Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

Facilitación y dinamización

Dossier informativo

Merakimú

Índice

Carta de la directora

Sobre nosotras

Objetivos

Nuestros servicios

Referencias

Ejemplos

Despedida

1

2

3

4

5

6

7

Justificación del proyecto

Conoce un poco más nuestro trabajo

¿Qué queremos conseguir?

¿Cómo vamos a conseguirlo?

Ya estamos trabajando con muchas personas

Te enseñamos el tipo de contenido que hacemos

¡Te esperamos!

Carta

Directora

Merakimú

Marta Michans,

Líder de Merakimú

Facilitar no es únicamente hacer fácil. En los diccionarios hay una segunda acepción que le da otro color a la palabra: la de facilitar como sinónimo de proporcionar o entregar. Facilitar es dar lo que somos para que otros sean. Una buena amiga de la red Changemakersxchange me dijo una vez que facilitar va siempre sobre los demás y nunca sobre una misma. Es cierto, y en ese dar aprendemos con los demás a ser mejores, más nosotros y más con los otros a la vez.


Merakimú es un proyecto de la Asociación por la Innovación en Salud Mental y Educación que surge de una necesidad de llevar la conexión entre las personas como modelo de impacto individual y social. Para mí, todo lo valioso surge de una conexión profunda, de un entendimiento y unos valores conjuntos, y de un compromiso fiel a esta confianza creada. De un proporcionar el espacio para que todo emerja. Proponemos, con Merakimú, la creación y adaptación de dinámicas que sirvan de modelo relacional en colegios, empresas, organizaciones y, en definitiva, personas con ganas y compromiso de cambio.

Conocer de cerca la facilitación y aplicarla a uno mismo o su organización significa ser valientes. Y ser valientes no es siempre fácil. Pero ya sabemos todos que la vida suele estar en manos de los valientes.

"Compartir un espacio también significa compartir valores y entendimiento. Crecer juntos"

Merakimú

Las personas que formamos parte de Merakimú llevamos una trayectoria dedicada al emprendimiento social.
Hemos aprendido mucho con proyectos anteriores como Appasióname o Click&Teach, que nos han servido para crecer a nivel personal y establecernos como profesionales en nuestro campo.
La facilitación, la creación y la aplicación de dinámicas entre personas siempre han formado parte de nuestro trabajo de manera esporádica.

Sobre nosotras

Tacto y excelencia

Y es ahora, a través de Merakimú, cuando tomamos la decisión de hacer de este trabajo nuestra apuesta continua. Sabemos qué, cómo y dónde aplicar nuestro conocimiento. Y queremos compartirlo contigo.

A través de la Asociación por la Innovación en Salud Mental y Educación, realizamos dinámicas de equipos para diferentes usuarios.

Nuestro trabajo es flexible y creativo, porque abarca también propuestas de arte e innovación social, y estamos en continuo crecimiento. Nos motiva el impacto social, el poder de cada individuo y, sobre todo, de cada red de personas, de hacer mejor una parte de este mundo. Buscamos una mayor conexión para generar una mejor colaboración. Somos táctica, pero sobre todo tacto. Y buscamos la excelencia.

Sabemos cómo y dónde aplicar nuestro conocimiento y queremos compartirlo contigo.

Merakimú

Nuestros

Objetivos

Fomentar la colaboración y conexión entre los agentes de la organización.

Formar en empatía, colaboración, diversidad y respeto a través de facilitación, dinámicas y metodologías para agentes del cambio.

Facilitar procesos de autoconocimiento y cambio a nivel personal y profesional.

Favorecer el establecimiento de espacios seguros, honestos y abiertos.

Fundamentar las relaciones entre agentes en valores enfocados a la esencia de la organización, alineando objetivos potenciales con potenciales objetivos.

PerspectivaMente

Nuestros

Servicios

Recogida de información previa y análisis de retos, objetivos y procesos a aplicar.

Propuestas específicas e individuales ajustadas a las necesidades de cada organización.

Formación en procesos de facilitación y dinámicas de conexión personal para profesionales, alumnos, equipos, centros y organizaciones.

Realización de talleres o dinámicas acotadas como “Empathy box” o “Sedeo”.

Realización de recorridos adaptados a las características de los usuarios a través de facilitación.

Comunicación continuada y eficiente para facilitar el seguimiento de los procesos.

Medición posterior del impacto obtenido y de las mejoras a aplicar.

Merakimú

Nuestro

equipo

Pedro

Contrabajista y psicólogo, con experiencia en emprendimiento rural.

Iris

Jurista, especializada en derechos humanos, con experiencia en litigio estratégico.

Marta

Lingüista, especializada psicopedagogía, con experiencia en proyectos educativos.

