Tipos de Recursos
Ayudas para la Docencia
Created on July 23, 2019
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
Tipos de recursos
Introducción
El uso de recursos que apoyan el desarrollo de actividades de aprendizaje, debe siempre estar asociado a un propósito educativo y apoyar el logro del objetivo de la actividad.
- Presentación de los contenidos
- Gestión de la comunicación entre los estudiantes y de ellos con el profesor
- Generación de evaluaciones y de reportes
- Organización de los tiempos y espacios del curso (calendarios, cronogramas)
- Motivan, despiertan y mantienen el interés
- Potencian el aprendizaje mismo
- Posibilitan acceder, organizar y estructurar la información
- Facilitan relacionar conocimientos, crear otros nuevos y aplicarlos
- Fortalecen la dimensión social del aprendizaje: comunicación e interacción continua y activa con profesor y compañeros
- Ayudan a la autorregulación del aprendizaje: fijarse metas, monitoreo de procesos de aprendizaje, autoevaluación del aprendizaje.
Recurso interactivo
Infografía
Presentaciones dinámicas
Línea de tiempo
Mapa conceptual
Cuestionarios
Video
Tipos de recursos
Recurso interactivo
Infografía
Presentaciones dinámicas
Línea de tiempo
Mapa conceptual
Cuestionarios
Video
- Articulate Storyline
- Genially
Algunas herramientas para realizar recursos interactivos
Tipos de recursos
Recurso interactivo
Infografía
Presentaciones dinámicas
Línea de tiempo
Mapa conceptual
Cuestionarios
Video
LEER MÁS
LEER MÁS
LEER MÁS
Algunas herramientas
Los estudiantes pueden:
- Hacer análisis, reflexiones y evaluaciones críticas de los contenidos.
- Registrar e intercambiar experiencias propias.
- Realizar el análisis de casos.
Preproducción: etapa de planificación del video
- Infografía que guía paso a paso la planeación de su video.
- Prepare un guion o escaleta antes de grabar el video.
- Antes de empezar
*Cada item cuenta con un archivo explicativo descargable, al cual puede acceder haciendo click en estos.
Los docentes pueden:
- Generar una biblioteca audiovisual e interactiva que puede ser usada por el estudiante en diferentes momentos del curso o durante el programa académico.
- Generar motivación de los estudiantes con un tema.
- Favorecer distintos estilos de aprendizaje al ofrecer recursos que presentan los contenidos a través de medios audiovisuales.
- Apoyar los distintos ritmos de aprendizaje al permitir que los estudiantes puedan volver una y otra vez a explicaciones esenciales del curso.
- Evidenciar la comprensión del estudiante en un tema, al usar videos que tienen incorporados preguntas interactivas en distintos momentos. El resultado de estas preguntas puede guardarse o no en el registro de notas.
Tipos de recursos
Recurso interactivo
Infografía
Presentaciones dinámicas
Línea de tiempo
Mapa conceptual
Cuestionarios
Video
Algunas herramientas
LEER MÁS
¿Cómo se hacen?
- Infografía que guía paso a paso la planeación de una infografía
- Partes de una infografía
- Antes de empezar
*Cada item cuenta con un archivo explicativo descargable, al cual puede acceder haciendo click en estos.
Tipos de recursos
Recurso interactivo
Infografía
Presentaciones dinámicas
Línea de tiempo
Mapa conceptual
Cuestionarios
Video
- SWAY (https://edutoolstec.itesm.mx/tecnologia/sway-2/)
- VISME (https://edutoolstec.itesm.mx/tecnologia/visme/) (infografías)
- GOOGLE SLIDES (https://edutoolstec.itesm.mx/tecnologia/google-slides/)
- PREZI (https://edutoolstec.itesm.mx/tecnologia/prezi/)
- EMAZE (https://edutoolstec.itesm.mx/tecnologia/emaze/)
Algunas herramientas para realizar presentaciones dinámicas
Tipos de recursos
Recurso interactivo
Infografía
Presentaciones dinámicas
Línea de tiempo
Mapa conceptual
Cuestionarios
Video
Algunas herramientas
Ejemplos de línea de tiempo que han desarrollado con distintas herramientas gratuitas y/o de pago son:
Tipos de recursos
Recurso interactivo
Infografía
Presentaciones dinámicas
Línea de tiempo
Mapa conceptual
Cuestionarios
Video
Algunas herramientas
Ejemplos de mapas conceptuales construidos por estudiantes
Tipos de recursos
Recurso interactivo
Infografía
Presentaciones dinámicas
Línea de tiempo
Cuestionarios
Video
LEER MÁS
Mapa conceptual
Ejemplos de formatos de cuestionarios y formulación de preguntas :
- Tipo evaluación (POM)
- Pruebas vinculadas a una presentación
- Aprender a preguntar preguntar para aprender
- Cada pregunta debe reflejar un contenido específico y un sólo comportamiento mental específico, tal como se requiere en las especificaciones de la prueba.
- Basar cada pregunta en algún punto importante del contenido a aprender; evitar contenido trivial.
- Usar material novedoso para medir aprendizaje de un nivel superior. Parafrasear el lenguaje del
- libro de texto o el lenguaje usado durante la instrucción en una prueba para evitar la simple
- rememoración del material.
- Evitar un contenido demasiado específico o demasiado general al escribir las POM.
- Evitar preguntas basadas en opiniones.
- Evitar preguntas capciosas.
- Mantener el vocabulario sencillo (apropiado) para cada grupo de estudiantes.