recomendaciones
Jesús Prieto González
Created on Mon Mar 23 2020 15:20:25 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
Transcript
RECOMENDACIONES DE LA PSICOLOGÍA ante la crisis del COVID-19
01
02
04
06
03
05
Vulnerabilidad emocional
Incertidumbre
AnsiedadMiedo
Preocupaciones
Angustia y pánico
Aburrimiento
Tratemos de mantener la normalidad sin obsesionarse con el exceso de información
Identifiquemos, comprendamos y regulemos nuestras emociones, adoptando una actitud positiva .
Cultivemos los contactos en las redes sociales con precaución
Seamos generosos, altruistas y solidarios con quienes más lo necesitan
Busquemos apoyo en nuestros seres queridos y amigos.
Acudamos a un profesional
Expliquemos a los menores de forma apropiada lo que ocurre
Cultivemos nuestra mente y mantengamos la actividad física.
Comportamientos disruptivos
Hagamos uso también del sentido del humor.
Practiquemos la resiliencia o capacidad para adaptarnos a ellas positivamente.
07
08
09
10
Aislamiento
Egoismo
COP
Situaciones adversas
JPG 2020
Hemos de contrastar la información que nos llega de las redes sociales con fuentes oficiales
No anticiparnos haciendo predicciones catastrofistas. Centrémonos en lo que sí podemos hacer y no en nuestras limitaciones
Esto nos hará ser más útiles y estar más satisfechos
La tecnología nos permite estar conectados y nos da más sensación de normalidad. Fomentemos la empatía y la comunicación con los nuestros.
Dar seguridad y confianza informándoles de que hay muchos profesionales sanitarios para curar
Solicite atención telemática.
Veamos alguna clase virtual, bailemos, escuchemos música, leamos, hagamos visitas virtuales a museos.Esto te ayudará a estar entretenidos.
El humor, la risa ayudan a eliminar la ansiedad y también a relativizar las situaciones conflictivas, pero no confundirlo con bromear o minimizar el problema.
Resiliencia es saber afrontar la adversidad de forma constructiva. Saber adaptarse con flexibilidad y salir fortalecido del suceso traumático. Dra. Santos. (2000). Generar emociones agradables nos van a ayudar a resistir la adversidad.
Establezcamos rutinas y planes diarios