Proporcionar múltiples formas de implicación (el porqué del aprendizaje), de forma que todos los alumnos puedan sentirse comprometidos y motivados en el proceso de aprendizaje.
Proporcionar múltiples formas de expresión del aprendizaje (el cómo del aprendizaje), puesto que cada persona tiene sus propias habilidades estratégicas y organizativas para expresar lo que sabe.
Principio II
Proporcionar múltiples formas de representación de la información y los contenidos (el qué del aprendizaje), ya que los alumnos son distintos en la forma en que perciben y comprenden la información.
Principio III
Principio I
- Versatilidad
- Capacidad de transformación
- Transformaciones dentro de un medio
- Transformaciones entre medios
- Capacidad para marcarlos, modificarlos
- Capacidad para ponerlos en red.
- Capacidad para ponerlos en red.
Ventajas de los medios digitales frente a los medios tradicionales para el aprendizaje en el aula:

- Se rompe la dicotomía entre alumnado con discapacidad y sin discapacidad.
- El foco de la discapacidad se desplaza del alumno a los materiales y a los medios en particular, y al diseño curricular en general.
¿Qué aporta a la educación inclusiva y a la atención a la diversidad en el aula?
www.genial.ly
«[…] un enfoque basado en la investigación para el diseño del currículo ―es decir, objetivos educativos, métodos, materiales y evaluación― que permite a todas las personas desarrollar conocimientos, habilidades y motivación e implicación con el aprendizaje».
¿Qué es?
Diseño Universal para el Aprendizaje
DUA