EFecto vida 1º Y 2º
Juan Pavón
Created on March 17, 2020
More creations to inspire you
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
Transcript
EFecto vida
EL FUTURO DE NUESTRO PAIS ESTÁ EN TUS MANOS
S T A R T
El CORONAVIRUS ha llegado a nuestro pais...
España se ve terriblemente afectada por el COVID-19 que está sembrando el terror en todas las localidades de nuestro territorio. El virus cada vez es mas fuerte en las distintas ciudades, por lo que las autoridades del Pais se han visto obligadas a pedir ayuda a los valientes alumnos de 1º y 2º del CEIP Ramón Pérez De Ayala. Solo ellos podrán superar las diferentes misiones que el virus plantea en cada ciudad y así poder liberarlas de su amenaza.
¿Podrás salvarnos?
Olympic Games
Tokyo
2020
¿Qué sabemos sobre los juegos olímpicos? investiga sobre tres tipos de deportes que se van a practicar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, explica cómo se juega y haz un dibujo propio de cada uno.
La mascota
VOLVER AL MAPA
GOLF CHAPAS/MINIGOLF
Paso 1
Paso 2
Paso 3
CREAMOS NUESTRO CAMPO DE GOLF ¿Qué necesitamos?
¿Qué utilizamos para jugar?
¿Cómo jugar?
Golf y chapas en la misma frase suenan raro ¿Verdad? Pero cuando transformemos tu casa en auténtico campo de golf, verás como todo tiene otro sentido. En primer lugar me gustaría que supieras qué es el golf, para ello pide ayuda a mamá y a papá e investiga.¡ sobre este deporte.
VOLVER AL MAPA
1. Creamos los hoyos (agujeros), tantos como queramos, es nuestro campo. Aquí te animo a que cojas todos los rollos de papel de cocina o higiénicos, les pongas un trozo de cinta y se peguen al suelo de la casa en la zona que se quiera. Una buena idea para trabajar las manualidades sería decorar dichos rollos.
Para crear nuestro campo podemos poner distintos obstáculos que hagan más divertida o difícil nuestra competición. Ejemplo; caja de zapatos, sillas…Recomendación: te animo a colocar los rollos o “hoyos de golf” por las distintas habitaciones. También será bueno que los numeres. Será mucho más divertido.
¿Cómo jugar? En primer lugar, hay que establecer una línea de salida, te recomiendo que sea la misma y para variar el juego en sucesivas partidas cambies los hoyos de lugar. El objetivo es meter tu chapa o tapón en todos los hoyos, en orden eso si, en el menor número de golpeos o en menos golpeos que la persona con la que estés jugando. Una buena idea puede ser apuntar los golpeos de cada uno. ¿A qué esperas? ¡Desafía a tu familia!
*técnica de golpeo: impactar con un dedo a la chapa o tapón.
Aquí no hay duda, utilizaremos chapas o cualquier tapón que tengamos en casa. Estos también se pueden decorar.
actividad 1
investiga, juega y aprende
actividad 2
actividad 3
Propuesta de objetivos personales a conseguir
elaboración del plan
Contrato saludable
Aquí os presento una fántástica actividad para que de una forma divertida aprendáis sobre algunos de los principales hábitos saludables. El objetivo a conseguir es aprender esos hábitos y tomarlos como rutina saludable en tu día a día
VOLVER AL MAPA
Tebeo de la espalda (enlace en el boton) la web de la espalda. Aquí el alumno deberá leer el tebeo que la web
pr proporciona y reflexionar sobre sus contenidos.
Sonrisas brillantes, futuros brillantes. Aquí tendras que entrar en el enlace que abajo te muestro, realizar los diferentes juegos planteados y pensar sobre tu cuidado dental. ¿Cuidas tus dientes correctamente?.
En el apartado sonrisas brillantes futuros brillantes (niños) aparece una gran variedad de material interactivo.
Con la comida si se juega (enlace en el boton). En esta actividad debes entrar en la dirección que se aporta y realizar lo siguiente:
à Pásate el juego o juegos que la página propone.
