Prehistoria
Víctor
Created on July 29, 2019
More creations to inspire you
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
Transcript
La Prehistoria
Índice
Í N D I C E
La Historia
Etapas de la Historia
Origen y evolución del ser humano
El Paleolítico
El Neolítico
La Edad de los Metales
01
02
03
04
05
06
El Paleolítico en la Península Ibérica
El Neolítico y Edad de los Metales en la Península Ibérica
Repaso
07
08
09
LA HISTORIA
La Historia es la ciencia que estudia el pasado de la humanidad y cómo esta ha ido evolucionando. Las personas que estudian la Historia son historiadores.En este primer tema estudiaremos la Prehistoria, que son los hechos que han ocurrido antes de que el ser humano inventara la escritura, uno de los inventos más importantes. Desde ese momento se han sucedido las diferentes etapas históricas, que son divisiones que utilizamos para poder estudiar mejor el pasado. En la siguiente página encontrarás una línea del tiempo con las etapas.
ÍNDICE
Paleolítico
Aparición de los homínidos
Neolítico
Edad de los metales
Aparece la escritura / Mesopotamia
Egipto
Grecia
Roma
Fin del Imperio romano
Llegada de Colón a América
Revolución francesa
Actualidad
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
ÍNDICE
La Historia se divide en etapas utilizando como referencia acontecimientos que cambiar el mundo en su época. Dentro de cada periodo se pueden hacer más divisiones, pero las más importantes son:- Prehistoria (4.000.000 - 3.000 a.C.): empieza cuando aparecen los seres humanos y acaba con la aparición de la escritura. Tiene tres etapas: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.- Edad Antigua (3.000 a.C. - 476 d.C.): de la aparición de la escritura al fin del Imperio romano. Es la etapa de Mesopotamia, Grecia, Egipto y Roma.- Edad Media (476 - 1492): del fin de Roma hasta la llegada a América de Colón.- Edad Moderna (1492-1789): de la llegada a América a la Revolución francesa.- Edad Contemporánea (1789 - ): de la Revolución francesa a la actualidad.
El origen de los homínidos
Por lo que sabemos hasta ahora, hace unos 200 millones de años surgieron los primates. De ellos, hace 15 millones de años se separaron los homínidos.Los primeros homínidos fueron los Sahelanthropus tchadensis, aunque los más importantes fueron los australopithecus, de los cuales desciende el homo, género al que pertenecemos.
Expansión de los homínidos
Los primeros homínidos surgieron en África, continente del que tuvieron que desplazarse por un cambio climático. Fueron poblando las diferentes parte del mundo y, debido a las distintas circunstancias de los lugares, evolucionando en nuevas especies. Finalmente, hace unos 130.000 años surgieron los homo sapiens sapiens (nosotros).
EL ORIGEN Y EVOLUICIÓN DEL SER HUMANO
ÍNDICE
Capacidad craneal
POSICIÓN ERGUIDA Y BÍDEPO
PULGAR OPONIBLE
Fue aumentando, lo que facilitó que se pudieran desarrollar capacidades para pensar, hablar, crear instrumentos, etc.
Se comenzó a poder usar el pulgar, permitiendo poder sujetar objetos que facilitaban la vida y la supervivencia.
Al caminar erguido sobre las piernas se dejaban libres los brazos que podían ser utilizados para fabricar herramientas y emplearlas.
EL ORIGEN Y EVOLUICIÓN DEL SER HUMANO
Darwin, en su libro "El origen de las especies", fue el primero en asegurar que los animales van evolucionando hasta adquirir su forma actual.Los seres humanos provienen de los homínidos.
