfrutar de gran cantidad de calas, extensas playas y acantilados. El Doctor Sanidín dejó varias pistas repartidas por toda la comunidad. Estas pistas te llevarán a encontrar el primer número de la clave para abrir el laboratorio. No olvides lápiz y cuaderno para apuntar la información que encuentres.

EMPEZAR

ERROR: vuelve a intentarlo o regresa al juego

PISTA 01

¿Sabías que en Andalucía se encuentra Sierra Nevada? Nuestros científicos quieren hacer un estudio de cómo se comporta el virus a cierta altura y deciden subir al pico más alto de la península…¿sabes su nombre? (márcalo en tu mapa y apunta su nombre).Apunta la letra que va antes de la H en su nombre, más adelante te hará falta.

Mulhacén

Unhe

Calvitero

PISTA 02

El virus se ha extendido por toda la Comunidad Autónoma de Andalucía. Para frenarlo nuestros científicos tienen que recorrer todas sus provincias para repartir material que proteja a los ciudadanos. Utiliza el mapa político que tienes en casa, completa todas las provincias de Andalucía y ojo, deberás ponerlas en el orden correcto. ¿Ya lo has completado? Ahora necesitas apuntar en el cuaderno las iniciales de izquierda a derecha de las provincias que tienen COSTA. Presta especial antención a la última letra, la vas a necesitar.

CMGAH

AMGHC

HCMGA

PISTA 03

Jake acaba de llegar a Andalucía pero no encuentra a sus compañeros. Astryd le llama por teléfono y le pregunta dónde está. Se corta la comunicación y solo recibe este vídeo.

Sevilla

Huelva

Granada

Astryd le dice a sus compañeros que…¡ya sabe dónde se encuentra! ¿qué ciudad es?

PISTA 04

Pero no tan rápido, necesitan saber su localización exacta. De nuevo la cobertura no es buena y reciben solo una serie de imágenes. Rápidamente tienen que escoger la que creen que corresponde al famoso monumento árabe que hay en esta ciudad… Espera ¿cómo se llama este bello edificio? Ahí está la clave de dónde se encuentra Jake. Él tiene una de las letras claves para continuar con la misión.

PISTA 05

Si has escogido el cuadro correcto observa en la parte derecha que tiene exactamente cuatro aberturas en el muro..¿qué son? ¿Por qué letra empieza? Esa es la letra que debes apuntar en tu libreta.

CONTINUA

PISTA 06

Por fín han encontrado a Jake y... ahora hay que reunirse con el resto del equipo. Lina y Bob se encuentran en el cabo de Gata. Apúntalo en tu mapa de relieves y averigua en qué provincia de Andalucía se encuentra. Quédate con la inicial de esta provincia

Córdoba

Sevilla

Almería

¡Ya tienes todas las letras para conseguir el primer número de la clave!¿Qué palabra has conseguido formar?

Lava

Alas

Cala

ENHORABUENA

El primer número es:

2

BIENVENIDOS A LAS ISLAS

En el territorio español contamos con dos archipiélagos.Uno de ellos está ubicado en el Mar Mediterráneo, frente a la costa oriental de la Península Ibérica, y formado por 5 islas y varios islotes. Gracias a su clima templado y a la belleza de sus parajes y playas, es uno de los principales destinos turísticos español.El otro se encuentra en el Océano Atlántico y es de origen volcánico. Su clima y sus playas hacen de estas islas un lugar ideal para ir en cualquier momento del año.

EMPEZAR

El virus también ha llegado a las islas. Las Islas Baleares son un destino perfecto para turistas por lo que puedes verlos por aquí todo el año. Aquí pueden disfrutar practicando deportes acuáticos, o bañándose en sus famosas calas. La mejor forma de pasar desapercibidos es camuflaros como turistas. Ahora tenéis que elegir vuestra isla: Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y Cabrera. Apúntalas en el mapa físico. Bien, ahora que estás sentado contemplando el paisaje de aguas cristalinas, estás viendo varias formas de relieve: calas, acantilados, golfos y muchos más.

CONTINUAR

PISTA 01

El doctor Sanidín dice que no recuerda dónde dejó la clave pero que desde su posición se veía un entrante de mar bastante grande. ¿Quizás quería que vierais este video para encontrar la siguiente pista?

