Infografia
CC CP
Created on February 2, 2020
More creations to inspire you
HOW-TO GUIDE TO OPINION ESSAY
Personalized
KEY WOMEN IN SCIENCE
Personalized
FLYER HALLOWEEN
Personalized
DAILY SPECIALS VERTICAL MENU
Personalized
AQUAPONICS
Personalized
HUMAN RIGHTS INFOGRAPHIC
Personalized
THE EVOLUTION OF THE THERMOMETER INFOGRAPHIC
Personalized
Transcript
Vidrieras góticas
Proceso de fabricación e instalación de los vitrales, además de la explicación de la temática.
La vidriera del Gótico supone la definitiva consolidación, desarrollo y expansión de este arte en toda Europa y, según muchos autores, el periodo de que mejor define la esencia del arte de la vidriera.
Introducción
Proceso de fabricación
Vitrales/ Vidrieras: Recortados al rojo vivo, los trozos de vidrio de diferentes colores son encajados en una malla de plomo, formando un mosaico luminoso.
Podemos afirmar que, en el arte gótico, la estética de la luz guarda una relación directa con la metafísica de la luz. Los constructores de catedrales usan un sistema de proporciones derivado de la estética del número presente en el legado de San Agustín. El número puede conducir al intelecto desde la perfección de las cosas creadas y de aquí a la Verdad invisible que está en relación directa con la idea de Dios
Temática
Instalación
Esta simbología llega incluso más allá. En el testero norte, donde incide mucho menos la luz del sol, las escenas corresponden al Antiguo Testamento, cuando la humanidad aún no había recibido la luz de Cristo. Son las vidrieras de la fachada sur, mucho más luminosas, las que nos cuentan la buena nueva del Evangelio cristiano y de la Iglesia Triunfante.
Se puede utilizar una misma tira de plomo para montar varias piezas de vidrio, pero se debe de tener en cuenta que siempre debe de haber plomo entre las piezas, ya que es el material que sujeta los vidrios.
Para proceder al montaje de la vidriera, se disponen los vidrios sobre el patrón y se encaja las piezas en las guías de las tiras de plomo que son en forma de H.
Una vez que la vidriera esta montada y soldada se aplica una masilla que consolida la unión de los vidrios al plomo. Además, refuerza la estructura de la vidriera para su disposición en vertical y su exposición en el exterior del vano de las ventanas.
Una vez que la vidriera está terminada, se debe instalar en un marco de aluminio o superficie metálica que proteja la vidriera al disponerla en vertical, y la ajuste al espacio que va destinada.
Hecho por: Daniel Chillerón y Jesús Almendros