Recomendaciones para diseñar un CV
Asesoría Vocacional Personalizada
Created on March 24, 2020
Este material fue diseñado para el Taller de Preparación para el Empleo. Elaborado por: Programa de Información Profesional. Departamento de Orientación y Psicología. Tecnológico de Costa Rica
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Recomendaciones para diseñar tu currículum vitae
Tecnológico de Costa RicaVicerrectoría de Vida Estudiantil y Servicios AcadémicosDepartamento de Orientación y Psicología
Licda. Carolina Solano AlfaroLicda. Fanni Rivera Rojas
- Es una herramienta esencial para la búsqueda de empleo y la construcción de una carrera profesional.
- Se resume la información personal, educación, habilidades o conocimientos y experiencia laboral.
- Su propósito principal es proporcionar una visión clara y concisa de las capacidades personales a posibles empleadores, instituciones educativas u otras organizaciones.
El curriculum vitae
- Escoge colores claros, como el blanco o el marfil para aportar luminosidad y formalidad.
- Tamaño de letra 14 para los títulos de sección; así como nombre y apellidos.
- Tamaño de letra 11 para el contenido.
- Fuentes recomendada son aquellas que sean de la familia Sans serif: Cambria, Tahoma, Arial, Georgia o Verdana.
Recomendaciones de formato
Nota. Adaptado de https://www.livecareer.es/
¿QUÉ INCLUIR?
¿QUÉ INCLUIR?
SISTEMAS ATS
Software utilizado por empresas para almacenar currículums y realizar el seguimiento de los candidatos durante el proceso de selección.
- Utiliza puntos de viñeta redondos, con o sin relleno, o con formato cuadrado.
- Evita imágenes, cuadros y otros gráficos.
- Revisa tu CV, evita las faltas de ortografía. Por ejemplo: “Phtoshop” en lugar de “Photoshop”.
- Uso de palabras claves según la oferta.
- Formato solicitado por la empresa (DOCX, PDF, etc)
- Uso de fuentes Sans Serif como Calibri o Arial.
- No pongas detalles personales en el encabezado o pie de página.
- Permite filtrar candidatos, se introduce en el buscador de la base de datos determinadas palabras clave para encontrar CV que reúnan los requisitos del perfil que busca.
Recomendaciones para diseñar tu currículum vitae
Tecnológico de Costa RicaVicerrectoría de Vida Estudiantil y Servicios AcadémicosDepartamento de Orientación y Psicología
Votación en Zoom
Votación en Zoom
Recomendaciones para elaborar el CV
1. No exceder las 2 páginas. 2. Destaca información atinente al puesto.3. No adjuntar atestados.4. Uso de lenguaje sencillo. 5. Uso de palabras clave.
6. No repita información. 7. Cuide la ortografía. 8. Idiomas o programas según grado de dominio.9. Uso de viñetas para destacar información. 10. Experiencia relacionada con el puesto.
No utilice un currículum genérico, adapte la información para que coincida con el perfil del puesto por el que desea optar.
Tome en cuenta
Programa de Información Profesional Tecnológico de Costa Rica
N° de páginas
Documento impreso
Adaptado al perfil del puesto
Atestados
Se recomienda que la información de tu currículum no exceda las dos páginas.
Si debe entregar los documentos en físico, procure que su currículum se encuentre limpio y en buen estado.
No utilice un currículum genérico, adapte la información para que coincida con el perfil del puesto por el que desea optar.
No adjunte títulos ni otros documentos a su solicitud, prepare esta información para la etapa de la entrevista.
Posiciónate en cada icono para visualizar su descripción. Repite esta instrucción en las diapositivas restantes.
Programa de Información Profesional Tecnológico de Costa Rica
Tome en cuenta
Idioma
Ortografía
No repita información
Tipo de letra
Utilice al menos dos idiomas para diseñar su currículum, considerando que el inglés es un idioma universal.
Se recomienda el uso de tipo de letra "Sans Serif", como Arial, Calibri o Tahoma; ya que tienden a ser más legibles.
Destaque solo información relevante y organice bien la información de manera que no repita datos en los diferentes apartados.
Cuide su ortografía y procure utilizar un lenguaje sencillo al diseñar su currículum, recuerde que no todas las personas reclutadoras reconocen fácilmente el lenguaje técnico de su profesión.
Tome en cuenta
Programa de Información Profesional Tecnológico de Costa Rica
Datos relevantes
Idiomas
Uso de viñetas
Experiencia
Destaque solo información relevante tomando en cuenta los requisitos del puesto por el que está optando. Por ejemplo: mencione experiencia relacionada con el puesto.
Los idiomas o programas se describen en términos de grado de dominio (básico, intermedio y avanzado). Por ejemplo: Inglés Avanzado.
Utilice viñetas para destacar información relevante y separar la información en los apartados, pero no abuse de ellas y procure seleccionar un solo tipo de viñetas para todo el documento.
Mencione experiencia laboral o académica relacionada con el puesto. Si se elige proyectos universitarios, destaque los que se relacionen con el puesto y puede nombrar este apartado como "Proyectos" en lugar de llamarlo "Experiencia".