Acantilado

Cabo

Golfo

¿Cuál es el nombre de esta forma de relieve? La letra que está en el medio de la palabra es la que necesitáis. Apúntala en tu cuaderno.

PISTA 02

Ahora les toca partir hacia el pico más alto de España, el Teide. Pero no recuerdan dónde está. Como siempre, el doctor Sanidín, receloso de otras personas que quieran quedarse con el antídoto, nos envía el destino oculto en esta sopa de letras.¿Dónde tienen que ir? Resulta que el nombre de este archipiélago solo tiene dos vocales, apunta la vocal que más se repite. Antes de continuar traza la ruta que han hecho de un archipiélago a otro.

sopa de letras

¿Dónde tenéis que ir?

Tarifa

Islas Canarias

Golfo de León

PISTA 03

Debeis regresar de nuevo a la Península, para ello hay que coger un avión en la capital de este archipiélago. ¿cuál piensas que puede ser la capital de las ISLAS CANARIAS? Cuando lo tengas apunta su inicial, esta es la última letra que te faltaba en este destino.

Zaragoza

Santa Cruz de Tenerife

Salamanca

Cuenca

Ya tienes todas las letras para formas la segunda palabra. ¿Cuál es?

Sol

Las

Sal

ENHORABUENA

El segundo número es:

7

BIENVENIDOS A CASTILLA Y LEÓN

La comunidad de Castilla y León enamora con sus paisajes llenos de color y un clima variado de inviernos largos y fríos y veranos cortos y calurosos. Castillos, murallas, museos, pueblos redondos de casas castellanas o paisajes de contraste en la montaña.

EMPEZAR

PISTA 01

CASTILLA Y LEÓN, tierra de castillos y fortalezas donde antiguamente habitaron unos monjes-soldado que se hicieron llamar los Templarios. Para proteger el reino decidieron blindar todas las ciudades con una única entrada. Vuestra primera misión será encontrar esta puerta de acceso. Para entrar a esta comunidad autónoma, primero debéis localizar en un mapa político sus 9 provincias. Luego, tenéis que trazar una espiral empezando por la provincia de León y siguiendo por la izquierda hacia abajo. Repetid las 9 provincias en alto en este orden. Tenéis que nombrarlas todas sin equivocaros, varias veces y... la última provincia que nombres ¡es tu entrada al reino de Castilla y León!Ahora busca un conjunto de montañas muy conocido en León, dibújalo en el mapa físico ¿qué conjunto es?Copia la primera letra en tu cuaderno

Sistema Ibérico

Sistema Central

Montes de León

PISTA 02

Nuestros amigos se encuentran ahora en Segovia. Cuenta la historia que los habitantes de esta ciudad tenían que bajar desde sus casas hasta el río para coger agua en cántaros. Llegaron los romanos y como eran muy ingeniosos y unos excelentes arquitectos decidieron levantar un canal hecho con bloques de piedra. ¿Cómo se llama esta increíble construcción que servía para llevar agua a la ciudad? Si ya lo tienes, quédate con la primera letra de su nombre.

Acueducto

Tubería

Pozo

PISTA 03

Castilla León es atravesada por uno de los ríos más importantes de la península ibérica por su gran caudal. El Doctor Sanidín pensó que para recorrer la gran distancia de un extremo a otro, lo mejor era navegar por el río corriente abajo. Este río nace en el sistema Ibérico, ¿sabes ya cómo se llama?

Duero

Tajo

Ebro

Allí el profesor ocultó un pequeño bote que podemos coger prestado…pero hay un problema, estos ríos del centro de la Península tienen un caudal muy irregular, solo se puede navegar en ciertos meses del año porque luego apenas llevan agua. En su diario el Doctor dejó anotado que inició su viaje en el último mes de otoño, ¿de qué mes se trata? Quédate con su inicial.

CONTINUAR

PISTA 04

Para obtener la siguiente letra debemos cruzar en bote hasta su desembocadura. Dibuja en tu mapa de relieve el recorrido completo de este río en color azul y escribe su nombre. Señala con una cruz dónde nace y dónde desemboca. Esta ciudad, bañada por el océano Atlántico, te dará la siguiente pista, apunta su inicial.