ÍNDICE
EL PALEOLÍTICO
El Paleolítico es la primera etapa de la Prehistoria y va desde los 2.500.000 hasta el 10.000 a.C. Paleolítico significa “piedra vieja”, y se llama así porque en esta época es cuando empezaron a realizar herramientas con las piedras. Su alimentación se basaba en la caza (las pieles las usaban para vestir), la pesca y la recolección de alimentos. Este tipo de economía se llama depredadora, ya que dependen por completo del medio natural para poder sobrevivir. Como no son capaces de crear sus propios alimentos tienen que desplazarse todo el tiempo, son nómadas. En esta época se hizo de los mayores inventos de la historia, la domesticación del fuego. Con ello pudieron obtener luz, calor y fueron capaces de cocinar alimentos.
ÍNDICE
SOCIEDAD Y CREENCIAS
La sociedad paleolítica se caracterizaba por ser muy simple. Eran grupos de personas pequeñas, unas 100 o 300, que pertenecían al mismo grupo familiar. No podían ser más grandes porque no eran capaces de encontrar recursos suficientes para mantener a todos. Generalmente se resguardaban en cuevas o fabricaban chozas con ramas o pieles de animales para resguardarse de la naturaleza. Tanto los hombres como las mujeres cazaban y recolectaban, pero estas últimas también cuidaban de la familia.La esperanza de vida era de unos 33 años, pero porque muchas personas morían antes de los 15. Si se superaba esa edad, se podían alcanzar más de 50 años. En cuanto a la religión, eran animistas, creían que los objetos de la naturaleza poseían alma (ríos, montañas, árboles, etc.). También realizaban rituales para favorecer la caza, la fecundidad y se comenzó el culto a los muertos.
ÍNDICE
Venus Paleolíticas
PINTURAS RITUALES
ARTE MUEBLE
Se realizaban estatuillas de mujeres, llamadas Venus, para atraer la fecundidad. La más importante es la Venus de Willendorf.
El arte mueble es el que se puede trasladar. Se realizaron muchas obras artesanas, como los bastones de mando realizados con astas de animales.
Hacían pinturas rupestres con escenas rituales. Por ejemplo, se hacen escenas de caza para que tuvieran suerte al cazar y así obtener alimentos.
EL ARTE PALEOLÍTICO
RELIEVES
Realizaron relieves, que eran figuras que sobresalían de las rocas. Generalmente parece que tenían significados religiosos.
ÍNDICE
EL NEOLÍTICO
Al acabar la última glaciación la naturaleza cambió y los animales comenzaron a trasladarse, por lo que la caza era cada vez menor. Los seres humanos tuvieron que adaptarse a la nueva situación y comenzaron a observar la naturaleza. De esta manera comenzó el Neolítico, que significa “piedra nueva” y se ha llamado así porque mejoraron la forma de tallar las piedras. Se inició en Oriente, entre los ríos Tigris y Eúfrates, y duró desde el 10.000 hasta el 4.500 a.C. En este tiempo se produjeron muchos cambios que modificaron las formas de vida (Revolución Neolítica). Uno de los principales descubrimientos fue las nuevas formas de obtener alimentos: - La agricultura. Se dieron cuenta que cuando una semilla caía del suelo brotaba otra planta y así empezaron a cultivar sobre todo cereales (trigo, cebada, etc.) y legumbres (lentejas, garbanzos, etc.). - La ganadería. Empezaron a domesticar animales, primero los perros y luego empezaron a encerrar a animales como ovejas, cabras, vacas, aves o cerdos. Se obtenían más recursos que los necesarios para la supervivencia, así que, la producción sobrante la utilizaban para intercambios o trueques. Es la forma de comercio más primitiva, puesto que aún no existía la moneda. También crearon nuevos objetos como azadas, arados, hoces, hornos, etc.
