Segovia
arcipreste2009
Created on January 20, 2020
More creations to inspire you
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
ARTICLES
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
THE OCEAN'S DEPTHS
Presentation
Transcript
FRANCISCO DELGADO
6º ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES EN SEGOVIA
19 DE MARZO DE 2020
CEIP ARCIPRESTE DE HITA
PROYECTO DE CENTRO "PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA"
FRANCISCO DELGADO
EXPERIENCIAS DE AUAL
DESAFÍO PIRATA
2015/2016
SALIR DEL ABURRIMIENTO
ESCAPEROOM
2016/2017
2017/18
2018/19
MISTERIO EN EL AULA
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat
EXPERIENCIAS DE AULA
SCRATCH
2018/2019
CODE.ORG
MAKEY MAKEY
2018/2019
2018/19
2018/19
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat
SEGOVIA
1. CEIP Arcipreste de Hita
El colegio
El CEIP Arcipreste de Hita de El Espinar (Segovia), es un colegio público, dependiente de la Junta de Castilla y León.
niveles educativos
El C.E.I.P. Arcipreste de Hita es un centro de línea tres y cuatro.
contexto
Su ubicación geográfica (en un punto entre Segovia, Ávila y Madrid) hace que se trate de un destino provisional.
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
• Formación en Nuevas Tecnologías de la Información.
p. innovación
Proyecto ERASMUS+
RADIO ESCOLAR
Proyecto ERASMUS+
"Fantastic four"
STEM
Proyecto de Innovació Educativa centrado en la Realidad Virtual
pie explora
INCLUSIÓN
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat
¿Cómo empezamos?
Objetivos
Objetivo 1
- Introducir el
pensamiento
computacional.
Objetivo 2
- Iniciarse en la
construcción y
programación de
robots LEGO.
Objetivo 5
- Desarrollar la creatividad de manera individual y colectiva.
- Respetar la distribución de roles y favorecer el trabajo cooperativo.
Objetivo 4
- Ser capaces de resolver problemas
a través de la modificación
de componentes
o de la programación del robot.
Objetivo 3
- Adquirir habilidades
básicas para la programación,
colaboración y presentación
del proyecto.
Competencia en comunicación lingüística:
Utilizar la lengua, expresar ideas e interactuar con otras personas de manera oral o escrita.
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología:
Aplicar el razonamiento matemático para resolver cuestiones de la vida cotidiana; utilizar los conocimientos y metodología científicos para explicar la realidad que nos rodea; aplicar estos conocimientos y métodos para dar respuesta a los deseos y necesidades humanos.
Competencia digital:
Uso seguro y crítico de las TIC para obtener, analizar, producir e intercambiar información.
Aprender a aprender:
Iniciar el aprendizaje y persistir en él, organizar sus tareas y tiempo, y trabajar de manera individual o colaborativa para conseguir un objetivo.
Competencias sociales y cívicas:
Relacionarse con las personas y participar de manera activa, participativa y democrática en la vida social y cívica.
Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor.
Desarrollo de la creatividad o las capacidades para asumir riesgos y planificar y gestionar proyectos.
Conciencia y expresiones culturales:
Apreciar la importancia de la expresión a través de la música, las artes plásticas y escénicas o la literatura.
Competencia en comunicación lingüística:
Utilizar la lengua, expresar ideas e interactuar con otras personas de manera oral o escrita.
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología:
Aplicar el razonamiento matemático para resolver cuestiones de la vida cotidiana; utilizar los conocimientos y metodología científicos para explicar la realidad que nos rodea; aplicar estos conocimientos y métodos para dar respuesta a los deseos y necesidades humanos.
Competencia digital:
Uso seguro y crítico de las TIC para obtener, analizar, producir e intercambiar información.
Aprender a aprender:
Iniciar el aprendizaje y persistir en él, organizar sus tareas y tiempo, y trabajar de manera individual o colaborativa para conseguir un objetivo.
Competencias sociales y cívicas:
Relacionarse con las personas y participar de manera activa, participativa y democrática en la vida social y cívica.
Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor.
Desarrollo de la creatividad o las capacidades para asumir riesgos y planificar y gestionar proyectos.
Conciencia y expresiones culturales:
Apreciar la importancia de la expresión a través de la música, las artes plásticas y escénicas o la literatura.
Temporalización
Primeros pasos
FASE DE APROXIMACIÓN.
Presentación del material,
asignación de grupos,
metodología de trabajo
y normas de utilización.
Primeros algoritmos
(atarse los zapatos, lavarse los dientes...)
Compartir
COMPARTIR:
Un punto fuerte fue compartir el
proyecto y mostrar los logros.
Habilidad comunicativa.
Semana de la ciencia.
Crear
MANOS A LA OBRA.
Proyectos guiados, les mostrábamos
alguno de los proyectos y ellos debían
reproducirlos.
Mejorar
FASE DE EXPERIMENTACIÓN.
Proyectos abiertos. Al final les
propusimos que buscaran
soluciones a ciertos problemas
y evolucionasen proyectos
iniciales para mejorar la fuerza, velocidad…
CREATIVIDAD.
Creación de un proyecto propio a partir de
un modelo.
Explorar
FASE DE EXPLORACIÓN.
Las siguientes sesiones fueron
libres para que conocieran el material.
Iniciación al LEGO WEDO 2.0.
1º
2º
3º
4º
Fotos primeras sesiones
Proyectos guiados
Proyectos Modificados
Semana de la ciencia
Lo hemos presentado en la radio
Y lo presentamos en TICYL 2018
pie. ingenia
Vídeo creado por Fran para el PIE INGENIA 2018
P. GUIADO
P. ABIERTOS
PRESENTACIONES
Vídeos de algunos momentos de clase.
DINOSAURIO
ATRACCIONES
¡GRACIAS!
@arcipreste2009
arcipreste2009@gmail.com