Oporto

Sintra

Lisboa

PISTA 05

Sistema central

Montes Urales

Pico del Aneto

Releyendo el diario de bitácora del Doctor Sanidín ves que escribió que, una vez llegado al destino, debéis regresar de nuevo hacia el este. Os preguntaréis ¡cómo es posible volver corriente arriba! Pues muy fácil, esta vez iréis caminando por senderos. Existe un conjunto de pequeñas sierras que atraviesan la Meseta Central, Jake conoce bien la ruta, ha subido varias veces al Pico Almanzor que es el más alto de esta cadena montañosa. ¿Cómo se llama esta cadena montañosa? Cuando lo averigües no te olvides de apuntar la inicial.

PISTA 05

Manos

Sonar

Pies

Con todas las letras que habéis conseguido a lo largo de vuestro trayecto por esta comunidad puedes formar una palabra. ¿Cuál es?

ENHORABUENA

El tercer número es:

1

BIENVENIDOS AL NORESTE DE ESPAÑA

Siguiendo las indicaciones del Doctor Sanidín, os dirigís al noreste de la Península. No sabéis exactamente dónde estáis pero bajo un antiguo dolmen en mitad de la montaña, recogéis las instrucciones que dejó ocultas el doctor Sanidín: “Cuenta la leyenda que un ser fantástico se encargaba de cuidar y proteger los Bosques del Valle de Ordesa. Los habitantes de aquella época la conocían como Pyrene y con el paso de los años, en su honor se acabó llamando...” ¿ Sabes ya en qué importante cordillera nos encontramos?

EMPEZAR

PISTA 01

Bien, ahora podemos seguir leyendo las anotaciones del Doctor. Como algunas cosas llegan a su cabeza de forma desordenada, te toca ordenar estas provincias para saber en qué comunidad autónoma te encuentras.No te olvides de apuntarlas en tu mapa político. ¿A qué comunidad autónoma pertenecen? Su inicial te dará la primera pista para obtener este número.

Aragón

Cataluña

Galicia

PISTA 02

Nos adentramos en plena naturaleza. Resulta que en el norte de España se encuentran algunos de los picos más altos de la península, bosques, ríos y cañones… ¡Una maravilla de la naturaleza! Para adentraros en ella, necesitáis equiparos adecuadamente. Aquí tenéis una lista de lo esencial. Debido al accidentado viaje aparecen todos descolocados. ¿qué cosas no pueden faltar en el kit de explorador? Apunta los 5 instrumentos.

CONTINUAR

Para continuar encontrando pistas, desde los Pirineos os movéis hacia el oeste. Aquí se encuentra una imponente cordillera de más de 400 Km. Se levanta como una gran barrera paralela al Mar Cantábrico ¿la tienes ya localizadaen tu mapa?.Sin duda un lugar privilegiado para que habiten un gran número de animales. Debes averiguar qué animales son típicos de esta zona. Uno de ellos tiene la letra que necesitas. El animal que tienes que buscar es un mamífero de espeso pelaje y es el animal terrestre más grande de toda la fauna ibérica. Si ya lo tienes claro, quédate con la inicial de este plantígrado.

Zorro

Oso

Lince

PISTA 03

Te encuentras ahora mismo en Cantabria, pero de nuevo los pasos del doctor te llevan a seguir la corriente de uno de los ríos más importantes por ser el más largo del país ya que atraviesa hasta cinco comunidades autónomas. Dibuja en tu mapa este río de color azul.Escuchad chicos, el doctor apuntó algunos puntos por los que pasó…según esto cogió el barco en...Reinosa (Cantabria) Luego pasó por Burgos… Y siguió por Logroño…

continuar

Y se pierde su rastro aquí ya que todo lo demás aparece borroso…solo nos llega un último mensaje Tudela…

Murcia

Navarra

Vitoria

¿en qué lugar se encuentra? Si ya lo sabes, dibújala en el mapa político y apunta la inicial?

Ya tienes todas las letras que necesitabas para conseguir la palabra que te lleva al cuarto número. ¿Cuál es?

Pon

Con

No

ENHORABUENA

El cuarto número es:

9

BIENVENIDOS A CASTILLA- LA MANCHA Y PARTE DE EXTREMADURA

Viajamos hasta Castilla- La Mancha: tierra de leyendas, molinos, yacimientos arqueológicos y por donde pasó el famoso Don Quijote. Pero a lo largo de nuestro camino haremos una escapada hasta Extremadura donde ahora, en primavera, podremos ver los cerezos en flor del valle del Jerte o ir hasta Mérida a visitar las ruinas romanas.

