Desarmando a cupido
Raquel
Created on February 12, 2020
More creations to inspire you
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
Transcript
Deasarmando a
U
C
O
P
D
I
IES AL-ANDALUS
Objetivos
- Abordar los mitos del amor romántico y cómo dichos mitos se apoyan en creencias falsas que son la base de las relaciones tóxicas y pueden generar situaciones de violencia de género entre los más jóvenes.
- Proporcionar a los jóvenes herramientas para la prevención de la violencia de género en sus relaciones de pareja.
- Promocionar actitudes que conlleven a una convivencia igualitaria y respetuosa entre hombres y mujeres.
“El amor es lo más importante y requiere entrega total”
“El amor todo lo puede”
“El amor verdadero predestinado”
“El amor es posesión y exclusividad”
02
01
03
04
Bloques temáticos
METODOLOGÍA
Este proyecto se basa en el aprendizaje colaborativo, el ABP y la utilización de las nuevas tecnologías.
El aprendizaje colaborativo es un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implique competencia.
En este tipo de aprendizaje busca compartir la autoridad, a aceptar la responsabilidad y el punto de vista del otro, a construir consenso con los demás dentro del grupo. Para que esto se lleve a cabo, es indispensable compartir experiencias y conocimientos y tener una clara meta grupal donde la retroalimentación juega un papel fundamental.
Lo que debe ser aprendido sólo puede conseguirse si el trabajo del grupo es realizado en colaboración. Es el grupo el que decide cómo realizar la tarea, qué procedimientos adoptar, cómo dividir el trabajo, las tareas a realizar.
Este enfoque busca desarrollar en el alumno habilidades personales y sociales, logrando que cada integrante del grupo se sienta responsable no sólo de su aprendizaje, sino del de los restantes miembros del grupo.
Son el vehículo y herramienta de apoyo al aprendizaje, la asimilación o la evaluación de conocimientos.
Los estudiantes adquieren un rol activo y se favorece la motivación académica; generando un beneficio social.
Utilizaremos los grupos de investigación. Al alumnado se sugiere un tema general sobre el que se ha de elaborar un trabajo y cada miembro del grupo elige un subtema sobre el que trabajar con la aprobación del resto. Se forman los grupos, se organiza la tarea y se realiza el trabajo. Posteriormente se aprueba o se modifica antes de la puesta en común en el gran grupo.
También usaremos la técnica del Torbellinos de ideas.
El ABP “engancha” al alumno porque éste siente que lo que aprende le es cercano y es importante para él. Partir de sus intereses y necesidades es esencial para conseguir el éxito del proyecto.
El hecho de proporcionar al alumnado una audiencia para presentar el trabajo final del proyecto, incrementa la motivación.
Las TIC nos permiten acceder a una gran cantidad de información, pero el ser humano debe saber discernir entre la información relevante y la que no lo es y, además, erradicar del copiar y el pegar.
Las TIC abarcan la tecnología de la información, así como la telefonía, medios de transmisión y todos los tipos de procesamiento y transmisión de audio y vídeo.
Son metodologías ideales ya que fomentan en el alumno la participación, motivación, empoderamiento… además de cumplir perfectamente con a la regulación LOMCE en sus orientaciones metodológicas: “El aprendizaje debe desarrollar una variedad de procesos cognitivos. El alumnado debe ser capaz de poner en práctica un amplio repertorio de procesos, tales como: identificar, analizar, reconocer, asociar, reflexionar, razonar, deducir, inducir, decidir, explicar, crear, etc., evitando que las situaciones de aprendizaje se centren, tan solo, en el desarrollo de algunos de ellos.”
- Aprendizaje cooperativo
- Aprendizaje Basado en Proyectos: temática mitos del amor
- Nuevas tecnologías
COMPETENCIAS
En “Desarmando a Cupido” contribuiremos directamente al desarrollo de las competencias que se detallan a continuación:
Competencia en comunicación lingüística: Trabajaremos a través del uso adecuado del lenguaje, evitando discriminación por razón de sexo. Además desarrollaremos actividades en las que los alumnos y alumnas utilicen el lenguaje para expresar sus propios sentimientos así como actitudes de rechazo ante los diferentes tipos de discriminación.
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología: Trabajaremos en clase para favorecer el conocimiento del propio cuerpo, procurando conocer las diferencias entre chicos y chicas; diferencias que son necesarias conocer para poder eliminar estereotipos.
Competencia digital: Debemos enseñar a nuestros alumnos y alumnas a analizar los mensajes que nos proporcionan los medios de comunicación con respecto a los roles aplicados al hombre y a la mujer, favoreciendo el juicio crítico ante ellos. Es decir, educaremos a nuestros alumnos y alumnas ante la publicidad y ante algunas series de televisión o películas que ridiculizan los papeles femeninos.
Aprender a aprender: Contribuiremos al desarrollo de esta competencia ya que incluimos en este plan actividades en las que los niños y niñas tendrán que recopilar información para poder trabajar en clase. Ellos/as analizarán individualmente las distintas situaciones y después se expondrán en clase, para ser analizadas de forma grupal. Potenciaremos el trabajo cooperativo.
Competencias sociales y cívicas: Procuramos fomentar valores y actitudes necesarios para que nuestros alumnos y nuestras alumnas puedan vivir en sociedad, eliminando todo tipo de violencia y de discriminación en el entorno más próximo. Pretendemos que adquieran el valor de la igualdad, pero no que lo entiendan como un hecho aislado que trabajaron un día en la escuela, sino como una actitud deseable y necesaria por y para la sociedad.
Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor: Nuestras actividades están orientadas a que nuestro alumnos/as sean autónomos/as tanto en casa como en la escuela. Esto formará las bases para que ellos y ellas sean autónomos/as en el día a día.
Conciencia y expresiones culturales: apreciar y disfrutar del arte, creando también el alumnado obras artísticas con diferentes técnicas.
- Competencia en comunicación lingüística
- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
- Competencia digital
- Aprender a aprender
- Competencias sociales y cívicas
- Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor
- Conciencia y expresiones culturales
DESARMANDO A CUPIDO
01
EVALUACIÓN
02
imagen
Charlas, cortos, análisis publicidad, canciones, grafitti, Escape room,Talk café...
04
colaboración
03
actividades
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
GRACIAS