LIJ Género
Lucía Rodríguez Olay
Created on Sun Dec 01 2019 12:30:28 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
Transcript
LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
LUCÍA RODRÍGUEZ OLAY
PROYECTO DE INNOVACIÓN ÁREA DE DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE OVIEDO
ÉRASE UNA VEZ...
A través de cuentos de la literatura española, asturiana y anglosajona, se analizarán cuestiones referidas al género, la igualdad y el sexismo y se propondrán actividades prácticas para que el alumnado adquiera herramientas que le permitan llevar a la práctica lo aprendido cuando ejerza su labor docente.
OBJETIVOS
Conocer los conceptos básicos sobre igualdad, género y sexismoAplicar dichos conocimientos a la interpretación de textos literarios infantiles y juveniles
Generar metodologías de trabajo con cuentos infantiles desde una perspectiva de género para el futuro profesorado de primaria y de secundariaTrabajar parte de las lecturas de la asignatura de una forma diversa aplicándole, además, criterios de igualdad para su análisis
Promover la asistencia a las tutorías grupales con actividades vinculadas al género y la igualdad en la infanciaTrabajar con cuentos infantiles y juveniles en lengua española, lengua asturiana y en lengua inglesa
Una sesión de teoría.Grupos de 4. Esquema 1-2-4Cinco términos básicos : feminismo, igualdad, estereotipo, género y estructura patriarcal.
PLAN DE TRABAJO
SESIÓN 1
Herramientas de gamificaciónQuizziz o Kahoot
SESIÓN 2
DOS SESIONES DE PA
Cada grupo deberá diseñar, al menos dos actividades para llevar al aula y trabajar con el alumnado de primaria.
TUTORÍAS GRUPALES
Servirán para la puesta en común de las actividades diseñadas en las PA. Podrán escoger el formato de las presentaciones para las que tendrán entre 10 y 15 minutos de exposición.
RESULTADOS
Los indicadores se han medido, en gran parte, a través de una encuesta realizada con un formulario Google que el alumnado respondía de forma libre y anónima.
40Formación Didáctica para el aula de Idiomas II- Ingles
40Formación Didáctica para el aula de Idiomas II- Ingles
40Formación Didáctica para el aula de Idiomas II- Ingles
Didáctica de la literatura-Grupo C53
Didáctica de la literatura-Grupo C46
Didáctica de la literatura-Grupo C40
5Aprendizaje y enseñanza: Asturiano
5Aprendizaje y enseñanza: Asturiano
5Aprendizaje y enseñanza: Asturiano
Alumnado Asistente PA
Alumnado Matriculado
Alumnado Asistente TG
30%
50%
40%
20%
10%
1131,4%
1337,1%
514,3%
514,3%
12,9%
2
3
1
4
5
Ha contribuido a aumentar mi interés por la asignatura
LO SIENTO, SE NOS HAN ACABADO LAS PERDICES
MOTIVACIÓNIMPLICACIÓN TUTORIAS GRUPALESCOINCIDENCIA DE DOS ASIGNATURAS
SI TÚ NOS EDUCAS IGUAL,SEREMOS IGUALES
GRACIAS