LA BELLEZA DE LA PALABRA
Unidad de Programas Educativos Ceuta
Created on Fri Sep 20 2019 06:27:21 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
SANTIAGOVR_EN
Presentation
TOM DOLAN
Presentation
ALICE'S WONDERLAND BOOK REGISTRY
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
CHRISTMAS TIME
Presentation
Transcript
La belleza de la palabra
seminario
"
El objetivo de este seminario es la defensa y protección del valor de la palabra. A través de planteamientos exitosos en el aula aprenderemos estrategias y herramientas para fomentar en nuestro alumnado el correcto uso de la palabra, su disfrute y el éxito que conlleva el acertado uso de la competencia oral.
PRESENTACIÓN
BLOQUES DE CONTENIDOS
POESÍAPoesía eres tú
+info
PALABRAS Y EMOCIONESQuiero hablar contigo
+info
TEATROLa palabra a escena
+info
+info
Bloque 1
Bloque 2
Bloque 3
Bloque 4
TERTULIAS DIALÓGICASLa lectura de los clásicos.To be or not to be
ORATORIALa razón de las palabras
+info
Bloque 5
Poesía eres tú
J. Ramón González RíosMiguel Ávila CabezasMª. Jesús Fuentes GarcíaPrácticas en el aula.Propuestas de trabajo.Lectura de poesía.Actividad colaborativa: Te robamos un verso.
Bloque 1
16 de octubre 2019 - 17:30 a 20:30 horas
Taller de las palabras y las emociones
Salón de actos de la Dirección Provincial del MEFP de Ceuta.
Bloque 2
27 de noviembre 2019 - 17:30 a 20:30 horas
Ponente:
Anahí García Gonzalez. Psicóloga, maestra especialista enpedagogía terapeútica, fundadora y directora del Instituto Europeo Pigmalión.
Contenidos
El efecto de la palabra en nuestras emociones.Palabras, emoción y aprendizaje.La palabra como recurso para la gestión emocional y la motivación en el aula.El poder de las emociones positivas a través de la palabra.Programación Neurolingüística.Taller práctico: la lección de la mariposa.
La palabra a escena
Experimentar los ejercicios de teatro a fin de desarrollar proyectos en el aula vinculados a los aprendizajes transversales y específicos de diferentes áreas.Vislumbrar líneas didácticas del teatro.Reflexionar sobre el tipo de aprendizaje que se promueve a través de una pedagogía activa.Prever otros espacios donde podríamos intervenir ofreciendo este tipo de estrategias.
Bloque 3
16 de enero 2020 - 17:30 a 20:30 horasSalón de actos del IES Luis de Camoens
Ponente: Luis Sampedro. Actor y Pedagogo.
Inclusión del teatro como asignatura.Desarrollo de inteligencias múltiples a través del teatroPosible didáctica del teatro.
Contenidos
Objetivos
TERTULIAS DIALÓGICASLa lectura de los clásicos.To be or not to be
Lugar: Salón de actos de la Dirección Provincial del MEFP de Ceuta.
Bloque 4
19 de febrero 2020 - 17:00 a 20:00 horas
Ponente: Rocio Hernández Vera.Licenciada en Psicopedagogía y especialista en Educación Infantil y Primaria.
Favorecer la adquisición de competencia lingüística y otras en generalas a través de tertulias literarias dialógicas.Animara la lectura a través de las tertulias literarias dialógicas.Favorecer la implantación de esta metodología en los diferentes centros de nuestra ciudad.Promover la aplicación de los principios del aprendizaje dialógico en la práctica educativa diaria.Dar a conocer resultados obtenidos sobre esta experiencia en el CEIP Vicente Aleixandre
OBJETIVOS
Comunidades de aprendizaje.Acercamiento al concepto y la metodología educativa que se lleva a cabo en las mismas. Las tertulias literarias dialógicas:como metodología base de las tertulias, una actuación pedagógica básica en las comunidades de aprendizaje.¿Qué son las tertulias dialógicas?Diferentes tipos de tertulias dialógicas: musicales, artísticas.Tertulias dialógicas y dificultades de aprendizaje.Pasos previos para la realización de las tertulias. Fases de su ejecución.Organización y funcionamiento de las tertulias dialógicas.Papel de la persona moderadora.Sistemas de seguimiento y evaluación.Experiencias reales de tertulias literarias dialógicas en el C.E.I.P. Vicente Aleixandre.
CONTENIDOS
Bloque 5
15 de junio de 2020 - 17:00 a 20:00 horas
Webinar: https://meet.google.com/zrr-jbvz-ucr?hs=122&authuser=0
Ponente: Isabel Castillo, licenciada en filosofía en la sección de filosofía y psicología.
Contenidos:¿Qué es la oratoria?El arte de la comuanicación clara y objetiva cone público.Técnica ARE: afirmación, razonamiento y explicación.Lenguaje verbal y no verbal.Desarrollo de una buena oratoria.Obstáculos que se interponen en la presentación en público.El debateLa influencia de los pensamientos.
La oratoria. La razón de las palabras
FICHA TÉCNICA
DESTINATARIOSINSCRIPCIONES
Se trabajará de manera activa y colaborativa, con propuestas innovadoras y ejemplos de buenas prácticas.
- Coordinadora: Mª. José Fernández Maqueira- N. Participantes: 25- N. Horas: 15
La asistencia es obligatoria.Excepcionalmente, y por causa debidamente justificada, se podrá certificar a los participantes cuya asistencia sea, al menos, de un 85% de la fase presencial de la actividad.
Profesorado en activo de las distintas etapas educativas, por orden de llegada de las inscripciones.Profesorado en paro y quienes no habiendo ejercido la docencia cumplan los requisitos para ello establecidos en la Orden EDU/2886/2011 (hasta 15% plazas restantes).
A través de la ficha de inscripción en:Plazo abierto hasta el día 14 de octubre.Los admitidos recibirán un correo de confirmación.
https://goo.gl/forms/xtpmxzDQFbuPWxyx2
METODOLOGÍA
FICHA TÉCNICA
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
A través de la ficha de inscripción en:Plazo abierto hasta el día 14 de octubre.Los admitidos recibirán un correo de confirmación.