Predicado
Ana
Created on March 20, 2020
TIPOS DE PREDICADO
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
Transcript
Presentación
El verbo y sus complementos
UNA CLASE GENIAL
1. Predicado nominal2. Predicado verbal3. Atributo4. Complemento directo5. Complemento indirecto 6. Complementos circunstanciales
ÍNDICE
VERBAL Y NOMINAL
TIPOS DE PREDICADO
Ser, estar o parecer son los verbos copulativos. Las oraciones con predicado nominal se llaman copulativas o atributivas.
El predicado nominal está formado por un verbo copulativo,vacío de significado y que necesita del atributo para completar la oración.
El sujeto y el atributo concuerdan en género y número.
EL ATRIBUTO
La función de atributo puede estar desempeñada por:un sintagma adjetivalun sintagma adverbialun sintagma preposicionalun sintagma nominal.Se puede sustituir por lo
PREDICADO NOMINAL
SUJETO
Sintagma Nominal con complemento preposicional
Verbo
Pronombre
¿Quién es la nueva delegada de clase ?
EL ATRIBUTO
Predicado verbal
El verbo predicativo tiene sentido pleno, puede llevar o no complementos: directo,indirecto, circunstanciales...Las oraciones con predicado verbal se denominan predicativas.
COMPLEMENTO DIRECTO
Se refiere a la persona, animal o cosa sobre la que recae directamente la acción del verbo.Se puede sustituir por lo,la,los,las.Puede ir sin preposición o con la preposición a .En las oraciones pasivas pasa a ser el sujeto.
Indica a quién va destinada la acción del verbo.Se puede sustituir por los pronombres le,les,Va siempre precedido de las preposiciones "a " o " para".
COMPLEMENTO INDIRECTO
La profesora enseña matemáticas a sus alumnos
Indica con qué utensilio es realizada la acción verbal.
Expresa que la acción del verbo se realiza con alguien.
Indica cómo se desarrolla la acción verbal
Indica cómo se desarrolla la acción verbal
Indica cuándo ocurre la acción verbal
INSTRUMENTO
COMPAÑÍA
CANTIDAD
MODO
TIEMPO
Expresa en qué lugar ocurre la acción del verbo.
TIPOS DE COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
LUGAR
Anoche cenamos en el mejor restaurante italiano de la ciudad.( Sintagma o grupo preposicional)Aparqué el coche cerca de la oficina.(Sintagma o grupo adverbial)¿Vienes al cine conmigo esta noche?( Sintagma nominal con preposición).Yo me quedo aquí.( Adverbio)
C.C.LUGAR
Iremos a la piscina el sábado.( El C.C. Tiempo está formado por un sintagma o grupo nominal sin preposición).Mañana hablaré contigo..(El C.C.Tiempo está formado por un adverbio).A las nueve en punto cogeré el autobus.(El C.C.Tiempo está formado por un grupo nominal con preposición).La guerra fue declarada en el año 1936.( El C.C.Tiempo está formado por un grupo nominal con preposición).
C.C.TIEMPO
Ejemplos
Mi prima se despertó de buen humor.(Sintagma preposicional).El niño llegó cómodamente.(Adverbio)Todo se resolvió felizmente.(Adverbio)Jamás me había pasado algo así.(Adverbio)
C.C.MODO
Ha comido demasiado. (Adverbio)Ese vestido me costó veinte euros.(Sintagma nominal)Nos perdimos en dos ocasiones antes de llegar.( Sintagma nominal con preposición)Repartiré tres litros para cada uno.(Sintagma nominal).
C.C.CANTIDAD
Ejemplos
Abrió la puerta con la llave.(Sintagma preposicional).El zapatero reparó el zapato con pegamento.(Sintagma preposicional).Partiremos la tarta con ese cuchillo. (Sintagma preposicional)
C.C.INSTRUMENTO
Visité la exposición con mis compañeros. (Sintagma preposicional)Me quedé en casa con mis hermanos.(Sintagma preposicional).Juan salió con Julia.(Sintagma preposicional).
C.C.COMPAÑÍA
Ejemplos
¡ESPERO QUE OS SIRVA DE AYUDA!