G
mclopez
Created on June 22, 2019
More creations to inspire you
Transcript
TEXTOS ARGUMENTATIVOS
TEXTOS EXPOSITIVOS
TEXTOS DIALOGADOS
TEXTOS DESCRIPTIVOS
TEXTOS NARRATIVOS
MAPA DE GÉNEROS DISCURSIVOS
PROYECTO LINGÜÍSTICO IES ZOCO
TEXTOS INSTRUCTIVOS
TEXTOS DISCONTINUOS
HIPERTEXTOS
6
7
7
8
TEXTOS ARGUMENTATIVOS
TEXTOS EXPOSITIVOS
TEXTOS DIALOGADOS
TEXTOS DESCRIPTIVOS
TEXTOS NARRATIVOS
MAPA DE GÉNEROS DISCURSIVOS
PROYECTO LINGÜÍSTICO IES ZOCO
TEXTOS INSTRUCTIVOS
TEXTOS DISCONTINUOS
HIPERTEXTOS
6
7
7
8
3. TEXTOS DIALOGADOS
ESTRUCTURA
Intervenciones sucesivas de los interlocutores
GÉNEROS DISCURSIVOS DIALOGADOS
LITERARIOS
NO LITERARIOS
- diálogos teatrales,
- diálogos novelísticos,
- diálogo renacentista...
- conversaciones espontáneas,
- encuestas,
- entrevistas,
- cartas,
- tertulias,
- interrogatorios,
- exámenes orales,
- debates,
- coloquios,
- diálogos cinematográficos,
- cómic...
PROPIOS DE ÁREAS LÍNGÜÍSTICAS
ADECUADOS A ÁREAS LÍNGÜÍSTICAS Y NO LINGÜÍSTICAS
- Son aquellos en los que se reproducen de forma directa o indirecta una interacción entre dos o más interlocutores.
- Se caracterizan por la interacción entre dos o más interlocutores que colaboran en la construcción deldiscurso.
- Su función es diversa (preguntar, prometer, agradecer, excusarse,etc.).
5. TEXTOS ARGUMENTATIVOS
ESTRUCTURA
GÉNEROS DISCURSIVOS ARGUMENTATIVOS
LITERARIOS
- ensayo humanístico y cultural
ADECUADOS A ÁREAS LÍNGÜÍSTICAS
- ¿Qué piensa?, ¿qué opina? Tesis
- ¿Por qué piensa así? Argumentos
- Es un tipo de exposición que utiliza razones (argumentos) para probar una determinada idea o tesis, al tiempo que se rebaten las contrarias.
- Pretende exponer y rebatir opiniones e ideas, convencer, persuadir y hacer creer algo a alguien.
- Carácter subjetivo.
- Carácter abstracto.
- Frases largas,
- Abundancia de coordinación y subordinación
- Los argumentos no pueden ser contradictorios niincompatibles,
- Se deben ir sucediendo según una gradación de importancia y según un orden causa-efecto.
DE ÁMBITO ACADÉMICO
- ensayo científico,
- tratados filosóficos,
- artículos de opinión,
- editoriales de prensa,
- presentaciones de libros,
- crítica literaria, de arte, de espectáculos...
- instancias,
- reclamaciones
- oratoria política y judicial,
- cartas al director,
- tertulias,
- debates
- publicidad,
- juicios,
- •mesas redondas.
ADECUADOS A ÁREAS LÍNGÜÍSTICAS Y NO LINGÜÍSTICAS
4. TEXTOS DESCRIPTIVOS
ESTRUCTURA
Orden que se sigue para realizarla según lo que se esté describiendo: del fondo al primer plano, de lado a lado, de arriba abajo,de lo físico a lo psíquico, etcétera
GÉNEROS DISCURSIVOS DESCRIPTIVOS
LITERARIOS
NO LITERARIOS
- novelas
- ensayos,
- biografías,
- cuentos.
- Anuncios y folletos publicitarios, guías turísticas,
- catálogos comerciales,
- folletos turísticos
- textos científico-técnicos
- entradas de diccionarios,
- adivinanzas...
PROPIOS DE ÁREAS LÍNGÜÍSTICAS
ADECUADOS A ÁREAS LÍNGÜÍSTICAS Y NO LINGÜÍSTICAS
- Su estructura es espacial.
- Está formado por enunciados de estado. Utiliza preferentemente oraciones atributivas, adjetivos, complementos del nombre y adverbios de lugar.
- Suele aparecer dentro de otros tipos de textos.
2. TEXTOS EXPOSITIVOS
ESTRUCTURA
Analizante, sintetizante, encuadrada, paralela
GÉNEROS DISCURSIVOS EXPOSITIVOS
NO LITERARIOS
- actas de reuniones,
- informes técnicos,
- hojas explicativas,
- folletos explicativos,
- circulares informativas,
- documentales audiovisuales,
- programaciones,
- programas electorales,
- entradas de enciclopedia,
ADECUADOS A ÁREAS LÍNGÜÍSTICAS Y NO LINGÜÍSTICAS
- Exponer un tema consiste en explicarlo, en desarrollar una idea o conjunto de ideas con propósito informativo. En estado puro la exposición se parece a la descripción en que se trata de un texto fuera del tiempo pues una exposición lo que ofrece es el "estado de la cuestión".
- El texto explicativo informa con el fin de hacer entender algo a alguien con una intención didáctica.
