TABACO
ADELA-EMILIA GÓMEZ AYALA
Created on August 13, 2019
Revisión sobre los diferentes problemas que se derivan del tabaco.
More creations to inspire you
ALICE'S WONDERLAND BOOK REGISTRY
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
Transcript
FUENTE:
Foto de Daria Sannikova en Pexels
Día Mundial sin Tabaco 2021
El tabaco causa 8 millones de muertes cada año. La evidencia publicada este año demuestra que los fumadores tienen mayor probabilidad de desarrollar enfermedad severa con COVID-19 que los no fumadores.
La pandemia de COVID-19 ha llevado a millones de consumidores de tabaco a manifestar que quieren dejarlo. Comprométete hoy a dejarlo y firma la promesa.
Mundial sin Tabaco 2021
El tabaco causa 8 millones de muertes cada año. La evidencia publicada este año demuestra que los fumadores tienen mayor probabilidad de desarrollar enfermedad severa con COVID-19 que los no fumadores.
La pandemia de COVID-19 ha llevado a millones de consumidores de tabaco a manifestar que quieren dejarlo. Comprométete hoy a dejarlo y firma la promesa.
01
El tabaco a lo largo de la historia
Parece ser que el origen del tabaco estuvo en la zona andina entre Perú y Ecuador y podemos fecharlo entre el 5000 y el 3000 aC.
Cuando los españoles llegaron a finales del siglo XV su consumo se había extendido por todo el continente.
Sus usos eran diversos: se fumaba, se masticaba, se comía, se le daba usos medicinales, rituales y hasta afrodisiacos.
Cristobal Colón recogió en su diario que los españoles se quedaron asombrados al ver a los indios con un tizón encendido en las manos y expulsando humo por la boca.
Inicialmente símbolo de elegancia y sofisticación
El origen de los cigarrillos
02
Componentes del cigarrillo
El humo ambiental del tabaco contiene aproximadamente 4500 componentes químicos, de los cuales al menos 50 se han demostrado tóxicos y cancerígenos.
- NICOTINA.
- MONÓXIDO DE CARBONO.
- ALQUITRÁN.
- GASES IRRITANTES.
- Es la responsable de la adicción y la dependencia física.
- Se difunde rápidamente a todo el organismo.
- Contrae los vasos sanguíneos, obliga al corazón a trabajar deprisa y aumenta la presión arterial.
- Procede de la combustión del tabaco junto con el papel de fumar.
- Es un gas tóxico que se adhiere a la hemoglobina de la sangre y hace disminuir la capacidad de ésta para abastecer al organismo de la cantidad de oxígeno que necesita.
- Es el principal agente cancerígeno contenido en los componentes del humo del tabaco.
- Está claramente demostrada su relación directa con el cáncer de pulmón y otros tipos de tumores.
- Son responsables de las toses, faringitis, catarros y bronquitis tan habituales en los fumadores.
- Actúan alterando los mecanismos defensivos del pulmón y favoreciendo las infecciones.
03
El tabaco y sus consecuencias sobre la salud
El hábito de fumar perjudica a casi todos los órganos del cuerpo.
Ha sido definitivamente vinculado a las cataratas y la neumonía (pulmonía) y ocasiona la tercera parte de las muertes relacionadas con cualquier tipo de cáncer.
En general, el índice de muerte por cáncer se duplica en los fumadores y llega a ser hasta cuatro veces más en los fumadores empedernidos. El cáncer de pulmón encabeza la lista de los tipos de cáncer causados por el tabaco. El uso de cigarrillos está asociado con el 90 por ciento de todos los casos de cáncer pulmonar, el cáncer que más muertes causa tanto entre hombres como mujeres.
El hábito de fumar también está asociado con el cáncer de la boca, faringe, laringe, esófago, estómago, páncreas, cérvix, riñones, uretra, vejiga y leucemia mieloide aguda.
¿Cuáles son las consecuencias médicas del uso del tabaco?
