Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

3

La clave para fomentar el engagement del alumnado

2

1

4

La mentalidad de crecimiento

+info

¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA?

Según la psicóloga Carol Dwek, existen dos tipos de mentalidades opuestas:

1. la mentalidad de crecimiento

  • cree en la capacidad de crecimiento continuo en la inteligencia, la fuerza, ...

2. la mentalidad fija

  • piensa que el talento talent y nuestra idea de "quiénes somos realmente" determinan quiénes seremos en el futuro

Un estudiante con una mentalidad fija tiene más probabilidades de darse por vencido cuando se enfrente a un desafío que no pueda resolver de inmediato. Un estudiante con una mentalidad de crecimiento (growth mindset), sin embargo, es más probable que siga trabajando hasta que resuelva problemas difíciles, ya que cree que puede expandir sus capacidades para incluir las que no tiene actualmente.


La parte más emocionante es...¡que la mentalidad de crecimiento puede ser aprendida! Cuando demostramos a nuestros estudiantes que rasgos como la creatividad y la inteligencia pueden ser aprendidos y desarrollados, los que aprenden para conseguir la matrícula de honor se vuelven más curiosos y siguen explorando incluso cuando se enfrentan a un fracaso potencial.

5 maneras de fomentar

UN "GROWTH MINDSET"

Utiliza la palabra "todavía"

The Power of "Yet"


Working words like "yet" and "almost" can have a positive impact on students' motivation and desire to keep working through hard problems. They tell the brain that though it hasn't found the solution, it can with continued effort.

Premia el esfuerzo, no la inteligencia

Conviértelo en una clase

Enfócate en el progreso, no en los resultados

Aprende de tus errores

Esfuerzo por encima de rendimiento


Elogia lo mucho que un estudiante se esfuerza en lugar de valorar lo inteligente que es o parece ser. La mayoría de los educadores conocen la teoría, pero es muy fácil cometer este error. En caso de que necesites una motivación extra para seguir este consejo, aquí tienes los datos que respaldan el por qué deberíamos cambiar "¡Danny, es increíble! Eres tan inteligente" a "Danny, me encanta cómo sigues intentándolo. Se nota tu esfuerzo, y estás muy cerca".

Blackwell, Trzesniewski & Dweck (2007) encontraron que después de fracasar en la resolución de un problema difícil, los niños que recibieron elogios por su esfuerzo resolvieron más problemas y mejor, que los que fueron elogiados por su inteligencia. ¿Por qué? Elogiar la inteligencia apoya una mentalidad fija o clásica en la que la habilidad inicial siempre gana a la habilidad de crecimiento, de este modo, cuando los estudiantes no pueden resolver un problema, creen que esto se debe a que no son lo suficientemente inteligentes (algo que piensan que no se puede cambiar). Cuando se elogia el esfuerzo, se anima a los estudiantes a seguir intentándolo. El mensaje implícito es "No lo has hecho todavía, pero si sigues adelante, podrás hacerlo".


Gráfico de Blackwell, Trzesniewski y Dweck (2007) Child Development.



Enseña una gran lección


Puedes hacer que los estudiantes hagan esta prueba durante la primera semana de clases de cada año, como una manera de introducir el concepto de una mentalidad clásica frente a nuevas técnicas de crecimiento (growth mindset). No es necesario que los estudiantes presenten sus resultados. Puedes proyectar las preguntas para que todos las vean y dar a los estudiantes unos minutos para escribir sus respuestas. Luego enséñales conceptos básicos acerca de la mentalidad fija frente a una mentalidad de crecimiento (growth mindset). Por último regresa a sus respuestas para debatir sobre lo que puede significar cada tipo de mentalidad, así como los pasos que los estudiantes pueden tomar para trabajar hacia una mentalidad de crecimiento dentro y fuera del aula. Si usted enseña a niños pequeños, escriba una versión simplificada o haga algunas preguntas en voz alta y analice algunas ideas en la clase.



El poder de "Todavía"


Palabras como "todavía" y "casi" son términos sutiles que podemos usar para enseñar a los estudiantes una mentalidad de crecimiento (Growth Mindset). Es una forma de decirle al cerebro que si bien aún no ha encontrado la solución que busca, la encontrará si sigue trabajando. ¿Tienes curiosidad por saber más? Aquí hay un vídeo de la propia Psicóloga Dwek explicando este fenómeno.



El aprendizaje comienza en tus propios errores


Utiliza tus propios errores como oportunidades para mostrar a los estudiantes cómo sigues trabajando para mejorar como profesor. En lugar de saltarte tus errores y tratar de avanzar rápidamente en una lección, intenta hacer una pausa y señalar tu error a toda la clase. Luego puedes comentarle a los estudiantes cómo trabajas para seguir mejorando y corregir estos errores naturales.



Muéstrales a los estudiantes más mayores los datos que hay detrás de una mentalidad de crecimiento (Growth Mindset) para que puedan ver cómo funciona realmente. No es una cura para todos tus problemas, sino una herramienta y una filosofía. Ten paciencia, muchos estudiantes que tienen ideas de inteligencia más clásicas así como otras habilidades, pueden necesitar tiempo y algo de convicción antes de dejar atrás los viejos patrones.


Enseña a obtener progreso, no resultados


Demuestra a tus estudiantes que vives por lo que enseñas recompensando el progreso. Cuando llega el momento de poner las temidas notas o calificaciones, la mayoría de los centros educativos las basan en una jerarquía de letras o números para medir el rendimiento de los estudiantes, y aunque esto puede estar cambiando, es probable que aún trabajemos con este método por un tiempo. Aún así, hay cosas que puedes hacer para practicar aquello en lo que crees adoptando una mentalidad de crecimiento (Growth Mindset). Puedes crear otras fórmulas para conseguir el éxito en tus clases. Hacer que los estudiantes escriban algunas reflexiones en diferentes momentos del año sobre cómo han mejorado, qué han aprendido y en qué les gustaría trabajar, puede ser una buena idea para ayudar a enseñar prácticas que les sirvan en su etapa de estudiantes y en todas las etapas de su vida.



"La mentalidad que puede cambiar la vida de un niño"

RECURSOS

Actividades

Resumen con dibujos animados