El Zigurat
mimisalru
Created on October 14, 2019
More creations to inspire you
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
ARTICLES
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
THE OCEAN'S DEPTHS
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
Transcript
EL ZIGURAT
Los zigurats fueron un tipo de templo común para los sumerios, babilonios y asirios. Los zigurats no eran el lugar en que se realizaban actos públicos o ceremonias, sino que se les consideraba la morada de los dioses. Gracias al zigurat, la gente podía estar cerca de los dioses.
SUS PARTES Y FUNCIONES
Funcion
Para ellos eran una escalera que les permitía comunicarse con el mundo celestial de los dioses.No muy distintos de los rascacielos modernos o de las catedrales medievales, los zigurats de la antigua Mesopotamia dominaban la silueta de las grandes ciudades. Como focos visibles desde lejos de un país tan llano como el de los ríos Tigris y Éufrates, estas torres escalonadas representaban no sólo el poderío y el esplendor de la ciudad y su príncipe, sino también la eminencia y grandeza de su dios patrón. El nombre «zigurat» deriva del verbo acadio zaqaru, que significa literalmente «construir en alto»; se trata, pues, de una palabra meramente descriptiva que no nos revela nada del significado y la función verdadera de estos singulares edificios.
Ejemplo de Zigurat
El Zigurat estaba construido con ladrillo cocido y adobe
Los Zigurat eran unas estructuras monolíticas compuestas por terrazas y un santuario consagrado al Dios. Este último estaba en la cima de la pirámide.
Los Zigurat forman parte de la arquitectura religiosa de Mesopotamia
Esta estructura es de planta cuadrada y se erige en forma de torre escalonada
No posee espacios interiores, es una estructura maciza que va escalonándose a medida que gana altura y remata con el templo, al cual se llega por una escalinata exterior.
Algunos arqueólogos manifiestan que ese espacio usado como santuario también se usaba como observatorio astronómico
Escalera principal
Capilla central
Templete central
Escaleras secundarias
Salidas de agua
Dur-Untash, o Choqa zanbil, construido en el siglo XIII a. C. por Untash Napirisha, es uno de los zigurats mejor conservados.Se encuentra cerca de Susa, Irán