Liderazgo distribuido
lcbcc
Created on Fri Jan 31 2020 16:53:24 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
Transcript
Curso actualización de directores 2020
estrategias para desarrollar un liderazgo compartido. Tendencias europeas en liderazgo educativo. plataformas de colaboración y formación. buenas prácticas.
Laura del Castillo Blanco
El proyecto “SS21DTIP” está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta presentación es responsabilidad exclusiva de su autora y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
Exención de responsabilidad
LEER MÁS
LEER MÁS
Estudios sobre liderazgo: Líderes ideales
estilos directivos (K. Lewin)
autoritariodemocrático"laissez faire"
Características de los líderes eficaces (Likert)
AutoritarioEl líder concentra el poder y la toma de decisionesDemocráticoColaboración y participación de todos los miembros del grupo"Laissez faire"El líder ni ejerce su función ni se responsabiliza del grupo
Comportamientos que definen la conducta efectiva de un líderFomento de relaciones positivasMantener un sentimiento de lealtad al grupoConseguir alto rendimiento y transmitir entusiasmo al grupoTener conocimientos técnicosCoordinar y planificar
Nuevo enfoque:Dirección para el cambio y la mejora
Ya no se busca reconocer características, conductas o actitudes que configuran una buena dirección, se proponen modelos de dirección que contribuyan a mejorar la educación
Desde el interior de la escuela
La existencia, la calidad y el éxito de los procesos de cambio en la escuela vienen determinados por la actitud y comportamientos de quienes ejercen las funciones de dirección.Mediante líderes queinicien, impulsen,faciliten,gestionen ycoordinenel proceso de transformación
Transformacional
Habilidad para fomentar la colegialidadDesarrollo explícito de metasCreación de zona de desarrollo próximo para director y personal
Facilitador
Capacidad colectiva de una escuela de adaptarse, resolver problemas y mejorar sus resultados
Mediante comunicación y negociación
info
Síntesis del ejercicio del liderazgo transformacional según LeithwoodDimensionesActuacionesPropósitosPersonasEstructuraCulturaDesarrolla una visión ampliamente compartidaEstablece consensos en torno a los objetivos y las prioridades del centroTiene expectativas de una excelente actuaciónPresta apoyo individualPresta estímulo intelectualOfrece modelos de buen ejercicio profesionalDistribuye la responsabilidad y comparte la autoridad del liderazgoConcede a los profesores autonomía en sus decisionesPosibilita tiempo para la planificación colegiadaFortalece la cultura de la escuelaFavorece el trabajo en colaboraciónEntabla comunicación directa y frecuenteComparte la autoridad y la responsabilidadUtiliza símbolos y rituales para expresar los valores culturales.
info
ESTRATEGIAS:Prever limitaciones derecursosConstruir equiposProporcionarretroalimentaciónCoordinar y gestionar conflictosCrear redes de comunicaciónPracticarpolíticas de colaboraciónDefinir la visión de la escuela
Persuasivo
OptimismoRespeto a la individualidadConfianza como forma de motivaciónIntencionalidad sugerente
info
DIMENSIONES DEL LIDERAZGO PERSUASIVOInvitar a otros en lo personal:Espíritu de comunidadRelaciones personalesCreatividadCelebraciónInvitar a otros profesionalmente:Con altas expectativas de aprendizajeAcompañando en el aprendizajeSupervisando el aprendizajeAutoinvitarte en lo personal:ExigiendoReconociendoRegenerandoAutoinvitarte profesionalmente:ArriesgandoInvestigandoReflexionandoRelatandoExperimentandoEscribiendoLeyendo
Sostenible
Genera y mantiene un aprendizaje sostenible....
info
Asegura el éxito a lo largo del tiempoApoya el liderazgo de otrosDirige su atención a la justicia socialDesarrolla los recursos humanos ymaterialesDesarrolla la diversidad y la capacidad del entornoTiene un compromiso activo con el entorno
Spillane: "No es realista esperar que un director sepa todo lo que hay que saber para liderar una organización tan compleja como un centro escolar".
https://www.bain.com/contentassets/e11d19b4e7a24455a9ffdbda16126fa0/transforming-schools-infographic.png?width=1440&height=810&mode=min
liderazgo distribuido
Cultura Colaborativa
Trabajar juntos con una visión compartida que lleve a un cambio positivo en la práctica educativa
Con el liderazgo distribuido:Se incrementa la capacidad de la escuela para resolver sus problemasExige la asunción de un papel más profesional por parte del profesorado, que asume funciones de liderazgo en sus respectivas áreas y ámbitos.Implica el aprovechamiento de los conocimientos , aptitudes y destrezas y el esfuerzo y la ilusión de toda la comunidad escolar.
