inmigración japonesa
v.gainzaa
Created on August 7, 2019
More creations to inspire you
HUMAN RIGHTS
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
Transcript
Inmigrantes
Japoneses
Historia
La inmigración japonesa en Uruguay comenzó a principios del siglo XX y se caracterizó por ser poco numerosa.
El inicio de la inmigración japonesa en Uruguay se registra en 1930 con la llegada de once personas, sin embargo, según la Asociación de Emigrantes del Japón ya estaba registrado el ingreso de nueve personas en 1920.
La inmigración hacia el país se caracterizó por ser de tipo individual.
La mayoría de los inmigrantes provenía del medio rural y la gran mayoría se dedicó a la floricultura. Generalmente el nuevo inmigrante comenzaba a trabajar en los cultivos de otro inmigrante ya establecido, aprendiendo todo sobre la actividad, y una vez ganaba suficiente dinero, adquiría sus propias tierras.
Corría el año 1908 cuando Seiji Tsubota dejó Kobe (Japón) para asentarse a miles de kilómetros, en la ciudad de Montevideo.
Luego de que el local cerrara Tsubota alentó a un empleado –también japonés- a que se dedicara al cultivo de las flores.
Desde entonces, sobre todo tras la Segunda Guerra Mundial, la pequeña comunidad japonesa fue creciendo y asentándose, principalmente en la zona oeste de Montevideo.
Actualmente, la colectividad ronda los 500 integrantes, con segundas e incluso terceras generaciones. .