Fuente:
Tabaco: efectos de la nicotina en el cerebro y el cuerpo
Tabaco y salud cardiovascular (1)
Fuente: Control y prevención del tabaquismo
Tabaco y salud cardiovascular (2)
Tabaco y cáncer (1)
Esto sugiere que son las mutaciones genéticas el principal mecanismo por el cual el tabaquismo aumenta el riesgo de cánce
FUENTE: Así ataca el tabaco a nuestro ADN para provocar 17 tipos de cáncer
FUENTE: Tabaquismo y cáncer ¿mito o realidad?
Tabaco y cáncer (2)
Fuente: Tabaco y cáncer de pulmón
Tabaco y COVID-19 (1)
Está ampliamente admitido que las personas que fuman tienen un mayor número de resfriados, gripes, neumonías e incluso, tuberculosis, en comparación con quienes no fuman.
Además, todos estos cuadros, tienen en ellos una mayor frecuencia, gravedad, mortalidad y una peor respuesta al tratamiento.
Fuente: cadena SER
Tabaco y COVID-19 (2)
- Mayor posibilidad de desarrollar síntomas severos de COVID-19.
- Mayor riesgo de ingresar en UCI.
- Mayor posibilidad de requerir ventilación mecánica.
- Mayor riesgo de muerte por esta enfermedad.
Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria
Tabaco y COVID-19 (3)
- Varón.
- Edad superior a los 65 años.
- Fumar.
Tabaco y aspecto físico
Fuente: Envejecimiento de la piel por el tabaco
04
La adicción al tabaco
LA ADICCIÓN A LA NICOTINA
La mayoría de los fumadores utilizan el tabaco regularmente porque están adictos a la nicotina.
La adicción se caracteriza por la búsqueda y el consumo compulsivo de la droga, a pesar de las consecuencias negativas para la salud.
La mayoría de los fumadores consideran el uso del tabaco un hábito dañino y expresan el deseo de reducir o descontinuar su uso.
La nicotina provoca un efecto adictivo porque activa los circuitos del cerebro que regulan los sentimientos de placer, también conocido como las vías de gratificación.
Actúa de modo similar a otras drogas de abuso, que también generan adicción.
Una vez inhalada, la nicotina llega al cerebro, su efecto máximo tiene lugar en los primeros 10 segundos, momento a partir del cual los efectos placenteros de la nicotina comienzan a disiparse. Esto hace que el fumador continúe fumando.
La mayoría de los fumadores cree que el tabaco es dañino y expresa un deseo de querer disminuir o dejar de consumirlo. Alrededor de 35 millones de fumadores intentan romper con el hábito cada año.
El tabaco te atrapa, hasta convertirte en un adicto a él.
05
Tabaco y embarazo
¿Qué ocurre si fumas durante el embarazo?
¿Qué efectos tiene en el bebé fumar durante el embarazo?
06
El fumador pasivo
FUENTE: EFECTOS DEL TABACO EN FUMADORES PASIVOS
Fuente: Tabaquismo pasivo en el niño
07
Dejar de fumar es posible
MITOS A LA HORA DE DEJAR DE FUMAR
mitos
Mito #1: Fumar es sólo un mal hábito o vicio.
Mito #2: Dejar de fumar es sólo cuestión de fuerza de voluntad.
Mito #3: Si no deja de fumar en el primer intento, nunca será capaz de dejarlo.
Mito #4: La única manera de dejar de fumar es de golpe.
Mito #5: Dejar de fumar es demasiado caro.
Mito #6: Sólo fumo un par de cigarrillos por día, no es necesario que deje de fumar.
Mito #7: En vez de dejar de fumar voy a fumar cigarrillos light que son menos dañinos.
Mitos a la hora de dejar de fumar
Lo que no se dice del tabaquismo
8
La decisión de dejar el tabaco
9
Dejar de fumar es posible
Opciones - Testimonio - Recaídas
Fuente: Sí se puede. Dejar de fumar es posible
¡GRACIAS!