More creations to inspire you
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
Transcript
FLAMENCO
16 NOVIEMBRE
I LOVE
CEIP JJ REBOLLO
1
INTRODUCCIÓN
2
BREVE HISTORIA
3
PALOS DEL FLAMENCO
4
ARTISTAS FLAMENCOS ANDALUCES
ÍNDICE
@ceipjjrebollo
INTRODUCCIÓN
El flamenco es un estilo español de música y danza que se originó en Andalucía, aunque también tiene raíces en otras regiones como Murcia y Extremadura, en el siglo XVIII, que tiene como base la música y la danza andaluza.
@ceipjjrebollo
BREVE HISTORIA
Hay controversia sobre su origen, ya que aunque existen distintas opiniones y vertientes, ninguna de ellas puede ser comprobada de forma histórica.
@ceipjjrebollo
PALOS
@ceipjjrebollo
Alegrías
Su propio nombre lo dice; este es un compás que indica fiesta y alborozo. Su compás es el mismo que el de la soleá, pero va más rápido.
Bulerías
Es el cante y baile más flexible de los palos del flamenco, y parece ser que proviene de los gitanos de Jerez, en Cádiz. El compás es (otra vez) el mismo que el de la soleá, ¡pero trepidante! Las bulerías transmiten barullo, alboroto…
Fandangos
De origen árabe y portugués, este compás nos recuerda al fado y a la mezcla de culturas. Cada zona ha hecho suyo su propio estilo, y así hoy tenemos los fandangos de Huelva, los fandangos de Málaga (o malagueñas), etc.
Flamenco
#16N
Tangos
Los tangos son uno de los palos del flamenco fundamentales. El baile por tangos es posiblemente el más antiguo, aunque después este palo se haya independizado a solo cante.
Seguidillas
Es un cante lleno de sentimiento, triste y doloroso, el que más nos recuerda al cante hondo. Su baile suele ser muy solemne, sin ornamentos, y muy emocionante.
Sevillanas
Es posiblemente el baile flamenco más extendido; se baila en toda Andalucía y tiene la singularidad de que se danza en parejas.
ARTISTAS
La Niña de los Peines
La Niña de los Peines (Sevilla, 10 de febrero de 1890-ibídem, 26 de noviembrede 1969) fue una cantaora gitana flamenca considerada como una de las voces más importantes en la historia de este arte. Su auténtico nombre era Pastora María Pavón Cruz.
Camarón de la Isla
José Monje Cruz (San Fernando, Cádiz, 5 de diciembre de 1950 - Badalona, Barcelona, de julio de 1992), conocido artísticamente como Camarón de la Isla o simplemente Camarón, fue un cantaor gitano español considerado una de las principales figuras del flamenco.
Lola Flores
María Dolores Flores Ruiz, conocida artísticamente como Lola Flores y apodada la Faraona (Jerez de la Frontera, Cádiz, 21 de enero de 1923-Alcobendas, Madrid, 16 de mayo de 1995) tuvo gran éxito en España y América, como cantante y bailaora.
Paco de Lucía
Francisco Sánchez Gómez (Algeciras, España; 21 de diciembre de 1947 – Playa del Carmen, México; 25 de febrero de 2014), más conocido como Paco de Lucía, fue un músico, guitarrista y compositor español de flamenco.
1890-1969
1950-1992
1947-2014
1923-1995
@ceipjjrebollo
VÍDEOS
Flamenco, vídeo para la UNESCO
FLAMENCO
La niña de los Peines
Paco de Lucía
@ceipjjrebollo
ANEXOS
¡GRACIAS!