Full screen

Share

Show pages

LA ARENA
Descubriendo
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

LA ARENA

Descubriendo

"Aunque a simple vista la arena parezca homogénea y aburrida, si la miramos de cerca descubriremos una mezcla de minerales y restos de seres vivos. Una auténtica reliquia, resultado de miles de años de interacción"

www.sandatlas.org

Arena del archipiélago de las Azores con mezcla de fragmentos de rocas volcánicas yrestos de seres vivos (corales, espínas de erizos, foraminíferos, trozos de conchas, etc.)

5. Análisis de arenas en laboratorio

3. Minerales y rocas comunes en arenas

2. Forma y tamaño de los granos de arena

4. Componentes biogénicos de la arena

1. Componentes de la arena

ÍNDICE

Componentes de la arena

Componentes abiogénicos

Son de origen inorgánico, sobre todo fragmentos rocosos o de minerales aunque también puede haber partículas artificiales como trozos de vidrio.

www.sandatlas.org

Glass Beach (Kauai, Hawaii)El impacto humano hace que la arena se llene de fragmentos erosionados de vidrio como los blanquecinos y los de color marrón y verde de la imagenAdemás, hay otros componentes abiogénicos como los granos de basaltoTambién hay componentes biogénicos como foraminíferos, restos de corales y moluscos, etc

Componentes biogénicos

Son restos de seres vivos, entre los que destacan fragmentos de esqueletos de corales, trozos de conchas de moluscos, espinas de erizos, espículas de esponjas, microfósiles como los foraminíferos, dientes de peces, etc.

www.sandatlas.org

Arena de las islas Bermudas Esta arena es completamente biogénica. Está compuesta por esqueletos de corales, foraminíferos (el de color rosa es Homotrema rubrum) y también fragmentos rotos de conchas de moluscos.

www.cruising biologists.com

Homotrema rubrumun foraminífero de color rosa viviendo sobre una concha de un bivalvo

Tamaño y forma de los granos de arena

www.usgeosupply.com

Tamaño y forma de los granos

www.unicauca.edu.co

Tamaño de los granos

www.sandatlas.org

Arena del Golfo Pérsico (Abu Dhabi) Estos granos de arena oolíticatienen una forma muy bien redondeada (well rounded) que los caracteriza

www.sandatlas.org

Arena de una mina en Namibia Granos de sodalita con forma angular/ subangular

Granulometría: distribución de los distintos tamaños de los granos de arena

www.sandatlas.org

Arena eólica del desierto del Sahara (Erg Murzuk, Libia) Formada por granos casi exclusivamente de cuarzo con forma redondeada En los desiertos el tamaño de los granos suele ser uniforme ("well-sorted")

"Las arenas expuestas a grandes olas o las que son muy maduras (mucho tiempo sufriendo la erosión) son más redondeadas que las arenas recientes o inmaduras que no han sufrido casi movimiento"

Minerales y rocas comunes en arenas

granos de cuarzo redondeados

granos de cuarzo subangular

www.sand-atlas.com

Cuarzo

En la gran mayoría de las playas, los granos están compuestos principalmente de CUARZO. Este puede ser transparente, grisaceo, marrón claro, rosado, etc.

granos de feldespato mezclados con granos de cuarzo, ambos con forma angular porque han sufrido poco transporte. Arena procedente de la desintegración de granito (Suecia).

www.sandatlas.org

Feldespatos

Son granos de color salmón o anaranjado mucho más opacos que el cuarzo

Arena cercana a zonas volcánicas procedente de Papakolea, Hawaii.

www.sandatlas.org

Olivino

Son granos de color verdoso. Suelen estar presentes en arenas oscuras (basálticas).

www.sandatlas.org

Basalto y otras rocas volcánicas

Son granos de color muy oscuro y opaco. Suelen ser pequeños y redondeados

granos con micas (biotita y moscovita), Francia

granos de obsidiana, Hawaii

www.sandatlas.org

Micas / Obsidiana

Las micas oscuras o de color claro se presentan en pequeñas láminas con brillo nacarado.La obsidiana es oscura con brillo vitreo. Ambas son poco frecuentes.

