Los géneros literarios
Reyes de la Nava
Created on September 11, 2019
More creations to inspire you
WORLD WATER DAY
Video Presentation
SLOVENIA
Video Presentation
GREECE
Video Presentation
NEWS VIDEO PRESENTATION
Video Presentation
RECYCLING PAPER VIDEO PRESENTATION
Video Presentation
VIDEO PRESENTATION NATURE
Video Presentation
PRIDE MONTH
Video Presentation
Transcript
LOS GÉNEROS
Prof. Reyes de la Nava
UNIDAD 1
1
¿QUÉ SON LOS GÉNEROS LITERARIOS?
Son los grupos en que se clasifican las obras literarias de las distintas étapas históricas
2
¿Cúales son?
Tradicionalmente, se distinguían tres géneros literarios:
El género NARRATIVO
Obras en las que un narrador cuenta lo que les ocurre a unos personajes en un tiempo y en un espacio.
SUBGÉNEROS NARRATIVOS
EN VERSO
EN PROSA
LA ÉPICA:
LA NOVELA
Poema épico compuesto en la Edad Media en el que se cantaban las gestas o hazañas de un héroe. En castellano elm ás importante es el Cantar de Mío Cid.
Poema extenso compuesto en la Antigüedad, que narra acontecimientos protagonizados por héroes de importancia histórica, en la intervención de los dioses adquiría un gran protagonismo. Por ejemplo, la Ilíada y la Odisea, de Homero; la Eneida de Virgilio.
Poemas narrativos breves que se popularizaron en España, a partir del siglo XV. Su temática es variada (históricos, líricos, novelescos...)
Narración extensa de ficción en prosa.
Narración breve de ficción en prosa. Puede tener intención didáctica o moralizadora (apólogo)
Narración de ficción en prosa de extensión intermedia entre el cuento y la novela.
Relato de carácter extraordinario, inventado por la tradición popular a partir de un suceso fabuloso.
El género LÍRICO
EL autor expresa sentimientos y emociones por medio de un lenguaje cuidado.
Los géneros DIDÁCTICOS
Obras en las que el autor pretende transmitir enseñanzas o debatir ideas con un lenguaje cuidado
SUBGÉNEROS DIDÁCTICOS
FÁBULAS
Narración en prosa o en verso con intención moralizadora, normalmente protagonizada por animales
ÉPISTOLA
Composición literaria en prosa o en verso, escrita en forma de carta.
DIÁLOGO
Composición escrita en forma dialogada en la que dos o más personas debaten sobre un asunto
ENSAYO
Obra literaria en prosa en la que se reflexiona sobre un tema a partir de la observación y de la experiencia.
El género TEATRAL
Obras dialogadas, concebidas para ser representadas en la escena por actores.
SUBGÉNEROS DRAMÁTICOS
COMEDIA
Pieza teatral en la que pretende hacer reír al espectador. En ella se recrean costumbres, vicios, formas de ser la sociedad y sus dirigentes.
DRAMA
La principal características es que se recrean hechos reales. EL tema de la obra gira en torno a la vida humana, con todo lo que ella representa: maldad, bondad, sufrimiento, angustia, etc...
TRAGEDIA
Pieza teatral en la que la vida de los personajes está dominada por fuerzas sobrenaturales, míticas, que se pueden presentar como el destino, el odio, la fortuna.