ÍNDICE
SOCIEDAD Y CREENCIAS
Como ya no era necesario que las personas se desplazaran se volvieron sedentarios. Aparecieron los primeros poblados, como Çatal Huyuk (una aldea donde todas las casas estaban juntas), que generalmente se situaban cerca de fuentes de agua como ríos (era necesario si querían cultivar). La sociedad cambió y las personas comenzaron a especializarse. Además de agricultores y ganaderos, empezaron a surgir los artesanos (elaboraban tejidos, cerámicas, etc.), soldados que defendían a la población, gobernantes, etc. También se produjeron las primeras diferencias sociales entre personas, siendo los más importantes aquellos que poseían la propiedad de la tierra y los animales. Con el tiempo las aldeas crecieron y se convirtieron en ciudades. Lo más probable es que estuvieran gobernadas por una asamblea en las que estaban representados los más ancianos por ser los más sabios y los jóvenes más populares por sus capacidades físicas o militares. En cuanto a la religión, dejaron de ser animistas y pasaron a ser politeístas. Lo más probable es la principal diosa fuera la de la fertilidad (diosa madre) y las asociadas con la agricultura.
ÍNDICE
EDAD DE LOS METALES
La última etapa de la Prehistoria es la Edad de los Metales, pero también forma parte de la Historia, ya que va del 4.000 al 1.000 a.C. y en el 3.500 inventó la escritura. Esta época se divide en tres según el material que se trabaja: primero el cobre, luego el bronce y finalmente el hierro. Como el metal se convirtió en un recurso muy valioso surgió la “ruta de los metales” en el centro de Europa, buscando este material. Las ciudades rivalizaban entre ellas por su control, lo que provocó que los asentamientos se amurallaran y aumentara el número de guerras. La sociedad estaba liderada por un caudillo militar que mandaba sobre las tropas. Debían proteger a la población a cambio de su servidumbre, haciendo que finalmente fuesen proclamados reyes. En la religión seguía dominando el culto a la fertilidad, pero ahora también cobró mucha importancia todos los dioses relacionados con la guerra.
ÍNDICE
TRABAJO EN FRÍO
Esta técnica es la más antigua y consiste en golpear directamente el metal para darle forma. Cuesta mucho esfuerzo.
Primero se calentaba el metal para reblandecerlo y posteriormente se golpeaba para darle forma.
FABRICACIÓN DE HERRAMIENTAS
FUNDICIÓN
Es el método más avanzado. Se calentaba el metal en un horno hasta que se volvía líquido. Luego se echaba en un molde para darle forma y se dejaba enfriar.
FORJA
ÍNDICE
Menhir
ALINEAMIENTOS Y CRÓMLECH
SEPULCROS DE CORREDOR
Es una gran piedra clavada en el suelo de forma vertical. Se cree que servía para dar culto al Sol, a los muertos o para marcar el territorio.
Son tumbas con largos pasillos adintelados y que acaban en una cámara funeraria.
Los menhires se podían poner en línea recta, creando alineamientos, o en círculos, formando crómlech. Se cree que podían ser santuarios.
EL ARTE DE LA EDAD DE LOS METALES
DOLMEN
Son cámaras construidas con piedras verticales cubiertas por otras horizontales. Eran enterramientos colectivos.
En esta época surgen los primeros grandes monumentos. Están hechos con megalítos (grandes piedras) y existen diferentes tipos
ÍNDICE
PALEOLÍTICO EN LA P. IBÉRICA
En la Península Ibérica la Prehistoria también se divide en tres periodos. El primero, el Paleolítico (1,3 millones – 40.000 a.C.), se caracteriza por la llegada de los primeros homínidos. El yacimiento más importante es el de Gran Dolina (Atapuerca, Burgos), allí se encuentran los restos del Homo Antecessor, que es el antepasado común entre el Neandertal y el Homo Sapiens. Las personas se refugiaban en cuevas o abrigas rocosos, donde se han encontrados muchos restos de herramientas fabricadas en piedra. Los Homo Sapiens también decoraban estos lugares con pinturas mágico-religiosas, como las de Altamira. En esta cueva se representaron de forma naturalista animales aislados (bisontes, caballos o ciervos) con colores ocres y negros. Además, utilizaban el relieve de las rocas para dar forma a las figuras.