Vanesa

Pedagoga especializada en salud mental, con experiencia en emprendimiento social

Me encanta la música. A los 8 años descubrí el contrabajo, herramienta con la que daría rienda suelta a mi pasión durante el resto de mi vida. Años después, me embarqué en un viaje fascinante de Zaragoza a Suiza, mientras buscaba mi lugar entre conciertos, clases, estudios de psicología y conversaciones. Hace un año, tocando en una casa de acogida a migrantes, lo encontré. Desde entonces, conectar el arte y lo social es la brújula que guía mis pasos.

De niña me ilusionaban en sobremanera la llegada de la Tronca en Navidad y las libretas nuevas. La primera, ese tronco de olivo al que azotábamos cantando una canción, me traía higos secos y juegos varios. Y las segundas, siempre en manos de distintas personas, llegaban a mí como la promesa de nuevas historias, de nuevos poemas, de nuevos momentos que formarían parte de quien soy. Todavía hoy son mi mejor regalo y mi mejor posesión.

Cuando era pequeña hablaba sola en mi habitación. Imaginaba que daba clases. Que tenía un trabajo en el que ayudaba y apoyaba a la gente. Que explicaba mi sueño a los demás...


Ahora hago lo mismo, pero no estoy sola en la habitación. Y mi niña interior está encantada :).

Ya hemos trabajado con entidades como Ashoka en el European Changemaker Summit y en Changemakersxchange.

"Thank you for all of your wholehearted service and love you’ve put on making us all feel comfortable and facilitating the storytelling evening"


Nos recomiendan...


"I felt so good and safe with her! Thanks for the empathy in a box activity!"

Cuando era pequeña hablaba sola en mi habitación. Imaginaba que daba clases. Que tenía un trabajo en el que ayudaba y apoyaba a la gente. Que explicaba mi sueño a los demás...


Ahora hago lo mismo, pero no estoy sola en la habitación. Y mi niña interior está encantada :).

Hemos estado en Sedeo realizando talleres de autoconocimiento y búsqueda de vocación.

"Al acabar el taller, quise compartir directamente mi buena impresión con Marta. Logró generar un clima de confianza entre los participantes (desconocidos) y sacarnos de nosotros las herramientas que buscábamos"

Nos recomiendan...


Cuando era pequeña hablaba sola en mi habitación. Imaginaba que daba clases. Que tenía un trabajo en el que ayudaba y apoyaba a la gente. Que explicaba mi sueño a los demás...


Ahora hago lo mismo, pero no estoy sola en la habitación. Y mi niña interior está encantada :).

Hemos realizado un intercambio de storytelling entre comunidades sordas y oyentes en Bellaterra.

"It was my first time to connect with hearing community from others countries who use different language than mine. It was amazing, during this retreat I realised that we had the same “problem”, every person has his own language, I found my language, the sign language, was one language more, so we tried to be able to communicate between us"

Nos recomiendan...


Cuando era pequeña hablaba sola en mi habitación. Imaginaba que daba clases. Que tenía un trabajo en el que ayudaba y apoyaba a la gente. Que explicaba mi sueño a los demás...


Ahora hago lo mismo, pero no estoy sola en la habitación. Y mi niña interior está encantada :).

¡Estamos contagiando al mundo de empatía con Empathy in a Box (Tribeless)!

"Thank you for all of your wholehearted service and love you’ve put on making us all feel comfortable and facilitating the storytelling evening"

Nos recomiendan...


Cuando era pequeña hablaba sola en mi habitación. Imaginaba que daba clases. Que tenía un trabajo en el que ayudaba y apoyaba a la gente. Que explicaba mi sueño a los demás...


Ahora hago lo mismo, pero no estoy sola en la habitación. Y mi niña interior está encantada :).

Hemos conectado personas, historias e ideas

en sesiones semanales durante el confinamiento

"Estoy muy agradecida de haber tenido un espacio para expresarme. Realmente me apunté sin saber de qué iria la cosa... ¿Cuándo es la próxima?"

Nos recomiendan...


Cuando era pequeña hablaba sola en mi habitación. Imaginaba que daba clases. Que tenía un trabajo en el que ayudaba y apoyaba a la gente. Que explicaba mi sueño a los demás...


Ahora hago lo mismo, pero no estoy sola en la habitación. Y mi niña interior está encantada :).

¡Hemos facilitado en el mayor evento de Ashoka en Europa!

Emprendedores sociales, directores de fundaciones y empresas, inversores europeos... todos coincidieron en que las sesiones de conexión fueron innovadoras ¡y que las repetirían!

Nos recomiendan...


Cuando era pequeña hablaba sola en mi habitación. Imaginaba que daba clases. Que tenía un trabajo en el que ayudaba y apoyaba a la gente. Que explicaba mi sueño a los demás...


Ahora hago lo mismo, pero no estoy sola en la habitación. Y mi niña interior está encantada :).

¿Qué necesitas?


Ponte en contacto con nosotras, te estamos esperando.

625 98 23 57 (Vanesa)

marta.michans@perspectivamente.com

630 75 68 88 (Marta)

vanesa.ortega@perspectivamente.com