EMPEZAR

Utiliza el mapa político que tienes en casa, completa todas las provincias de Castilla la Mancha ¿Ya lo has completado? Pues el punto de partida de esta aventura comienza en la provincia de Toledo. Marca una X en esta ciudad y sigue leyendo las instrucciones del doctor.

CONTINUAR

PISTA 01

En esta misión de nuevo tendréis que aprovechar el curso del río más largo de la Península para atravesar toda la comunidad navegando. El Doctor Sanidín os dejó una foto de este río. Dibujadlo en vuestro mapa de color azul y no lo perdáis de vista… ¿sabéis ya de qué río se trata?

Guadalquivir

Tajo

Ebro

Este río tiene la particularidad de estar repleto de meandros en su curso medio. El Doctor Sanidín no nos dijo dónde tenemos que ir ahora,solamente nos mandó un vídeo y nos dijo que prestemos atención y que apuntemos qué es un meandro. Seguro que espera que veamos el vídeodetenidamente, ahí debe estar la clave…

j

Si ya tienes el nombre del río, una de sus letras tiene forma de meandro…esta es la letra que nos interesa, apúntala.

t

d

PISTA 02

Estamos aún en Toledo. Para proseguir en este viaje debéis retroceder en el tiempo y pensar dónde vivirías si fuerais militares en la edad media. En Toledo hay una construcción que servía de defensa y estaba situada en lo alto de la ciudad, desde sus murallas se veía toda la ciudad y el río. ¿cómo se llama esta fortaleza?

Alcázar de Toledo

Catedral de Toledo

Puente de San Martín

La inicial de la respuesta correcta te dará la letra que necesitas.

PISTA 03

Os habréis dado cuenta que hay molinos de viento sembrados por toda la tierra manchega. Debéis saber que nuestro más famoso personajes de la literatura, Don Quijote de la Mancha, se enfrentó a ellos... ¡creyendo que eran gigantes!

Toboso

Goloso

Almansa

Su escritor Cervantes es conocido en el mundo entero. Seguro que ya habíais oído hablar de él pero a lo mejor no sabíais que su historia empezóen estas tierras. Don Quijote enloqueció y se creyó un caballero andante, se buscó un ayudante y hasta una dama a la que dedicar sus victorias. ¿dequé pueblo era Dulcinea, su amada? Si ya lo tienes, coge la sílaba del medio y esta será tu clave

PISTA 04

Seguir el curso del río nos lleva hasta la comunidad de Extremadura. Señala en el mapa sus dos provincias. La última foto que nos envía el doctor Sanidín se trata de la ciudad de Mérida. En ella hay un puente que atraviesa el río ¿de qué río se trata?

Guadiana

Guadalquivir

Tajo

En el nombre del río encontrarás la última pista que necesitas. Es exactamente la penúltima letra.

¿Qué palabra has obtenido con todas tus letras?

Jabón

Hidrogel

Melón

ENHORABUENA

El último número es:

3

¿VOLVER A INTENTARLO?

Introduce la clave correcta

OK

0

9

1

3

4

5

6

7

8

2

Introduce la clave correcta

OK

0

9

1

3

4

5

6

7

8

*

2

Introduce la clave correcta

OK

0

9

1

3

4

5

6

7

8

**

2

Introduce la clave correcta

OK

0

9

1

3

4

5

6

7

8

***

2

Introduce la clave correcta

OK

0

9

1

3

4

5

6

7

8

****

2

Introduce la clave correcta

OK

0

9

1

3

4

5

6

7

8

PULSA OK

2

Introduce la clave correcta

OK

0

9

1

3

4

5

6

7

8

*

2

Introduce la clave correcta

OK

0

9

1

3

4

5

6

7

8

**

2

Introduce la clave correcta

OK

0

9

1

3

4

5

6

7

8

***

2

Introduce la clave correcta

OK

0

9

1

3

4

5

6

7

8

****

2

Introduce la clave correcta

OK

0

9

1

3

4

5

6

7

8

PULSA OK

2

Introduce la clave correcta

OK

0

9

1

3

4

5

6

7

8

INCORRECTO

2

¡ENHORABUENA!

Has conseguido recuperar la vacuna