Capital social
La cantidad y calidad de las relaciones e interacciones sociales afectan a la adquisición de conocimientos y al acceso a la información, incrementando el conocimiento y dando a los demás acceso al capital humano.
Capital humano
Desarrollo de destrezas y conocimientos necesarios para enseñar:Disciplina que se enseñacómo enseñarlaConocer a los alumnos y cómo aprendenComprender la diversidad cultural y las circunstancias familiaresSaber elegir actividades adecuadas e innovadorasTener habilidades emocionales para empatizar con los alumnos y adultos
Capital decisorio
Se refiere a la capacidad de hacer juicios y valoraciones, mostrando perspectiva, inspiración, sensatez y capacidad de improvisación.
Capital profesional(Hargreaves y Fullan)
orígenes y motivaciones
Desarrollar un marco integral para estudiar la práctica del liderazgo.
¿cómo se ejerce el liderazgo en la realidad?¿qué personas trabajan juntas y con qué recursos?¿cómo lo hacen?¿Por qué lo hacen?
LA NATURALEZA SOCIAL DE LA PRÁCTICA
Hallazgos
La práctica del liderazgo se "extiende entre" las personasLas materias importan en la práctica del liderrazgoLa autoridad y la legitimidad son importantes en la práctica del liderazgo distribuido.
Se evidencia la distribución del liderazgo en:Múltiples personas participan en actividades de dirección y liderazgoLas responsabilidades de liderazgo se extienden tanto a personas que. no tienen cargos dentro de los centros como a personas externas a los centrosLos directores comparten las tareas directivas al menos con una persona (casi el 47%)La forma en que se distribuye depende de:tipo de centrotamaño del centroCargo en la organizaciónDimensión educativa del líder
El discurso macro político se negocia a diario en la práctica del liderazgo.Ahora bien, los líderes confían más en poder invocar valores compartidos y la identidad de grupo que en su posición de autoridad.
Estudios académicos en EEUU muestran que el liderazgo pedagógico se genera y se busca más entre los profesores de Lenguaque entre los de Matemáticas o Ciencias. Estos últimos suelen confiar más en el liderazgo pedagógico fuera del centro.
Estrategias del liderazgo compartido
Establecer directrices y construir una visión instruccional con altas expectativas de éxitoRediseñar la organización modificando las estructuras organizativasConstruir una cultura y clima escolar sustentado en normas y valores de confianza y colaboraciónFomentar una cultura de interés por la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizajeDirigir el programa instruccional, haciendo un seguimiento de manera formativa y sumativa del progreso en el aprendizaje y la innovación en la enseñanzaApoyar el desarrollo profesional del profesoradoProcurar y distribuir recursos como material, tiempo y el aopyo para que las mejoras se produzcan y se sotengan.
Moral Santaella, C. y otros. (2016). Liderazgo distribuido y capacidad de mejora en centros de educación secundaria, Estudios sobre educación, Vol. 30, pág. 119.
Redes y plataformas de colaboración y formación
info
info
info
info
Erasmus +: EPALE
La comunidad de centros escolares de europa
school education gateway
Plataforma digital de la enseñanza en Europa
ProgramaCREA
Recursos educativos abiertos
Confianza y seguridad para intercambiar y compartirRécord histórico de prácticas colaborativas en centros educativosAusencia de burocracia: Todo online , sencillo y breveEntorno seguro para profesorado y alumnado
Buenas prácticas
Proyecto KA-201 Erasmus + ss21dtip
Permite el ejercicio del liderazgo distribuidoPermite la formación y el desarrollo profesional de los asociadosPersigue la mejora de los centros a través de la práctica de la autoevaluación interna del centro basada en el liderazgo distribuido y el uso de datos con el asesoramiento y supervisión de la Inspección de educación.
