Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
los esclavos en la antigua Roma.
esthermiranda.c
Created on February 11, 2020
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
Esther
Hugo
Mª Isabel
LA VIDA DE LOS ESCLAVOS
índice
1. ¿Qué es un esclavo y qué hace? 2. Importancia de los esclavos. 3. ¿Consiguen su libertad? (cómo) 4. ¿Sus sucesores son esclavos/as? 5. ¿Qué lo diferencia de un siervo? 6 Las revueltas de los esclavos.
-En las minas. -En los campos (esclavos agrícolas). -En las tareas domésticas. --> Esclavos domésticos :peluqueros, mayordomos, cocineros, --> Esclavos con más educación e inteligencia :en la contabilidad, la educación y la medicina.
-->¿Dónde trabajan?
--> Es aquella persona que "pertenece" a otra persona. --> Carece de libertad, de sus derechos humanos, siendo tratada como una mercancía...
¿Qué es un esclavo y qué hace?
-Ser cautivo de guerra. -Ser vendido legalmente por otra persona. -Ser condenado a pena capital y enviado a trabajar en las minas. -Ser acusado de ingratitud al ser puesto en libertad como esclavo, recayendo en dicha condición. - Por nacer directamente de esclavos.
-Razones por las cuales lo son-
IMPORTANTE
1.1.Razones por las cuales lo son
-A través de subastaba públicamente, en las tiendas, o de forma privada. -Se exponían desnudos para ser mejor observados y llevaban en una placa su origen, la salud, carácter, inteligencia, educación, etc. -Los niños esclavos eran más baratos.
-Su venta-
¿Sabías qué.....?
1.1.Razones por las cuales lo son
Los esclavos vivían en las haciendas, en barracas. - En las ciudades, estas barracas estaban ubicadas en un rincón de los huertos o solares. - Alguna vez se les permitía ir al circo o al teatro pero los esclavos trabajan de sol a sol.
-Su día a día-
ADEMÁS.....
1.1.Razones por las cuales lo son
Base de su economia y su sociedad.Las minas, las industrias y los latifundios necesitaban mucha cantidad de mano de obra. Aunque la consideración que se tenía por ese esclavo era como la de cualquier otra propiedad privada.
Importancia de los esclavos.
¿Consiguen su libertad?
- Con su propia muerte, cuando lo liberaban para que tuviera un entierro de persona libre.
- Con la muerte de su amo, en cuyo testamento solían liberar a sus esclavos como muestra de generosidad. Cuando eran liberados de este modo, se les dejaba alguna propiedad o dinero.
- Comprando su libertad, ya que después de haber pasado años de intermediario de su amo en los negocios, podían ganar un peculio.
- Por declaración ante un magistrado. Amo y esclavo defendían su libertad ante un magistrado. Si era aceptada, se le ponía un bastón en la cabeza como señal de su libertad.
Si intentaban huir de su amo y lo pillaban, la responsabilidad recaía sobre el dueño, quien debía decidir el castigo, y podía hacer con él lo que le pareciere.
¿PERO QUÉ PASABA SI SE ESCAPABAN?
Los hijos de los libertos no seguían siendo esclavos, ya que los libertos eran las personas que anteriormente fueron esclavos y consiguieron su libertad.
HIJOS DE LIBERTOS
HIJOS DE ESCLAVOS
¿Sus sucesores son esclavos/as?
Los hijos de los esclavos seguían siendo esclavos, era como una “herencia”.
-El esclavo era considerado una mercancía que el dueño podía vender, comprar, regalar o cambiar por una deuda. -Los siervos en cambio eran trabajadores agrícolas , vinculados a un lugar de residencia y labor, que estaban obligados a cultivar y cosechar la tierra de su señor.
¿Qué lo diferencia de un siervo?
- En varias ocasiones los esclavos hicieron revueltas para tratar de recuperar su libertad. -Una manera de rebelarse podía consistir en trabajar más despacio o en no hacer bien el trabajo que se les ordenaba. Es cierto que con estas artimañas se exponían a ser castigados si les pillaban, pero no tenían muchas otras alternativas mientras esperaban el momento de ser liberados.
Las revueltas de los esclavos
EXTRA: Día de la Abolición de la Esclavitud.
https://es.wikipedia.org/wiki/Esclavitud_en_la_Antigua_Roma http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/mundo_romano/web/esclavitudmedulas.pdf https://youtu.be/73xQYrRFNpI https://www.meneame.net/m/Art%C3%ADculos/asi-era-vida-esclavos-roma https://www.derechoromano.es/2011/12/extincion-de-la-esclavitud.html https://www.meneame.net/m/Art%C3%ADculos/asi-era-vida-esclavos-roma
BIBLIOGRAFÍA