Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

TAP 2023

PRESENTACIÓN

.

TACG


Competencias Generales

TAD

Derecho

TADI


Diseño

TAE


TAI

TAM


TAN


TAPSI


TAR


TAS

TAT

Economía

Ingeniería

Medicina

Naturales / Agrarias

Psicología

Producción Artística Multimedial

Ciencias Sociales

Teatro

Elige el Trayecto que te interesa para conocer un poco más:


TACG

Taller de Competencias Generales

Aprendizaje, Universidad y Vida

Algunos de los aprendizajes son:

  • Qué es motivación. La motivación como movilizador de la carrera universitario
  • Cómo tomar mejores decisiones
  • Qué es ser un estudiante universitario
  • Cómo ser creativo.
  • Cómo resolver problemas
  • La inspiración y la visualización
  • Ser más inteligentes emocionalmente
  • La actitud positiva y la actitud negativa
  • Autoestima y redes sociales
  • Principios de oratoria
  • La autoevaluación de las tareas

¿Para qué carreras prepara?

Este talleres te servirá si estás interesado:

  • para carreras humanísticas o sociales
  • ingreso a Profesorados
  • estudiar alguna carrera que no está comprendida en los otros talleres
  • si necesitas tiempo para decidir qué estudiar
  • si vas a trabajar

Video

Imágenes

Comprensión de Textos

Algunos de los aprendizajes son:

  • Cómo entender mejor un texto universitario
  • Analizar el contenido de lo que leo
  • Organizar la información
  • Realizar esquemas y resúmenes
  • Participar de debates
  • Argumentar ideas

Materias:

Trayecto articulación de competencias generales

Ir Trayectos

vídeos TACG

Volver TACG

Ir Trayectos

Imágenes TACG

Volver TACG

Ir Trayectos

TAD

Taller de Competencias Generales

Derecho

Abordaremos las características fundamentales del fenómeno jurídico. En general, trabajaremos sobre tres ejes: una introducción general al fenómeno jurídico, algunas nociones esenciales de Derecho Público y algunas nociones elementales de Derecho Privado. Sobre estos tres ejes, intentaremos realizar un análisis crítico de la normativa y de las distintas formas de su aplicación en la vida cotidiana; procuraremos, además, a través del análisis individual y del debate grupal, promover la reflexión y procurar la construcción de juicios críticos sobre los fenómenos jurídicos que atraviesan la realidad de las personas y, especialmente, de las niñas, niños y adolescentes

¿Para qué carreras prepara?

El Taller articula fundamentalmente con las carreras de Abogacía y Escribanía, tanto de la Universidad Nacional de Cuyo como de las Universidades privadas. Además, sus contenidos son útiles para las carreras de las Ciencias Sociales que se relacionen con saberes del mundo jurídico

Video

Imágenes

Comprensión de Textos

Algunos de los aprendizajes son:

  • Cómo entender mejor un texto universitario
  • Analizar el contenido de lo que leo
  • Organizar la información
  • Realizar esquemas y resúmenes
  • Participar de debates
  • Argumentar ideas

Materias:

Trayecto articulación de derecho

Ir Trayectos

Ir Trayectos

Volver TAD

vídeo TAD

Imágenes TAD

Ir Trayectos

Volver TAD

TADI

Taller de Competencias Generales

Matemática

La Matemática brinda a los alumnos competencias para mejorar su organización, su forma de comunicación y su aplicación a nuevos temas o problemas de manera que pueda acceder a un mayor nivel de sistematización, integración y abstracción de lo conceptual y metodológico. Para ello, el TAP de Diseño en esta área, pone énfasis en la significatividad y funcionalidad de los conocimientos matemáticos necesarios por su conexión con otras disciplinas, y su aplicación a problemas relacionados con la tarea proyectual y analítica del diseño.



Contenidos

Lenguaje conjuntista

Definición de conjuntos por extensión y comprensión.

Igualdad entre conjuntos.

Conjunto vacío.

Relación de pertenencia e inclusión.

Conjunto partes de un conjunto: definición y propiedades.

Conjunto unión y conjunto intersección: definición y propiedades.

Conjunto diferencia: definición y propiedades.

Conjunto complemento: definición y propiedades.

Pares ordenados.

Conjunto producto cartesiano

Relaciones: definición y propiedades


Nociones básicas de Lógica proposicional

Proposiciones.

Conectivos lógicos: conjunción, disyunción, implicación simple y doble implicación.

Tablas de verdad: tautologías, contingencias y contradicciones.

