farmacia
Víctor García Alonso
Created on January 24, 2020
More creations to inspire you
SUMMER ZINE 2018
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
Transcript
Técnicos en Farmacia Al rescate
Alumna: Mª Pilar Asensio Martínez, alumna del ciclo de formación profesional de Técnico en Farmacia y Parafarmacia
Índice
1.El problema y quién tiene ese problema?
3.¿De qué otras formas se puede resolver ese problema? ¿Con quién vamos a competir?
4. ¿El mercado está dispuesto a pagar por él? ¿Cuánto?
5.¿Qué vamos hacer para dar a conocer nuestro producto o servicio?
6.¿Qué necesito para llevar acabo ese proyecto?
2.¿Cuál es nuestro servicio?
01
Uno de los problemas que más preocupa en la actualidad es el envejecimiento de la población y derivado de ese problema están los que nosotros vamos a tratar de resolver que son los errores que se cometen en la toma de la medicación.
Envejecimiento de la población
Problemas en la toma de medicamentos
Más de dos millones de personas mayores de 65 años viven solas en España, concretamente 2.037.700. En Castilla y León, esa cifra es de 154.500 y, de ellas, 102.300 son mujeres, lo que representa el 66%, según los últimos datos del número de hogares unipersonales de la Encuesta Continua de Hogares (ECH) del INE, correspondientes al año 2018. La edad aumenta la posibilidad de vivir en soledad y estos datos reflejan que, en su mayoría, son mujeres. La sociedad y las instituciones se encuentran ante un problema ligado al envejecimiento que cada vez preocupa más.
Según datos recogidos en la última Encuesta Nacional de Salud hoy en día, el 88,9% de los mayores de 65 años consume algún medicamento, llegando al 93,4% en el caso de los mayores de 75 años. Sin olvidar que el 94% de las personas que padecen enfermedades crónicas están polimedicadas, con un promedio de 7 medicamentos por persona.
Los errores más importantes, a tener presente, en la toma de la medicación son: incumplimiento voluntario, un olvido, duplicidad, error de dosificación, los errores relacionados con la frecuencia en la toma de la medicación fueron los más identificados. La adherencia al tratamiento observada en el presente estudio fue del 54,8%
02
Asesoramiento a las personas mayores para la toma de medicamentos
Nuestro servicio consiste en una asociación de Técnicos en Farmacia que visitará a las personas mayores que lo necesiten con el fin de asesorarles en la toma de medicamentos.
- Confecionaremos un registro de medicamentos con la persona mayor que visitemos anotando el nombre, la dosis y el horario de toma del medicamento, haremos una copia para dejar en casa y otra llevaremos con nosotro y/ o enviaremos a un familiar
- Conservaremos los medicamentos en su envase teniendo en cuenta las condiciones de conservación
- Facilitaremos un distribuidor de pastillas para las tomas siempre que sea posible
- Comprobaremos la caducidad del medicamento anotando el día que se abre el envase
Nuestras principales actividades
03
3.¿De qué otras formas se puede resolver ese problema? ¿Con quién vamos a competir?
Aunque no se puede hablar propiamente de competencia sino de organizaciones u organismos que colaboran en la resolución del mismo problema. Nuestra intención es colaborar con ellos para una vez que ellos detectan un caso de deficiencia en la toma de medicamentos ofrecer nuestros servicios.
Cruz Roja
Ayuntamiento de León
Cruz Roja ofrece el servicio de teleasistencia, que fomenta la autonomía aportando tranquilidad y seguridad tanto a la persona que lo utiliza como a familiares y personas cercanas.
Ayuntamiento de la capital leonesa, que puso en marcha unas “brigadas de seguimiento” de personas mayores en riesgo, dependiente de la Policía Local, además de un programa de emergencia social de atención domiciliaria en situaciones de riesgo. Además, los Centros de Acción Social (CEAS) realizan seguimientos de las personas en situación de soledad y que acudieron en algún momento a estos centros
Servicio de ayuda a domicilio Diputación de León
04
En principio nuestra idea es crear una Asociación de Técnicos en Farmacia que acturaría sin ánimo de lucro, pero también podría plantearse como un negocio, nuestros clientes serían las farmacias a las que nosotros aportaríamos un valor añadido, muchos clientes podrían tomar la decisión de acudir a una farmacia u otra en función de este servicio de asesoramiento de Técnicos en Farmacia.
5.¿Qué vamos hacer para dar a conocer nuestro producto o servicio?
Pensamos que la mejor manera de darse a conocer es a través de las propias oficinas de farmacia en las que colocaríamos carteles y folletos explicando nuestra actividad de la manera más clara posible.
05
02
6.¿Qué necesito para llevar acabo este proyecto?
En esta idea lo más importante es el factor humano. Nuestra intención es constituirnos como asociación.
0 6
1
- Revista FARM HOSPVol. 30. N.° 5, pp. 280-283, 2006
- Las imagenes han sido tomadas de Getty imagen, son libres
+info
webgrafía
7
bibliografía
Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.