ÍNDICE
LA CUEVA DE ALTAMIRA
ÍNDICE
NEOLÍTICO Y EDAD DE LOS METALES
El Neolítico comenzó en la Península Ibérica más tarde, en el año 5.000 y terminó en el 2.500 a.C. La agricultura y la ganadería comenzaron por el Levante y Andalucía y posteriormente se extendió por todo el territorio. La última etapa es la de la Edad de los Metales (2.500 – s. I a.C.) y comenzó gracias a la llegada de los pueblos orientales (fenicios y griegos). Se realizaron monumentos megalíticos como taulas (dos bloques verticales y uno horizontal), talayots (en forma de torre) y navetas (tiene forma de nave).
Taula
Talayot
Naveta
ÍNDICE
Empezar repaso
Pregunta 1
El paso de la Prehistoria a la Historia se produjo porque...
Se descubrió el fuego
Se inventó al escritura
Se descubrió la agricultura y la ganadería
Se fundaron las primeras ciudades
ÍNDICE
¿Empezar de nuevo?
Pregunta 2
¿Qué es la Historia?
El estudio del pasado
La ciencia que estudia el pasado de la Humanidad
Todo lo que ha ocurrido en el pasado
Grandes episodios del pasado
ÍNDICE
Pregunta 3
Caída del Imperio romano
Descubrimiento de América
Revolución francesa
II Guerra Mundial
¿A qué evento corresponde el año 1789?
ÍNDICE
Pregunta 4
Capacidad craneal
La columna vertebral
Posición erguida
Pulgar oponible
¿Cuál no es una diferencia entre los diferentes homínidos?
ÍNDICE
Pregunta 5
África
Asia
América
Europa
¿En qué continente surgieron los primeros homínidos?
ÍNDICE
Pregunta 6
La adquisición de los diferentes rasgos típicos de los homínidos
Le evolución hasta llegar al ser humano
La evolución de los monos
La historia del ser humano
¿Qué es la hominización?
ÍNDICE
Pregunta 7
Que comen carroña
Que se alimentan de las sobras
Que dependen de la naturaleza
Que comercian con el trueque
¿Qué es la economía depredadora?
ÍNDICE
Pregunta 9
Nómada
Sedentario
Viajero
Mudanza
Cuando un pueblo se desplaza de un lugar a otro se llama...
ÍNDICE
Pregunta 9
Que creen en muchos dioses
Que creen que los elementos naturales tienen alma
Que creen en un solo dios
Que no tienen una religión fija
¿Qué significa animismo?
ÍNDICE
Pregunta 10
Agricultura
Ganadería
La fundación de ciudades
La fundición del metal
¿Qué descubrimiento no se produjo en el Neolítico?
ÍNDICE
Pregunta 11
se volvió más vaga
se especializó
comenzó a enfrentarse entre sí
dejó la agricultura y ganadería
A causa de la sedenterización la sociedad...
ÍNDICE
Pregunta 12
La diosa madre
El dios padre
El dios de la guerra
El dios de la agricultura y ganadería
La divinidad más importante del Neolítico, cuál era
ÍNDICE
Pregunta 13
Frío
Forja
Fundición
Industrial
¿En qué método se calentaba el metal antes de golpearlo?
ÍNDICE
Pregunta 14
Una piedra clavada en el suelo
Varias piedras colocadas en línea recta
Piedras verticales cubiertas por otras horizontales
Tumbas con un pasillo de piedras
¿Qué es un dolmen?
ÍNDICE
Pregunta 15
Por sus pinturas
Allí se encontraron los restos más antiguos de personas
Porque hay varios monumentos megalíticos
Porque es muy grande
¿Por qué es importante la cueva de Altamira?
ÍNDICE
Pregunta 16
En Andalucía y el Levante
En la costa catalana
En la zona central
En la costa portuguesa
¿Dónde comenzó primero la agricultura y ganadería en la Península Ibérica?
ÍNDICE
¡FELICIDADES
ÍNDICE