Leyes y principios lógicos: involución, idempotencia, conmutativa, identidad, asociativa, complemento, distributiva, leyes de De Morgan.

Esquemas proposicionales.

Cuantificadores: universal y existencial. Negación de los esquemas proposicionales.



¿Para qué carreras prepara?

La carrera de Diseño Gráfico forma profesionales capaces de generar proyectos de comunicación visual con alcance social que respondan a las necesidades culturales, tecnológicas y económicas de la región. Los egresados de esta carrera tendrán una profunda conciencia crítica y reflexiva de las piezas de comunicación visual al considerar sus significados, su interpretación y sus modos de producción, con criterios que permitan interpretar cómo éstos influyen en la sociedad y en el ambiente.


La carrera de Diseño Industrial forma profesionales capaces de realizar, con seriedad, solvencia y creatividad, proyectos de la determinación configurativa de objetos de uso, que serán fabricados por la industria. Para ello, el diseñador industrial será formado de modo tal que pueda reconocer los aspectos socioculturales, científicos, técnicos, tecnológicos, de la producción, económicos y jurídicos, en función de una visión totalizadora e integradora de cada proyecto específico.



Video

Imágenes

Geometría

Las nociones geométricas son requeridas en todas las etapas del proceso de diseño, desde las primeras ideas hasta la concreción del mismo, los cuales pueden ser bidimensionales o tridimensionales. En este sentido, la Geometría está directamente ligada a la morfología y a los sistemas de representación. Por lo tanto, el TAP de Diseño en esta área, pretende que los alumnos adquieran una base sólida de estas nociones, a fin de que logren la conceptualización, clasificación, construcción y representación de los diversos objetos geométricos.


Contenidos

Elementos primitivos de la Geometria elemental plana

Axiomas de la Geometria elemental plana.

Rectas secantes y paralelas.

Construcción de rectas secantes y de rectas paralelas.

Segmentos.

Semirrectas y semiplanos.

Construcción del punto medio de un segmento.

Ángulos en el plano: clasificación y construcción.

Polígonos: clasificación y construcción.

Teselados en el plano.

Circunferencia y circulo.

Triángulos: clasificación y propiedades.

Construcción de triángulos.

Cuadriláteros: clasificación y propiedades.

Construcción de cuadriláteros.






Elementos primitivos de la Geometria elemental del espacio

Axiomas de la Geometria elemental del espacio.

Poliedros: clasificación y propiedades.

Cuerpos platónicos.

Relación de Euler.

Construcción de poliedros y sus desarrollos en el plano.

Prismas: clasificación y propiedades.

Cilindros.

Esfera. Superficie esférica.

Cono. Superficie cónica.

Ángulos en el espacio: clasificación y propiedades.

Materias:

Trayecto articulación de diseño

Ir Trayectos

vídeos TADI

Ir Trayectos

Volver TADI

Imágenes TADI

Ir Trayectos

Volver TADI

TAE

Taller de Competencias Generales

Contabilidad

Se trabajan todos los contenidos del ingreso a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo

Contenidos de los módulos de matemática, contabilidad, economía y administración

Temáticas de actualidad

Práctica en la simulación de exámenes del ámbito preuniversitario

¿Para qué carreras prepara?

Este taller te prepara el ingreso a las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas



Video

Imágenes

Economía

Se trabajan todos los contenidos del ingreso a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo

Contenidos de los módulos de matemática, contabilidad, economía y administración

Temáticas de actualidad

Práctica en la simulación de exámenes del ámbito preuniversitario

Materias:

Trayecto articulación de Economía

Ir Trayectos

Administración

Se trabajan todos los contenidos del ingreso a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo

Contenidos de los módulos de matemática, contabilidad, economía y administración

Temáticas de actualidad

Práctica en la simulación de exámenes del ámbito preuniversitario

Otros documentos de interés

https://drive.google.com/file/d/1jcefFG8ZiZtq9D2eBTZO6AX4MzSa3tnO/view?usp=sharing


Matemática

Los principales contenidos estudiados son:

1- Conjuntos numéricos

2-Razones y Proporciones. Porcentajes

3- Expresiones algebraicas, polinomios y factorización. Expresiones algebraicas racionales.

4- Conceptos básicos de geometría. Trigonometría.

5- Ecuaciones.

6- Funciones.

