Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Celia Viñas Presentación
Francisco Vargas
Created on March 7, 2020
Investigar sobre Celia Viñas
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
“Investigar sobre Celia y presentar la información de un modo atractivo”.
“En Almería siempre se empieza. Hay que empezar siempre”. Celia Viñas, “Carta a las Regiones”.
FRANCISCO VARGAS FERNÁNDEZ(Profesor de Lengua Castellana y Literatura)
1. El interés por investigar y cómo motivar a nuestro alumnado.
- ¿De dónde surge la información que manejamos? ¿Creas o consumes información?
- Alumnos que crean sus propios materiales y son más conscientes de la utilidad de una información bien planificada.
- Fuentes primarias y fuentes secundarias. Las fuentes primarias contienen información nueva y original, resultado de un trabajo intelectual. Son documentos primarios: libros, revistas científicas y de entretenimiento, periódicos, diarios, cartas, autobiografías, discursos, fotos, documentos oficiales de instituciones públicas... Las fuentes secundarias contienen información organizada, elaborada, producto de análisis, extracción o reorganización que refiere a documentos primarios originales. Son fuentes secundarias: enciclopedias, antologías, crítica literaria y comentarios, libros o artículos que interpretan otros trabajos o investigaciones...
Para saber más... - https://www.slideshare.net/cursosan/fuentes-primarias-y-secundarias
2. Normas APA para presentación de textos.
- ¿Qué es APA? Es un estándar elaborado en 1929 por la Asociación Americana de Psicología ( formato APA, por sus siglas en inglés).
- ¿Cómo son estas normas? https://normasapa.in/
3. Celia Viñas en el currículo “oficial” de literatura. 3.1 EFEMÉRIDES
- Día de las Bibliotecas (24 de octubre)
- Día de la lectura en Andalucía (16 de diciembre)
- Día de Andalucía (28 de febrero)
- Día Internacional de la Mujer (8 de marzo)
- Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor (23 de abril)
- Otros ...
3.2 ESO. 1º y 2º ESO: LITERATURA. Los textos poéticos y narrativos. Libros de Celia con poesía y cuentos para niños:
- Canción tonta en el Sur. Editorial Cajal, Almería 1985, 3ª ed.
- El primer botón del mundo y 13 cuentos más.
- Celia Viñas para niños y jóvenes [Ana María Romero Yebra]. Madrid: Ediciones de la Torre, 2006.
- Una tarde con Celia. IEA, Almería, 2015
4º ESO: LITERATURA. La poesía de Posguerra.
- Trigo del corazón. Talleres La Independencia, Almería, 1946.
- Palabras sin voz. Edición original digital de 1953.
- Las Islas del Amor Mío. Letra Impar. Dalías (Almería), 2015. El libro de las décimas.
- Cartas de Celia Viñas a su familia (1943-1949) [Francisco Galera Noguera]. Instituto de Estudios Almerienses, Almería, 2015.
- Cartas de Celia Viñas a su familia (1950-1954) [Francisco Galera Noguera]. Instituto de Estudios Almerienses, Almería, 2019.
3.3 BACHILLERATO 1º Bachillerato. LITERATURA.
- Como el ciervo corre herido (Poemas sacros). Almería, 1955 (edición digitalizada).
- Lecciones cervantinas. Ed. Cajal, Almería 1976.
- Plaza de la Virgen del Mar. Ed. Cajal, Almería, 1974.
2º Bachillerato. LITERATURA. La poesía/narrativa de Posguerra.
- Palabras sin voz. Edición original digital de 1953.
- Poesía última. Artes Gráficas Gutemberg, Almería 1980.
- Las Islas del Amor Mío. El libro de las décimas. Ed. Letra Impar, Dalías (Almería), 2015.
- Viento Levante. Ed. I.E.A., Almería, 1991.
- Cartas de Celia Viñas a su familia (1943-1949) [Francisco Galera Noguera]. Instituto de Estudios Almerienses, Almería, 2015.
- Cartas de Celia Viñas a su familia (1950-1954) [Francisco Galera Noguera]. Instituto de Estudios Almerienses, Almería, 2015.
4, Hemerotecas y archivos digitalizados: 4.1 Archivos y hemerotecas nacionales.
- Lista de hemerotecas digitales de España e Hispanoamérica:
- http://www.bne.es/es/Catalogos/HemerotecaDigital/OtrasHemerotecas/
- 22 grandes bibliotecas digitales en España:
- https://www.julianmarquina.es/22-grandes-bibliotecas-digitales-en-espana-aunque-hay-muchas-mas/
- CSIC: ***bibliotecas.csic.es
- Dialnet. Universidad de La Rioja: ***https://dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=Celia+VI%C3%B1as
- Hispana https://hispana.mcu.es/es/inicio/inicio.do
- Biblioteca Virtual de Prensa Histórica: https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do
- Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes http://www.cervantesvirtual.com/
4.2 Archivos y hemerotecas de Andalucía.
- Universidad de Granada. Digibug/Investigación/tesis de Francisco Galera
- Biblioteca Virtual de Andalucía:
4.3 Archivos y hemerotecas de Almería.
- Diputación de Almería:
- Archivo Histórico Provincial ***http://www.juntadeandalucia.es/cultura/archivos/web_es/ahpalmeria
- Hemeroteca de La Voz de Almería
4.4 Otras bibliotecas digitales.
- Europeana: *** https://www.europeana.eu/portal/es - Biblioteca Digital Mundial: https://www.wdl.org/es/
- Biblioteca Virtual de Filología Española: https://www.bvfe.es/buscar.html?searchword=celia+vi%C3%B1as&search_cat=1
- Bodleian Library. Oxford: https://www.bodleian.ox.ac.uk/bodley ***http://solo.bodleian.ox.ac.uk/primo-explore/search?query=any,contains,%22Celia%20Vi%C3%B1as%22&search_scope=LSCOP_ALL&vid=SOLO
- Columbia University Libraries: ***https://clio.columbia.edu/quicksearch?q=%22Celia+Vi%C3%B1as%22&commit=Search
4.5 Información gráfica Entrevista Celia Riba Viñas (2015): https://www.youtube.com/watch?v=VdHfKN3K_cY