à Lee el apartado “alimentación saludable”
à Prepara tu desayuno saludable tres días a la semana.
te
Planificación del trabajo (elaboración del plan). En esta parte del trabajo se deberán especificar las tareas, actividades y rutinas encaminadas a conseguir cada uno de los objetivos que te hayas planteado anteriormente. ¡Se sincero y coherente contigo mismo, la salud no engaña¡. De este modo deberás elaborar un documento que recoja todas las actividades anteriores.
Recomendación: una buena idea seria elaborar un registro en el que controlarás tus rutinas saludables.
Por ejemplo: si anteriormente como objetivo me he propuesto aumentar la cantidad de fruta que como durante la semana, aquí como posible actividad de mi plan saludable podría proponer comer una pieza de fruta todos los días para merendar.
Los objetivos han de tener relación con la práctica de distintos hábitos saludables.
Orientaciones:
Mejorar la ingesta de alimentos más adecuados y recomendados para la salud
(aumentar la cantidad de fruta)
Obtener hábitos posturales que garanticen una correcta salud.
EL ALUMNO DEBERÁ ELABORAR UN BREVE DOCUMENTO CON SUS OBJETIVOS Y ACTIVIDADES PARA CONSEGUIRLOS. DICHO DOCUMENTO SERÁ GUARDADO EN UN PENDRIVE QUE POSTERIORMENTE ENTREGARÉIS.
Con esta actividad quiero que conozcáis cómo y a qué jugaban vuestros abuelos. Por lo que se me ha ocurrido la idea de que cojáis el teléfono y los llaméis para que os cuenten cómo y a qué jugaban (también valen los padres).
En primer lugar, me gustaría que investigaras en internet sobre qué son los juegos populares . Para ello te animo a que veas los siguientes videos.
LOS JUEGOS DE ANTES
Ahora toca construir y jugar. Aquí te propongo la construcción de diferentes juegos y juegos populares para que posteriormente pongas en marcha el pasillo de casa. Os dejo algunas ideas.
1
1
2
3
4
5
6
VOLVER AL MAPA
7
Aquí deberás tomar fotos de los juegos elaborados y adjuntarlos en un documento que será guardado en un pendrive.
TALLER DE NUDOS
Aquí te planteo algo tan cotidiano como aprender a hacer nudos, saber atarte la zapatilla o unir dos cuerdas. Ayúdate de tus padres para realizar los siguientes
- Átate las zapatillas con una lazada.
- Ata dos cordones en menos de 20 segundos.
DESAFIO EXTREMO. Grábate haciendo este video y guardalo en tu pendrive.
VOLVER AL MAPA
NUDO WINDSOR CON LA CORBATA DE TU PADRE
https://www.youtube.com/watch?v=XtcizpKBFAU
MENS SANA IN CORPORE SANO
YOGA KIDS
Recomendación: apóyate de música relajante, sin duda ayuda a relajarse.
Ante el caos de estos días, te propongo un punto de partida a tu mañana o una merecida relajación justo antes de dormir. Tú decides. Aquí te planteo que cada día desde hoy mismo, hasta que volvamos al colegio, busques tu momento de relajación y practiques durante 10/15 minutos las posturas que aquí se muestran.
VOLVER AL MAPA
Como objetivo se deben aportar tres fotos realizando tres de las figuras adjuntadas. Todo este guardado en el correspondiente Pendrive.
Un romano o romana
Un escoces o celta
Un chulapo o Chulapa
Un famoso cantante de rap
Cada desfile puede ir acompañado de música apropiada.
CULTURAS DEL MUNDO
x
x
x
x
x
En esta actividad quiero que transformes el pasillo de casa y desfiles imitando diferentes culturas o movimientos que se dan o se han dado en nuestra sociedad. De modo que tendrás que utilizar todo lo que tengas en casa para disfrazarte, parecerte, actuar y moverte igual que si fueras.
VOLVER AL MAPA
Como objetivo se debe crear un documento en el que tendrás que subir un video haciendo alguno de los desfiles. Todo esto guardado en el correspondiente pendrive.
Moviendo el esqueleto
¡QUÉ EL RITMO NO PARE! Aquí pretendo hacer de tu casa una autentica clase de zumba o aerobic. Ahora es el momento de activar tu cuerpo, de romper a sudar y sobre todo hacer ejercicio bailando al ritmo de la música. Aquí te propongo algunas coreografías. Una vez más tendrás que grabarte haciendo una de las coreografías propuestas y guardarla en el pendrive.