Juego

vídeos TAE

Ir Trayectos

Volver TAE

Ir Trayectos

Volver TAE

Imágenes TAE

TAI

Taller de Competencias Generales

Matemática

Verás contenidos específicos que te piden en el ingreso. Algunos de ellos:

  • Conjuntos numéricos.
  • Funciones lineal y cuadrática.
  • Sistema de ecuaciones lineales.
  • Expresiones algebraicas y racionales.
  • Funciones trigonométricas.
  • Función exponencial y logarítmica.

¿Para qué carreras prepara?

Pretende nivelar saberes en Física para iniciar el proceso de ingreso y permanencia exitosa universitaria, en carreras de Ingeniería y profesorados en Ciencias Básicas.


Video

Imágenes

Física

Algunos de los contenidos fundamentales que necesitas estudiar son: Medición: Sistemas de unidades. Movimiento: Cinemática, Dinámica, Trabajo, Energía y Potencia. Equilibrio: Estática del cuerpo rígido y los fluidos.

Materias:

Trayecto articulación de ingeniería

Ir Trayectos

vídeos TAI

Ir Trayectos

Volver TAI

Imágenes TAI

Ir Trayectos

Volver TAI

TAM

Taller de Competencias Generales

Biología

Verás contenidos específicos que te piden en el ingreso.

  • Interpretar las características fundamentales de todo ser viviente.
  • Caracterizar los diferentes niveles de organización que estudia la Biología.
  • Establecer semejanzas y diferencias entre la célula procariota y la eucariota.
  • Establecer semejanzas y diferencias entre la célula animal y la vegetal.
  • Interpretar los diferentes componentes de la célula.
  • Diferenciar las rutas centrales del metabolismo relacionándolas con su localización celular.
  • Interpretar las fases del ciclo celular.
  • Analizar el concepto de homeostasis e identificar los mecanismos que intervienen en su control.
  • Explicar la organización estructural y la función integradora de los sistemas nervioso y endocrino en el ser humano.
  • Interpretar la organización estructural de los sistemas de nutrición en el ser humano.
  • Identificar cada uno de sus componentes y relacionarlos con la función que desempeña el sistema al que pertenecen.
  • Explicar las condiciones para su normal funcionamiento.
  • Interpretar la anatomía y fisiología del sistema reproductor masculino y femenino.

¿Para qué carreras prepara?

Este trayecto te prepara para el ingreso a las siguientes carreras:

  • Medicina
  • Enfermería universitaria
  • Tecnicaturas universitarias: diagnóstico por imágenes, esterilización, laboratorio, quirófano, anestesia y hemoterapia.

Video

Imágenes

Física

  • En este espacio se pretende desarrollar y reforzar los temas de Física que el estudiante necesita para el ingreso a las carreras universitarias relacionadas con Ciencias Médicas. Básicamente los contenidos que se proponen son aquellos que figuran en el programa del preuniversitario de la Facultad de Medicina de la UNCuyo.
  • Resolver ejercicios de reducción de unidades, utilizando los factores de conversión.
  • Aplicar los distintos tipos de movimiento y sus leyes.
  • Aplicar los conceptos de resultante y ley de masa a situaciones problema.
  • Aplicar la ley de conservación de la energía en problemas.
  • Identificar y aplicar a situaciones problema conceptos de calor específico, latente y tipos de dilatación.
  • Resolver problemas de estática, aplicando las condiciones de equilibrio.
  • Resolver problemas de fluidos en reposo o en movimiento aplicando sus leyes y principios.
  • Utilizar los conceptos de campo eléctrico, energía y potencial eléctrico.
  • Relacionar los conceptos de intensidad de corriente eléctrica, resistencia y diferencia de potencial, en la ley de Ohm.
  • Saberes matemáticos a aplicar en todos los ejes:
  • Aplicar los principios de matemática para la resolución de ecuaciones.
  • Trabajar correctamente con notación científica.
  • Aplicar la resolución de triángulos rectángulos.
  • Interpretar definición de logaritmo y reconocer sus propiedades. Descomponer vectores. Operar con vectores.

Materias:

Trayecto articulación de MEDICINA

Ir Trayectos

Química

  • Comprender los conceptos fundamentales que permitan la interpretar los fenómenos químicos.
  • Adquirir los conocimientos mínimos necesarios para el abordaje de la asignatura Química General en el curso de grado.
  • Analizar experimentos históricos contextualizados en el marco social y cultural en el que fueron realizados.
  • Utilizar lenguaje simbólico para representar elementos, isótopos, sustancias simples y compuestos inorgánicos.
  • Predecir los productos de una reacción dada o la factibilidad de una reacción entre especies químicas orgánicas e inorgánicas.
  • Representar transformaciones químicas utilizando diferentes lenguajes.
  • Resolver ejercicios y problemas a través de una metodología sistemática y práctica, aplicando conceptos, leyes o principios de Química.

