Full screen

Share

Show pages

ORTOGRAFÍA
@maria_delos17                              María de los Santos Palacios
Hiatos, diptongos y acentuación
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

ORTOGRAFÍA

@maria_delos17 María de los Santos Palacios

Hiatos, diptongos y acentuación

Si la ortografía te parece un disparate, dispárate.

Autora del cuento: Manoli Sánchez MoraMontaje: María de los Santos Palacios

Cuento del diptongo y el hiato

Hace muchos años, en el bosque, vivían tres amigas vocales que se llamaban “A”, “E” y “O”.

HIATO

Las tres tenían un carácter fuerte y eran muy abiertas. Una vez, en el bosque, hubo un tornado llamado “HIATO” que dejó todo destrozado.

Cuando se pusieron a arreglar el bosque, no se ponían de acuerdo y, por eso, pasaron de ser muy amigas, muy amigas, muy amigas, a no poder ir nunca juntas, porque siempre se peleaban.

DIPTONGO

En una aldea de al lado, que se llamaba “DIPTONGO”, vivían otras dos amigas, que eran muy tímidas y cerradas, y como se sentían débiles, no salían de sus casitas.

@maria_delos17

Sus casitas estaban juntas, y las dos hicieron una ventana en la pared para hablar entre ellas. Éstas dos amigas se llamaban “I” y “U”.

@maria_delos17

Pero como eran tímidas y débiles, y no se atrevían a decir que no, cuando las amigas del bosque que estaban peleadas venían a buscarlas, salían con ellas.

@maria_delos17

Entonces, las vocales que eran fuertes, con las vocales que eran débiles, sí podían ir juntas. La "I" con su amiga débil "U", y con las tres fuertes.

Autora: Manoli Sánchez MoraEditora: María de los Santos

Y la "U" con su amiga débil "I" y con las tres fuertes.

@maria_delos17

AU

IA

Un día, cuando llegó el carnaval, fueron a una fiesta, la cual llamaron “LA FIESTA DEL DIPTONGO”.

@maria_delos17

RIO

ALEGRIA

RAUL

MARIA

Allí, empezaron a formar palabras, y se dieron cuenta que algunas eran malsonantes. ¿Y qué pasó?

Autora: Manoli Sánchez MoraEditora: María de los Santos

RIO

ALEGRIA

RAUL

MARIA

Que llegó un hada e hizo una poción mágica para dar energía a las vocales débiles, para que ellas sonaran fuertes y bien.

@maria_delos17

TILDES

RIO

ALEGRIA

RAUL

MARIA

La bebida de la poción se llamaba “TILDES”, y normalmente, se ponían en la vocal que era débil.

@maria_delos17

RÍ-O

ALEGRÍ-A

RA-ÚL

MARÍ-A

El problema era que, cuando la vocal débil tomaba su poción y se convertía en fuerte, y en la palabra había otra vocal fuerte junto a ella, se separaban por dos razones: porque discutían y porque, al convertirse la débil en fuerte con la poción, ya no la necesitaba para que la defendiera.

SIGUIENTE

Autora del cuento: Manoli Sánchez MoraMontaje: María de los Santos Palacios

este cuento se ha acabado

@maria_delos17 María de los Santos Palacios

REGLASGENERALESDE ACENTUACIÓN

@maria_delos17 María de los Santos Palacios

HIATOS Y DIPTONGOS

@maria_delos17 María de los Santos Palacios

@maria_delos17 María de los Santos Palacios

@maria_delos17

ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIATOS

@maria_delos17 María de los Santos Palacios

Cuando la sílaba tónica de una palabra es la sílaba con el diptongo este llevará tilde según las norma generales:

  • Si es aguda, si la palabra termina en vocal, en “n” o en “s”
  • Si es llana, si la palabra termina en consonante que no sea la “n” ni la “s”
  • Si es esdrújula, la palabra siempre se acentúa.
En caso de que el diptongo lleve tilde, ¿en cuál de las vocales se coloca? 1.- Si el diptongo está formado por una vocal débil y otra fuerte, la tilde siempre recae en la fuerte. Camión, naútico, oeriódico 2.- Si el diptongo está formado por dos vocales débiles, la tilde siempre recae en la segunda vocal. Cuídate, construí

ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS

@maria_delos17 María de los Santos Palacios

¡Practica aquí!

Cuando la sílaba tónica de una palabra es la sílaba con hiato formado por dos vocales fuertes llevará tilde o no según las norma generales. Ejemplos: faraónico, caótico, peón, león, azotea Pero hay una excepción: cuando la sílaba tónica de una palabra es una sílaba con hiato formado por una vocal fuerte y una vocal débil, siempre lleva tilde la vocal débil (aunque no cumpla las reglas generales de acentuación): biología, baúl, caserío, oído, sonríe

ACENTUACIÓN DE HIATOS

Ejemplos de vídeossobre la campaña

Campaña

@maria_delos17

#acenTÚate #noeslomismo

@maria_delos17 María de los Santos Palacios

+ kahoot!

Cuestionario

REPASAMOS

@maria_delos17 María de los Santos Palacios

@maria_delos17

Aeropuerto

Maria

Ciudad

¿Cuál de estas palabras es un hiato?

PREGUNTA 1 de 5

¡Correcto!

Siguiente

@maria_delos17 María de los Santos Palacios

@maria_delos17

Llana y tiene 4 sílabas

Esdrújula y tiene 5 sílabas

Esdrújula y tiene 4 sílabas

La palabra murciélago es...

PREGUNTA 2 de 5

¡Correcto!

Siguiente

@maria_delos17 María de los Santos Palacios

@maria_delos17

Diptongos e hiatos, y se separan

Esdrújulas y diptongos, y se juntan

Esdrújulas e hiatos, y se separan

Las palabras "mediterráneo" y "héroe" son...

PREGUNTA 3 de 5

¡Correcto!

Siguiente

@maria_delos17 María de los Santos Palacios

@maria_delos17

Falso

Verdadero

Las palabras "automóvil", "ciudadano" y "coincidencia" tienen 5 sílabas...

PREGUNTA 4 de 5

¡Correcto!

Siguiente

@maria_delos17 María de los Santos Palacios

@maria_delos17

Cuando acaban en vocal, -n o -s

Se acentúa si no acaba en vocal, -n o -s, y acaba en vocal

No se acentúa ninguna

La palabra "mariposa" no lleva tilde porque las palabras llanas se acentúan...

PREGUNTA 5 de 5

¡Correcto!

Resultados

Para practicar...

LEARNING EXPERIENCE

¡Bien hecho!

2.- Separa las siguientes palabras por sílabas: Aire, Alegría Caoba, Atestiguar León, Columpiar Digáis, Estiércol Coágulo, Vivía Sombrío, Tutoría Cauto

1.- Escribe al lado de cada palabra si hay diptongo o hiato y por qué (a+a, c+c, a+c, c+a,…) Aunque - Mareo Boina - Fea Búho - Miedoso Averiguar - Toalla Actúa - Limpia Reír - Ciudad Paisano - Desprecio Rebeldía

Hay un diptongo con tilde en cada fila. 01. cuando - siento - despues - vais 02. agua - llevais - ciencia - cuentan 03. huesped - alguien - hoy - quieren 04. sientate - horario - varios - vienes 05. puente - diario - contiene - cancion 06. creencia - puerta - acuatico - pausa 07. audio - ocupeis - ausente - fiesta 08. feria - aplauso - amareis - afeitar 09. cuidate - quiero - diurno - descuides 10. ciudad - buitre - geiser - acierten

Next page

genially options