VOLVER AL MAPA
PÉLICULAS EF
Aquí dejo una amplia lista de películas relacionadas con los valores propios del deporte como puede ser la superación o la cooperación. Te animo a que veas las que puedas y que me hagas llegar un resumen (guardado en el pendrive) de la que más te guste o quieras.
- Campeones
- Space jam
- 100 metros
- Futbolísimos
- Súper campeones
- Unidos por un sueño
- Billy Elliot
VOLVER AL MAPA
DESAFIOS EN CASA
Propuesta de desafios
VOLVER AL MAPA
Reptación. apoyando barriga en el suelo (durante 10 segundos)
Sentadillas (realizar 10 repeticiones)
Skiiping en el sitio. Durante 15 segundos
Saludo del payaso/jumping jacks. Durante 15 segundos
Saltos a una pierna (pata coja). En el pasillo de casa ida y vuelta o 6 saltos con cada pierna en el sitio.
Salto lateral/multisalto. Realizar 10 saltos en total
Zancada. Realizar 6 c0n cada pierna
Mountain climbers. Durante 10 segundos.
CIRCUITO DE ENTRENAMIENTO Y HABILIDADES
Ahora tendrás que crear tu propio circuito de entrenamiento en casa y grabar un video realizando dicho circuito. . Todo esto será adjuntado en el pendrive correspondiente.
Aquí propongo una lista de posibles ejercicios.
VOLVER AL MAPA
Cuadrupedia. En el pasillo de casa ida y vuelta o desplazarse en cuadrupedia durante 10 segundos.
La idea es combinar un mínimo de 5 de los ejercicios anteriores y ejecutarlos en las repeticiones y tiempos indicados de manera continuada (consultar a mamá y a papá). Eso se consideraría dar una vuelta al circuito. Una buena recomendación podría ser realizar 2 o 3 veces por semana un circuito que vosotros mismos elaboréis según los ejercicios que queráis de los anteriores y ejecutarlos de la siguiente manera:
1. Primera vuelta al circuito.
2. Descanso de 2,5 minutos.
3. Segunda vuelta al circuito.
4. Descanso 2,5 minutos.
5. Tercera vuelta al circuito.
6. Estiramientos.
Sí me gustaría que no dejarais de practicar la voltereta.
Pero esto solo es una recomendación y opcional de cara a una mayor movilidad articular y activación muscular.
LUZ NEGRA
Aquí te dejo una lista de videos para aprender a hacer multitud de figuras.
¿Qué son las sombras chinescas? Técnica para que las sombras de figuras realizadas con papel o con las mismas manos son proyectadas mediante una luz sobre un panel o lienzo blanco en la parte opuesta de los espectadores. Aquí tendréis que grabaros en un video (guardado en el Pendrive) de 30 segundos haciendo las figuras aprendidas.
VOLVER AL MAPA
PASOS PARA HACER SOMBRAS CHINESCAS.
1. PARED TOTALMENTE BLANCA.
2. UNA FUENTE DE LUZ (LINTERNA O FOCO)
3. UN PAR DE MANOS.
4. APAGAR LA LUZ.
*También podemos colocar una tela blanca, situarnos detrás de ella y proyectar con nuestra fuente de luz*
RECUERDA PONERTE DE LADO PARA NO ENTORPECER EN LA PROYECCIÓN DE LA FIGURA.
Se me ocurre que una idea fantástica para complementar esta actividad puede ser contar una historia mientras realizas tu teatro de sombras chinescas.
¿QUÉ TE HA PARECIDO LA MISIÓN EFECTO VIDA?
- ¿Qué te ha parecido la misión EFecto vida en su conjunto?
- ¿Cuales han sido las actividades qué mas te han gustado?
- ¿Cuales las que menos?
- Se sincero ¿Has conseguido hacer de alguna de las actividades, más que un deber una rutina saludable para tu día a día?
VOLVER AL MAPA
VOLVER AL MAPA
¡Gracias!
SI HAS LLEGADO HASTA AQUÍ. LO HAS CONSEGUIDO.
Una vez más, y como ha suicedido a lo largo de este curso, todo lo que hemos conseguido ha sido posible gracias a vuestras ganas de aprender y de estar al pie del cañon.
Juan