Otros documentos de interés

https://view.genial.ly/5beec99d667d0079f4895ebe/interactive-content-presentacion-cs-medicas


vídeo TAM

Ir Trayectos

Volver TAM

Imágenes TAM

Ir Trayectos

Volver TAM

TAN

Taller de Competencias Generales

Otro módulo a definir según carreras elegidas

Entre otros, algunos de los contenidos específicos, por ejemplo, que te piden en el ingreso a las carreras de Ciencias Naturales:

  • Conocimiento de la estructura atómica y molecular de la materia y de los sistemas materiales. Reconocimiento de los niveles de organización de la materia y de la estructura química de los seres vivos. Comprensión de los principios básicos de ecología.
  • Análisis de la formulación de compuestos químicos y su nomenclatura.
  • Resolver ejercicios y problemas a través de una metodología sistemática y práctica, aplicando conceptos, leyes o principios de Química. Estequeometría.
  • Interpretación de la organización celular, del transporte y metabolismo celular.
  • Conocer nociones básicas de Genética y Herencia.

¿Para qué carreras prepara?

Pretende nivelar saberes necesarios para el ingreso a Carreras de:

  • Profesorado de Grado Universitario en Ciencias Básicas con orientación en Biología – Química – física – Matemática FCEN UNCuyo
  • Licenciatura en Ciencias Básicas con orientación en Física – Matemática – Química – Biología FECN UNCuyo
  • También prepara en los contenidos de los cursos de nivelación de las carreras de la U Maza como Nutrición – Farmacia y Bioquímica – Kinesiología – Industria alimentaria – Ciencias Ambientales

Video

Imágenes

Matemática

Algunos de los contenidos fundamentales que necesitas estudiar en Matemática son:

  • Interpretación y resolución de problemas
  • Análisis de funciones
  • Ecuaciones de primero y segundo grado



Materias:

Trayecto articulación de CIENCIAS NATURALES

Ir Trayectos

vídeo TAN

Ir Trayectos

Volver TAN

Imágenes TAN

Ir Trayectos

Volver TAN

TAPSI

Taller de Competencias Generales

Psicología

Las principales capacidades que se desarrollan son:

  • Introducción y análisis de los aspectos que conforman la personalidad del sujeto y sus etapas del desarrollo: particularmente niñez y adolescencia.
  • Aproximación a entender al sujeto como partícipe y constructor de los contextos que le rodean.
  • Caracterización y comprensión de los trastornos de la personalidad. Introducción a las causas y orígenes, desarrollo y sintomatología, abordajes de tratamiento.
  • Caracterización y comprensión de los trastornos del estado del ánimo. Introducción a las causas y orígenes, desarrollo y sintomatología, abordajes de tratamiento.
  • Caracterización y comprensión de los trastornos psicóticos. Introducción a las causas y orígenes, desarrollo y sintomatología, abordajes de tratamiento.
  • Aproximación y observación de las patologías en salud mental desde una mirada integrativa, que comprende a la persona como sujeto de derecho y desde una perspectiva que priorice la promoción y prevención de la salud individual y colectiva.
  • Desarrollo de tareas y trabajos prácticos con modalidades similares a las aplicadas en el ámbito universitario, que permita un primer contacto con las exigencias en estos ámbitos.

¿Para qué carreras prepara?

Este taller te prepara fundamentalmente para el ingreso a las carreras de:

Licenciatura en Psicología

Licencitaura en Pscicopedagogía

Licenciatura en Niñes, Adolescencia y Familia

Acompañante terapeutico



Video

Imágenes

Filosofía Política

Los principales contenidos que se estudiaran, giran en torno a los siguientes ejes:

  • El hombre, ser Político, sus comienzos en Occidente
  • La crisis de la Modernidad y el cambio de Paradigma

Materias:

Trayecto articulación EN PSICOLOGÍA

Ir Trayectos

Comprensión de Textos

Algunos de los aprendizajes son:

  • Sistematización de estrategias de reconocimiento de las diferencias entre discursos y textos.
  • Análisis y abordaje de los textos de transposición didáctica y de divulgación científica.
  • Reconocimiento del aspecto semántico de las palabras dentro del discurso científico.
  • Sistematización de estrategias para la adquisición de las tres fases de la lectura.
  • Sistematización de estrategias perceptivas y cognitivas de lectura y escritura, de estrategias para la comprensión de textos, de estrategias de lectura de textos.