Arena volcánica de California, además de hematites también se distingue obsidiana

www.sandatlas.org

Arenas rojas ricas en hierro

Colores rojizos suelen indicar minerales ricos en Fe como el hematites / oligisto

Componentes biogénicos de la arena

Otros restos de seres vivos

Foramíniferos

Restos de moluscos

Espinas de erizos marinos

Espículas de esponjas

Fragmentos de esqueletos de corales

fragmento de concha de molusco

Fragmentos de un arrecife de coral en (Jeju-do Island, Corea del Sur)

www.sandatlas.org

Esqueletos de corales

Fragmentos opacos de color blanco / beige sin brillo y a veces agujereados

Zonas del mundo con arrecifes de coral. Fuente: University of South Florida

www.sandatlas.org

Esqueletos de corales

Fragmentos de esqueletos calcificados de alga coralina (Mannin Bay, Irlanda)

www.sandatlas.org

Alga coralina

Similar a los esqueletos de coral pero presente en las playas del Norte del Atlántico

Fragmentos de gasterópodos y de esqueletos de corales en arena del Caribe (Tankah, México)

www.sandatlas.org

Conchas de moluscos

Normalmente se trata de fragmentos rotos de gasterópodos o bivalvos

Fuente: Nikon Small World

Espinas de erizos

Pueden ser de muchos colores pero tienen una base y un patrón "rayado" muy característico

Arena de Hamoa Beach, Hawaii (aparece también un gasterópodo)

Crédito: Gary Grainberg www.sandgrains.com

Espículas de esponjas

Las hay de varias formas y sirven para identificar la especie de esponja.Son completamente transparentes y muy puntiagudas

Foraminíferos de la especie Baculogypsina sphaerulata (Okinawa, Japón)

Fuente: Wikipedia Crédito: Labormykro

Foraminíferos

Junto a los esqueletos de coral, son los componentes biogénicos de la arena más abundantes

Fuente: National Geographic Créditos: Psammophile

Foraminíferos

Aunque parecen moluscos, no son animales, son protoctistasLa mayoría poseen una concha con 1 o más cámarasLos hay bentónicos y planctónicos.Son muy importantes en las redes tróficas marinas

Fuente: Wikipedia Créditos: Neon

Foraminíferos

Son el grupo más abundante de microfósiles marinos.Aparecieron a finales del Precámbrico y la mayoría sobrevivieron a la extinción de los dinosauriosSiguen existiendo muchísimas especies vivas de foraminíferos en la actualidad

www.fineartamerica.com

Foraminíferos

Se usan como bioindicadores de Tª, salinidad, O2 y turbidez del agua marinaPor su pequeño tamaño y su amplia distribución en mares y océanos, sus fósiles son muy usados en bioestratigrafíaModificaciones en el ambiente cambian sus poblaciones asi que sus fósiles se usan en interpretaciones paleoceanográficas y paleoclimáticas

Componentes biogénicos encontrados en arena de Mallorca, España. ¿7?, 18 y 20 son briozoos

www.sandatlas.org

Otros restos de seres vivos

En la arena también se pueden encontrar otros restos de seres vivos como briozoos, dientes de peces, apéndices de crustáceos, etc.

  • ¿7?, 18 y 20 son BRIOZOOS
  • 1, 2 y 3 son ESPINAS DE ERIZOS
  • 22 es una ESPÍCULA DE ESPONJA
  • 4, 5, 8, 13 (escafópodo o concha colmillo), 16, 19 son MOLUSCOS
  • 6, 10, 11, 12, 14, 15, 17, 21 y 23 son FORAMINÍFEROS
  • 9 es un ostrácodo (CRUSTÁCEO)

Componentes biogénicos encontrados en arena de Mallorca, España

www.sandatlas.org

Otros restos de seres vivos

Componentes biogénicos encontrados en arena de Zakynthos, Grecia

www.sandatlas.org

¿Qué cositas véis aquí?

www.sandatlas.org

¿Qué cositas véis aquí?

Crédito: Merryman CC

¿Qué cositas véis aquí?

www.sandatlas.org

¿Qué cositas véis aquí?

arena de Irlanda

www.sandatlas.org

¿Qué cositas véis aquí?

Análisis de arenas en el laboratorio

  • Lupa binocular
  • Pincel fino (0, 00) para coger las muestras
  • Placa petri con agua para humedecer el pincel
  • Soporte de cartulina negra para poner la arena en la lupa (mejor contraste). * Se deben doblar los extremos para evitar que la arena se caiga.
  • Portaobjetos con rejilla numerada para separar las muestras encontradas . * Se puede usar una cartulina negra numerada a mano con celo de doble cara

Material necesario

www.microscopy-uk.org.uk

Ejemplo con especímenes seleccionados de muestra de arena

THE END

Next page

genially options