CEYE-Juntaex lídera un proyecto de innovación e intercambio de buenas prácticas que:
distribución del liderazgo ss21dtip
Comité científico
equipo de dirección
+ info
GRUPO DE TRABAJO "PROGRAMAS EUROPEOS":INSPECTORES DE LAS DOS PROVINCIASDIFERENTES PERFILES E INTERESESDIFERENTES COMPETENCIAS:DIGITAL, LINGÜÍSTICA, CIENTÍFICA, EDUCATIVA, ORGANIZACIÓN Y GESTIÓNCARÁCTER VOLUNTARIO
Participantes
1 representante de cada institución asociada
institucionesmiembros del comité científicoCEYE-JUNTAEXInspectora- coordinadora del grupo "Programas Europeos"DUBLIN CITY UNIVERSITYProfesor de universidad- miembro del Instituto de Calidad, Inspección y evaluaciónSOFIISKI UNIVERSITETProfesora de Facultad de PedagogíaPDE STEREAS ELLADASAsesor docente de PDE SE
9 inspectores de educación
miembros de nstituciones asociadas
institucionesmiembros del comité científicoCEYE-JUNTAEXInspectora- coordinadora del grupo "Programas Europeos"DUBLIN CITY UNIVERSITYProfesor de universidad- miembro del Instituto de Calidad, Inspección y evaluaciónSOFIISKI UNIVERSITETProfesora de Facultad de PedagogíaPDE STEREAS ELLADASAsesor docente de PDE SE
4 inspectores y asesor CPR
administración y gestión
TAREAS:Elaboración de actas y documentos de control del proyecto y de las actividadesGestión y control económicosElaboración de contratos y control de cumplimiento de convenio
Gestión de la calidad
TAREAS:Planificación y ejecución de productosPlanificación, ejecución y participación en actividadesDiseño de plan de calidad y evaluaciónElaboración de actas y documentos
2 inspectoresy CPR
Comunicación y difusión
TAREAS:Creación y mantenimiento de la WebElaboración y difusión de las newslettersElaboración de Pósters, merchandising, etc.Participación en Encuentros, jornadas, etc.Comunicación con los socios.Difusión en medios de comunicación y redes sociales
Equipo de dirección
4 inspectores
OBJETIVOS
Autoevaluación escolar interna
Plan de mejora
Asesoramiento y supervisión de la Inspección de educación
Identificar foco
Recoger datos
Analizar datos y valorarlos
Redactar informe de autoevaluación
Compartir el informe
Fases
Proceso autovalorativo
Productos intelectuales
paper
A continuum of approaches to school inspections: Cases from Europe
01
Estudios de caso
ENTREVISTAS A GRUPO FOCALES (DIRECTIVOS Y PROFESORES) EN 6 COLEGIOS O IES DE CADA PAÍS
02
toolkit
A user-friendly toolkit for school self-evaluation and improvement
03
04
mooc
A MASSIVE ONLINE OPEN COURSE
Bibliografía y referencias
Bierly, C., Doyel, B. and Smith, A. (2016). Transforming Schools. How distributed leadership can create more high-performing schools. January, 14. https://bain.com/insights/transforming-schools/Diamond, J. & Spillane, J. (2016) School leadership and management from a distributed perspective:A 2016 retrospective and prospective. Management in Education, Vol. 30(4), p. 147–154.DOI: 10.1177/0892020616665938Moral Santaella, C., Amores Fernández, F.J. y Ritacco Real, M. (2016) Liderazgo distribuido y capacidad de mejoraen centros de educación secundaria. Estudios sobre educación. VOL. 30, págs. 115-143Murillo Torrecilla, F. J. (2006) Una dirección escolar para el cambio: del liderazgo transformacional al liderazgo distribuido. REICE - Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. Vol. 4, No. 4eWoods, P. A. y otros. (2004) Variabilities and Dualities in Distributed Leadership Findings from a Systematic Literature Review. Educational Management Administration & Leadership. Londres: SAGE Publications Vol 32(4) 439–457; DOI: 10.1177/1741143204046497
¿Alguna pregunta?
Gracias por su atención