vídeo TAPSI

Ir Trayectos

Volver TAPSI

Imágenes TAPSI

Ir Trayectos

Volver TAPSI

TAR

Taller de Competencias Generales

Producción Artística Multimedial

  • Trabajos en grupos para identificar estilos desde cinco roles principales Guion y Dirección,
  • Dirección de Sonido, Dirección de Arte, Dirección de Fotografía, Dirección de Producción.
  • Propuesta de trabajo en cada rol.
  • Pre producción - Trabajo de todos los roles previo al inicio de rodaje. Casting y ensayos.
  • Pruebas de cámara, pruebas de luces, prueba de sonido.
  • Desglose y ubicación de locaciones. Permisos. Vestuarios y utilerías.
  • Rodaje - Ajuste de plan de rodaje, concreción de crudos.
  • Post producción - Estudio de programas de edición de imagen y sonido. Técnicas de
  • animación.
  • Culminación de la producción con el trabajo proyectado, trailers de promoción, afiches,
  • Fotos.
  • Diagramas

¿Para qué carreras prepara?

Imágenes

Comprensión de Textos

Algunos de los aprendizajes son:

  • Sistematización de estrategias de reconocimiento de las diferencias entre discursos y textos.
  • Análisis y abordaje de los textos de transposición didáctica y de divulgación científica.
  • Reconocimiento del aspecto semántico de las palabras dentro del discurso científico.
  • Sistematización de estrategias para la adquisición de las tres fases de la lectura.
  • Sistematización de estrategias perceptivas y cognitivas de lectura y escritura, de estrategias para la comprensión de textos, de estrategias de lectura de textos.

Materias:

Trayecto articulación producción artística multimedial

Ir Trayectos

Imágenes TAR

Ir Trayectos

Volver TAR

TAS

Taller de Competencias Generales

Historia Latinoamericana desde las Epistemologías del Sur

Historia Latinoamericana desde el siglo XVIII hasta el siglo XXI enfocada desde una perspectiva que contrasta los procesos históricos estudiados con la visión eurocéntrica tradicional.

¿Para qué carreras prepara?

  • Ciencias Políticas y Sociales y Administración Pública
  • Sociología
  • Trabajo Social
  • Comunicación Social
  • Periodismo y Locución
  • Ciencias Sociales : Historia,
  • Geografía

Video

Imágenes

Pensamiento Contemporaneo

Perspectivas socio-políticas de los pensadores modernos y posmodernos desde una mirada que cuestiona el orden mundial capitalista liderado por las potencias hegemónicas.

Materias:

Trayecto articulación de ciencias sociales y pensamiento crítico

Ir Trayectos

Otros documentos de interés

vídeos TAS

Ir Trayectos

Volver TAS

Imágenes TAS

Volver Talleres

Volver TAS

TAT

Taller de Competencias Generales

Producción Teatral

  • Resolución de situaciones dramáticas a partir de la aplicación de los componentes del lenguaje (estructura dramática y signos teatrales)
  • Análisis de textos dramáticos (estructura, temática, intencionalidades, contextos de producción) en función de sus posibilidades para la representación teatral.
  • Resolución de escenas en pequeños grupos aplicando el Método de las acciones físicas.
  • Incorporación orgánica del texto en la tarea escénica.
  • Creación de la puesta en escena a partir de ideas propias o de un texto dramático y la aplicación de los componentes del lenguaje (estructura dramática y signos teatrales)
  • Revisión, reformulación y ajuste de los sentidos elaborados mediante el ensayo.

¿Para qué carreras prepara?

Video

Imágenes

Comprensión de Textos

Algunos de los aprendizajes son:

  • Sistematización de estrategias de reconocimiento de las diferencias entre discursos y textos.
  • Análisis y abordaje de los textos de transposición didáctica y de divulgación científica.
  • Reconocimiento del aspecto semántico de las palabras dentro del discurso científico.
  • Sistematización de estrategias para la adquisición de las tres fases de la lectura.
  • Sistematización de estrategias perceptivas y cognitivas de lectura y escritura, de estrategias para la comprensión de textos, de estrategias de lectura de textos.

Materias:

Trayecto articulación de TEATRO

Ir Trayectos

vídeo TAT

Ir Trayectos

Volver TAT

Imágenes TAT

Ir Trayectos

Volver TAT

¡gracias!