Métodos cuali y cuantitativos de análisis químico
Anarella Gatto
Created on March 17, 2020
More creations to inspire you
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
Transcript
Taller de preparación de muestras para Análisis 2020
Analito: sustancia que se determina en el análisis
Muestra: parte representativa del sistema material objeto de estudio
Operaciones básicas de laboratorio: conjunto de ténicas aplicadas en la preparación de la muestra para su análisis.
Problema analítico: situación que puede resolverse conociendo la composición de un sistema material.
Química analítica: parte de la química que se encarga de identificar o cuantificar los analitos..
Algunas definiciones previas
¿Cualitativo o cuantitativo?
1
¿Cualitativo o cuantitativo?
¿Cuál es la composición química? Pesticida en muestra de agua.
- Cualitativos: Reacciones químicas (ácido-base, precipitación, redox, etc.).
- Cuantitativos: medida de propiedad físicoquímica.
Ejercicio 1
Para cada uno de los siguientes problemas indica si la solución requiere un análisis cualitativo o cuantitativo:
- 1. La OMS quiere realizar un estudio comparativo de la calidad del aire de las ciudades más pobladas del mundo.
- 2. Una empresa que comercializa frutos secos examina la presencia de aflatoxinas.
- 3. Cuando se realizan tareas de mantenimiento en una refinería un operador evalúa si la atmósfera es explosiva.
- 4. Los forenses investigan si la causa de la muerte de un individuo ha sido por envenenamiento con arsénico.
Tipos de métodos
2
Métodos clásicos
Se fundamentan en reacciones químicas. Se disuelve la muestras y se hace reaccionar con un reactivo adecuado. Se observa un cambio de color, desprendimiento de un gas o formación de precipitado (presencia o ausencia del analito).
Volumetría
Métodos clásicos
Métodos instrumentales
Técnicas analíticas en las que la información se obtiene con la medida de una propiedad físico-química de la muestra con un instrumento.
Métodos instrumentales
Conductímetro
Potenciometría
Cromatografía en capa fina
Electroforesis
Espectrofotómetro UV-visible
Refractómetro
Métodos instrumentales
Polarímetro
Turbidímetro
Ejercicio 2
- Un laboratorio de análisis recibe, puntualmente, muestras de agua para determinar la concentración de cloruros. El método analítico utilizado es una volumetría. Actualmente ha conseguido un contrato con una empresa que se dedica al tratamiento de aguas y prevé realizar rutinariamente la misma determinación de cloruros, por lo que se plantea aplicar el método de conductimetría. Clasifica el método actual y el que se emplearía. ¿Qué ventajas y desventajas presenta cada uno de los métodos?.
Créditos
1. Volumetría: http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/4750/4858/html/valoracion2.jpg