¿QUÉ RECETAS PREPARA CON
ESTA TÉCNICA?
ESTA TÉCNICA?
Una técnica útil y fácil para salir de la cocción común y preparar recetas deliciosas, con texturas, olores y sabores diferentes,
• No llene demasiado de agua el recipiente grande o podría llegar a dañar la cocción del alimento del recipiente pequeño.
• Se debe prestar mucha atención al nivel del agua, y evitar agregar agua fría para no tener cambios bruscos en la temperatura.
• Cuando haga el proceso agregue una cucharada pequeña de vinagre blanco al agua, para evitar que el recipiente se decolore por la exposición constante al agua hirviendo.
• Lo ideal es introducir el recipiente pequeño, el cual contiene el alimento; cuando el agua alcance el punto de ebullición.
• Es importante que el recipiente del interior no tenga contacto con el fondo del recipiente que está en contacto con el fuego vivo, ya que entonces recibiría el calor directo y no a través del vapor de la cocción del agua.
TENGA EN CUENTA:
El baño de maría en horno es muy recomendable para natillas, pasteles de queso, flanes o cocciones que incluyan huevo, pues no se forman cortezas duras.
Introduzca en el horno según la temperatura que requiera la receta, todo el tiempo de cocción el agua debe estar casi hirviendo, si el agua empieza a hervir debe bajar la temperatura del horno.
Introduzca en el horno según la temperatura que requiera la receta, todo el tiempo de cocción el agua debe estar casi hirviendo, si el agua empieza a hervir debe bajar la temperatura del horno.
Es indispensable que en el recipiente grande se vierta agua previamente caliente, antes de introducir los recipientes pequeños, en los cuales va el alimento que se quiere cocinar.
BAÑO DE MARÍA AL HORNO:
Debe tenerse en cuenta que en el proceso de esta técnica el agua se empieza a evaporar, así que lo ideal es que tenga a la mano agua caliente, para no afectar el proceso de cocción del alimento y exponerlo por el cambio brusco de temperatura.
Ya que la cocción no recibe la llama de forma directa se reduce el riesgo de que se queme, haciéndolo un método ideal para cocinar pudines, conservas caseras de alta acidez o alta concentración de azúcar.
• Se puede comenzar con una cocción a fuego vivo e ir disminuyendo la llama una vez el agua se haya calentado lo suficiente.
• Es ideal que el recipiente expuesto al fuego directo sea de paredes altas, para obtener una cocción uniforme, y el pequeño, que es el que va en el interior debe ser resistente al calor, puede ser una olla o un recipiente de vidrio.
• Un recipiente con agua en su interior puesto al fuego directo y dentro este un recipiente más pequeño que contiene lo que queremos cocinar.
PARA HACER EL BAÑO DE MARÍA
SE NECESITA:
SE NECESITA:
que permite hacer preparaciones suaves, su función consiste en extender el calor de manera uniforme a otro objeto, logrando la cocción de lo que hay dentro de este, la cocción es lenta, pero proporciona texturas deliciosas en los alimentos ya sean líquidos o sólidos. Derretir chocolate, calentar comida, cocinar salsas o pescados, son unas de las tantas cosas que se pueden hacer con esta técnica.
EL BAÑO DE MARÍA ES UNA TÉCNICA CULINARIA
