

Confiar se une a la campaña de prevención y te invita a usar en la medida de las posibilidades nuestros canales de atención no presenciales:
La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala.
Los síntomas más comunes son fiebre, cansancio y tos seca. Algunas personas se infectan, pero no desarrollan ningún síntoma y cerca del 80% se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial.
¿Cuáles son los síntomas?
Pasa el mouse por encima de las imágenes











- Los antibióticos son eficaces para prevenir o tratar el coronavirus
- Existen medicamentos o terapias que permitan prevenir o curar el coronavirus
- Debo llevar mascarilla para protegerme del coronavirus
- Respiras más rápido de lo normal
- Tienes fiebre de difícil control por más de dos días
- El pecho suena o duele al respirar
- Tienes somnolencia o dificultad para despertar
- Tienes ataques o convulsiones
- Notas un deterioro rápido del estado de salud
¿Cómo se propaga?
Son una extensa familia que pueden causar enfermedades en humanos como infecciones respiratorias.