El trabajo del ARQUITECTO/A
Didáctica
Created on November 21, 2019
More creations to inspire you
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
Transcript
El trabajo del
ARQUITECTO/A
¡ Vamos a descubrirlo !
- Índice -
1. Introducción
2. Arquitectos/as
3. Tipos de edificios
4. Materiales
5. El Boceto
6. El Plano
7. La maqueta
8. Construir
9. Fotografiar
EQUIPO
1. Introducción
¡Hola! ¿Qué tal? Nos encanta veros por aquí y enseñaros en qué consiste nuestro trabajo. María y yo trabajamos en el mismo estudio de arquitectos y hacemos proyectos muy diferentes.
Casas, colegios, oficinas... ¡Nos encantan todos los retos! Pablo y yo os vamos a ir enseñando cómo lo hacemos. Pero antes, tenemos que conocer el Museo ICO y unas sencillas normas para pasarlo genial en el museo.
- ¿Qué es un museo? -
- El Museo ICO-
El Museo ICO en concreto, está especializado en arquitectura y urbanismo. A lo largo del año tiene tres exposiciones diferentes para las que cambia por completo el interior del museo, como si de una obra de reforma se tratase...
El museo es un espacio dedicado a exponer obras de arte, objetos de gran valor y belleza. Se trata de un lugar para todos, donde poder disfrutar y aprender. Podemos ver desde cuadros, trajes, esculturas, libros... Pincha en el icono del museo para ver ejemplos.
¡Te proponemos un juego! Pincha aquí.
Museo Nacional de Historia, Londres
Museo del Ferrocarril, Tokio
Exposición "Francis Keré. Elementos Primarios"
Exposición "Fernando Higueras. Desde el origen"
Exposición "Un Zodiáco. Juan Navarro Baldeweg"
Andamos, No Corremos
Respetamos al Resto de Visitantes
Hablamos, No Gritamos
Miramos, No Tocamos Las Obras
- Normas en los Museos -
1
4
3
2
Para no chocarnos con una obra u otras personas
Para que no se rompan y puedan disfrutarlas más personas
Para no molestar a otros visitantes
Somos muchos y todos nos merecemos pasar un buen rato en el museo
La arquitectura es el arte y la técnica de diseñar, proyectar y construir edificios y espacios públicos. Es dar forma a los lugares donde vive la gente. Parace sencillo, pero no lo es, porque cada persona tiene unos gustos y necesidades. ¿Qué os parece nuestro trabajo?
Si juntamos todos los edificios de la ciudad, las calles, los parques... y le damos un orden tenemos lo que se llama urbanismo.
Y entonces,
Ahora que ya sabemos en qué consiste la arquitectura y el urbanismo, vamos a conocer el trabajo de los arquitectos/as. Cuando a María y a Pablo les encargan un proyecto, antes de decidir materiales, necesitan saber dónde van a construir, porque cada proyecto se adapta a un entorno, un paisaje, un clima, una cultura...
2. Arquitectos/As
3. Tipos de Edificios
Casas
Oficinas
Colegios
Hospitales
Estación de tren
Hay muchísimos tipos de edificios. Os voy a enseñar algunos y luego juega para ver cuántos reconoces en las fotografías.
Casas
Los hospitales son edificios pensados para adaptarse a todas las personas. Deben ser espacios para que los enfermos se encuentren cómodos y a gusto.
Las oficinas son lugares donde trabaja mucha gente. Para que sean eficientes suelen tener muchas ventanas para tener luz natural y espacios amplios.
Las casas pueden ser unifamiliares, solo para una familia, o en comunidades, edificios altos con varios pisos.
El colegio es un lugar pensado para los más pequeños y donde vamos a aprender y a jugar. Por eso, cada colegio es diferente, pero todos tienen algo en común: los pasillos y el patio.
En las estaciones de tren, hay muchas puertas de entrada y salida para facilitar el movimiento de personas con maletas.
4. Materiales
Madera
Cristal
Barro
Piedra
Ladrillo
Paja
Pasa el ratón por cada imagen para ver una casa consturida con ese material.
María, ya conocemos las características del lugar y hemos concretado los mejores materiales para construir una casa familiar.
"El paisaje que ya hay en ese lugar es muy importante"
"Nos sirve para ver cómo será el edificio"
¿Te animas a hacer el tuyo?
"Vemos cómo se integra el edificio con su entorno"
5. El Boceto
Los bocetos iniciales son dibujos sencillos previos del edificio para hacernos una idea de cómo va a ser.
6. El Plano
COCINA
SALÓN
DORMITORIO
BAÑO
Un plano es un dibujo que se utiliza para indicar cuántas habitaciones hay, dónde está el baño, las medidas de los muros, dónde colocar las ventanas, los muebles, la luz... Observa cuáles son las estancias más comunes que vemos en los planos de una casa. Cuando ya sepas reconocer algunos de sus elementos como la cama o la mesa del comedor, ponte a prueba. ¡ Dale al PLAY !
7. La Maqueta
Maqueta de un hospital en África, Francis Keré
Maqueta de una Iglesia, Fernando Higueras
Maqueta de casa en Frigiliana, Bernard Rudofsky
La maqueta se construye con materiales como el cartón, la madera, el papel, cristal o piedra. Y para que parezca más real se pueden añadir detalles como personas, árboles, carreteras y coches.
8. Construir
Esta parte del proceso puede tardar entre meses y años dependiendo de la dificultad del edificio y, en ella, los arquitectos trabajan con otros muchos profesionales como: albañiles, carpinteros, fontaneros, electricistas, paisajistas, cristaleros, geólogos, delineantes, etc.
PASOS:
1. Cimientos
2. Estructura. Paredes, tabiques y techo
3. Fontanería, mecánica y electricidad
4. Finalización. Instalación y pruevas
9. Fotografiar
Hacer las fotografías de los edificios es importante para poder guardar y archivar los proyectos realizados. Así, podremos hacer en un futuro exposiciones en el Museo ICO.
- Repaso Paso a Paso-
1. Dónde
2. Materiales
7. Fotografiar
6. Construir
5. Maqueta
3. Boceto
4. Plano
Ponte a prueba con un último juego y repasa con nosotros los pasos que siguen en arquitectura para hacer edificios maravillosos ¡Buena suerte!
equipo
Equipo Educación
Fundación ICO
Hablar en Arte
www.fundacionico.com
www.hablarenarte.com
¡GRACIAS!
Esperamos volver a veros