ALUMINIO 0
soniavillalba4873
Created on Thu Nov 14 2019 18:52:26 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
CHRISTMAS TIME
Presentation
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
LIVING THINGS
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
FUTURE: ENGLISH LESSON ESL
Presentation
Transcript
Aluminio 0
El papel de aluminio es el rey del envoltorio de los bocadillos todos los días.
Diariamente se arroja en el recreo alrededor de un kilo de papel de aluminio que ha servido de envoltorio al almuerzo.
BAUXITA
¿QUÉ ES?
Es una roca sedimentaria de la que se extrae el aluminio.
¿DÓNDE?
Sus principales yacimientos se encuentran en los trópicos, en zonas de clima cálido y húmedo, en ecosistemas de alto valor natural, selvas tropicales con mucha biodiversidad. Como son zonas de países en vías de desarrollo, la normativa ambiental es prácticamente inexistente.
IMPACTO AMBIENTAL
- El aluminio es bastante costoso de obtener, ya que su extracción, transformación y elaboración, supone un consumo elevadísimo de agua y energía.- Es un elemento que tarda cientos de años en descomponerse.- En cada uno de los procesos se generan residuos tóxicos.
IMPACTO AMBIENTAL
los principales residuos generados en la fase de obtención de aluminio:-Metales pesados que causan la contaminación de suelo y agua.-Dióxido de carbono, causante entre otros del efecto invernadero.- Dióxido de azufre, causante de la lluvia ácida- Fluoraminas
Dióxido de carbono
Dióxido de azufre
Por cada tonelada (1000 kg) de aluminio producido se eliminan a la atmósfera 30 kg de dióxido de azufre, es decir cada kilo de aluminio libera 30 gramos de (SO2), El aluminio que no consumimos, es aluminio que no producimos. Por eso, con cada hoja de 4 gr de aluminio del bocadillo que no traemos, dejamos de emitir a la atmósfera 0.12 gr de dióxido de azufre. Es decir, de contaminación atmosférica que produce la lluvia ácida.
porcada kilo de aluminio producido se eliminan a la atmósfera 9 kg de dióxido de carbono, (CO2). El aluminio que no consumimos, es aluminio que no producimos.De esta manera, cada vez que no traemos aluminio, estamos evitando que se emita a la atmósfera dióxido de carbono. Es decir, estamos evitando que se acelere el proceso de CAMBIO CLIMÁTICO en el planeta, debido al efecto invernadero,producido por el exceso de CO2 en la atmósfera.
POR CADA TONELADA (1000 KG) DE ALUMINIO PRODUCIDO SE ELIMINAN A LA ATMÓSFERA 30 KG DE DIÓXIDO DE AZUFRE, ES DECIR CADA KILO DE ALUMINIO LIBERA 30 GRAMOS DE (SO2), EL ALUMINIO QUE NO CONSUMIMOS, ES ALUMINIO QUE NO PRODUCIMOS. POR ESO,CON CADA HOJA DE 4 GR DE ALUMINIO DEL BOCADILLO QUE NO TRAEMOS, DEJAMOS DE EMITIR A LA ATMÓSFERA 0.12 GR DE DIÓXIDO DE AZUFRE. ES DECIR, DECONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA QUE PRODUCE LA LLUVIA ÁCIDA.
LLUVIA ÁCIDA
Es un tipo de contaminación atmosférica debida a la combinación de los óxidos de nitrógeno y azufre provenientes de las actividades humanas, con el vapor de agua presente en la atmósfera, los cuales precipitan posteriormente a la tierra acidificando los suelos. Esto provoca defoliación en los árboles, un problema que presenta un30% a un 50% de los bosques españoles.
Resulta evidente, por tanto, que la utilización de papel de aluminio para envolver bocadillos tiene un coste ambiental muy elevado, teniendo en cuenta que es un material que se utiliza una sola vez y después se tira.
FIAMBRERAS
PORTABOCADILLOS
RECOMENDAMOS UTILIZAR
GRACIAS
GRACIAS
GRACIAS
GRACIAS
GRACIAS