Mesopotamia
Víctor
Created on August 6, 2019
More creations to inspire you
Transcript
Mesopotamia
ÍNDICE
ÍNDICE
1. Primeras civilizaciones
2. Evolución histórica
3. Sociedad
4. Economía
5. Religión
6. Cultura
7. Arte
8. Repaso
ÍNDICE
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES
En torno al año 6.000 a.C. una serie de pueblos se asentaron entre los ríos Trigris y Éufrates iniciando una de las primeras civilizaciones históricas, Mesopotamia ("entre dos ríos"). Era una zona buena para la vida, ya que estos ríos cada cierto tiempo se desbordaban, inundando
grandes porciones de tierra. Al retroceder las aguas, los habitantes tenían a su disposición tierra fértil donde cultivar sus cosechas gracias al limo del río (recuerda que esta es la época de la Revolución Neolítica). Con el tiempo las poblaciones crecieron y aparieron algunas de las ciudades más antiguas.
ÍNDICE
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
Mesopotamia se desarrolló entre el Tigris y el Éufrates y se encontraba rodeada de los montes Tauro y Zagros, que le proporcionaban protección frente a los ataques.
Fueron el primer imperio de Mesopotamia y su capital y ciudad más importante fue Uruk. Destacaron por la construcción de diques y canales de agua. Sin embargo, su principal aportación fue el invento de la escritura cuneiforme (3.500 a.C.), con la que lograron organizar su vida.
Uruk (4000-2900 a.C.)
Imperio acadio (2.300 a.C.-2200)
ÍNDICE
Con capital en la ciudad de Babilonia, este imperio destacó por su rey Hammurabi, quien redactó el primer conjunto de leyes que conocemos en la Historia. A la izquierda tienes el código como se conserva hoy en día, pincha para obtener más información. También destacó Nabucodonosor II, que destruyó el templo de Jerusalén y construyó los Jardines Colgantes de Babilonia.
Imperio babilónico (1.800-530)
Imperio asirio (1.300-600 a.C.)
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
El Código de Hammurabi
Las 282 leyes fueron talladas en una roca de diorita de color oscuro. Está escrito en cuneiforme y en ellas se recogen reglas y castigos para eventos de la vida cotidiana.
Tenía como objetivo principal unificar el reino a través de un código de leyes comunes y por eso envió copias a todo el reino.
Se ocupa de muchos aspectos de la vida, como, por ejemplo, relaciones familiares, comercio, construcción civil, agricultura, ganadería, etc. Si no se cumplían las reglas existían diferentes castigos, según la posición que tenía la persona dentro de la sociedad.
El código se basa en la antigua Ley del Talión, que se puede resumir en “ojo por ojo, diente por diente”. Por eso creían que los castigos debían de ser proporcionales al crimen cometido. La pena más común que recoge el código es la muerte.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
ÍNDICE
Imperio persa (539-331 a.C.)
El imperio persa se formó en de la unión de los pueblos medos y persas, se desarrollaron en la meseta de la que hoy es Irán, hacia el año 1500 a.C. Dario I fue su principal impulsor a nivel económico y territorial, aunque su expansión territorial se inició con el reinado de Ciro II.
ÍNDICE
ORGANIZACIÓN SOCIAL
Sacerdotes y nobleza
ÍNDICE
LOS PATESI Y LAS MUJERES
ÍNDICE
ECONOMÍA
AGRICULTURA
GANADERÍA
ARTESANÍA
Es la actividad más importante y se basaba en la agricultura de regadío. Construyeron diques y canales para distribuir el agua. Las mejores tierras eran del rey y la nobleza.
La elaboración de productos comenzó a tener más importancia, ya que la agricultura aportaba comida suficiente. Esto provocó que también creciera el comercio con otros pueblos cercanos.
Como vivieron la Revolución Neolítica, también usaron la ganadería. Sobre todo criaron cabras, ovejas, caballos, bueyes y cerdos.
ALIMENTACIÓN
La alimentación dependía de la clase social. El pueblo comía sobre todo pan y tortas de cereales. También cebollas, pepinos, dátiles y pescado. Bebían cerveza con agua.
ÍNDICE
LA RELIGIÓN MESOPOTÁMICA
POLITEÍSMO
MARDUK
ISHTAR
Creían que existían muchos dioses y cada uno de ellos se ocupaba de un aspecto concreto.
Es diosa del amor, la fecundidad y la caza. Es una de las diosas más importantes y veneradas, pues los cultos a la fecundidad son muy importantes para el futuro.
Es el dios más importante. Es fuerte y poderoso, lo que hizo que derrotara el resto de divinidades y gobernara sobre ellos. Además, es el dios de la creación.
TEMPLOS
Los dioses vivían en los templos en forma de estatuas. En ellos se les adoraba y se les daban donativos. También se hacían sacrificios animales y las ceremonias. En ellos vivían los sacerdotes.
ÍNDICE
LA CULTURA DE MESOPOTAMIA
La escritura
Ciencia
ARQUITECTURA
ÍNDICE
La principal manifestación artística en Mesopotamia fue la arquitectura. Utilizaban materiales pobres (ladrillos de adobe) que se deshacían con facilidad. Por ello, los revestían con mármol o ladrillos de arcilla y así duraban más. Para sostener los edificios se usaron los arcos de medio punto y las bóvedas.
Bóveda de cañón
Zigurat
Arco de medio punto
EL ZIGURAT DE UR Y LA PUERTA DE ISHTAR
ÍNDICE
OBRA DESTACADA
ÍNDICE
La esculturas y relieves comenzaron a ser importantes. Representaban a dioses, seres mitológicos (toros alados) y personalidades importantes. Destaca la estela de Naram-Sin.
Montaña: representa el punto de unión entre los dioses y los humanos. Es hacia donde se dirige Naram-Sin.
Enemigos derrotados por Naram-Sin. Aparecen suplicándole piedad y siendo pisoteados por el rey.
Soldados del rey que le siguen en la victoria. Todos le miran porque es el líder. Llevan los estandartes y armas.
Naram-Sin: representado a mayor tamaño para mostrar su importancia se dirige para reunirse con los dioses. Lleva los símbolos de poder (corona y bastón de mando). Todos le miran.
Soles: se conservan dos de los tres soles que había. Representan a los dioses que miran las victorias del rey.