DE ÁMBITO ACADÉMICO
- conferencias,
- clases expositivas,
- libros de texto,
- apuntes,
- exámenes
- trabajos monográficos,
- artículos científicos,
- tesinas,
- tesis doctorales...
5. TEXTOS NARRATIVOS
- ¿Qué pasa?
- Tiene como función contar acciones o hechos reales o imaginarios.
- Está formado por enunciados de hechos.
- Tiene una estructura temporal.
- Utiliza a menudo oraciones predicativas, verbos de acción y todo tipo de formas lingüísticas que expresan la idea de tiempo.
ESTRUCTURA
GÉNEROS DISCURSIVOS NARRATIVOS
LITERARIOS
NO LITERARIOS
- novelas
- fábulas
- cuentos
- leyendas
- canciones
- romances
- mitos
- biografías
- narración oral informal
- cómics
- chistes
- anécdotas
- monólogos humorísticos
- diarios
- relato histórico
- historias de vida,
- sinopsis
- noticias
- reportajes
- crónicas
- películas
- series de televisión
- cartas
- algunos relatos publicitarios
PROPIOS DE ÁREAS LÍNGÜÍSTICAS
ADECUADOS A ÁREAS LÍNGÜÍSTICAS Y NO LINGÜÍSTICAS
8. HIPERTEXTOS
ESTRUCTURA
Estructura compleja que integra en sí misma varios tipos distintos de organización de la información: secuencial, jerárquica y en red.
GÉNEROS DISCURSIVOS CON HIPERTEXTO
- Conjunto estructurado de textos, gráficos, etc., unidos entre sí por enlaces y conexiones lógicas.
- Ambiente colaborativo: un usuario puede crear nuevas referencias entre dos documentos cualesquiera de forma inmediata e independiente de los tipos de contenido.
- Tiene asociados varios mecanismos de recuperación y búsqueda de información a& través de las navegaciones, ya sean dirigidas o no dirigidas.
ADECUADOS A ÁREAS LÍNGÜÍSTICAS Y NO LINGÜÍSTICAS
EL LECTOR NO CONTRIBUYE A CREAR TEXTO
- webs informativas,
- webs sociales,
- webs&artísticas
- webs&culturales
EL LECTOR CONTRIBUYE A CREAR TEXTO
- blogs,
- chats,
- foros,
- correo electrónico
8. HIPERTEXTOS
ESTRUCTURA
Estructura compleja que integra en sí misma varios tipos distintos de organización de la información: secuencial, jerárquica y en red.
GÉNEROS DISCURSIVOS CON HIPERTEXTO
- Conjunto estructurado de textos, gráficos, etc., unidos entre sí por enlaces y conexiones lógicas.
- Ambiente colaborativo: un usuario puede crear nuevas referencias entre dos documentos cualesquiera de forma inmediata e independiente de los tipos de contenido.
- Tiene asociados varios mecanismos de recuperación y búsqueda de información a& través de las navegaciones, ya sean dirigidas o no dirigidas.
ADECUADOS A ÁREAS LÍNGÜÍSTICAS Y NO LINGÜÍSTICAS
EL LECTOR NO CONTRIBUYE A CREAR TEXTO
- webs informativas,
- webs sociales,
- webs&artísticas
- webs&culturales
EL LECTOR CONTRIBUYE A CREAR TEXTO
- blogs,
- chats,
- foros,
- correo electrónico
6. TEXTOS INSTRUCTIVOS
ESTRUCTURA
Pasos del proceso en cuestión
GÉNEROS DISCURSIVOS INSTRUCTIVOS
- ¿Qué hay que lograr?
- Tiene como función ordenar, orientar la conducta ajena o aconsejar.
- Es preciso y conciso.
- Utiliza el imperativo junto a otras formas verbales para moderar o suavizar el tono directivo de las instrucciones.
- Suele ir acompañado de ilustraciones y gráficos.
- Instrucciones de uso de electrodomésticos o máquinas,
- prospectos de medicamentos,
- instrucciones de montaje,
- recetas de cocina,
- eslóganes publicitarios,
- leyes y reglamentos,
- instruccione para ir a un sitio determinado.
- itinerarios,
- reglas de juegos y deportes,
- etcétera.
ADECUADOS A ÁREAS LÍNGÜÍSTICAS Y NO LINGÜÍSTICAS
7. TEXTOS DISCONTINUOS
ESTRUCTURA
En estos textos la información se presenta organizada, pero no necesariamente secuenciada ni de forma progresiva
GÉNEROS DISCURSIVOS DISCONTINUOS
- Se llaman así porque no tienen una estructura secuenciada y progresiva.
- La comprensión de estos textos requiere del uso de estrategias de lectura no lineal que propician la búsqueda e interpretación de la información de forma más global e interrelacionada.
- Concepción funcional de la lectura, relacionada con sus usos sociales y personales cotidianos.
- Cuadros y gráficos
- Tablas
- Diagramas
- Formularios
- Imágenes
- Vales o bonos
- Carteles
- Pancartas
- Infografías
- Certificados&
- Mapas
- etc.
ADECUADOS A ÁREAS LÍNGÜÍSTICAS Y NO LINGÜÍSTICAS
8. HIPERTEXTOS
ESTRUCTURA
Estructura compleja que integra en sí misma varios tipos distintos de organización de la información: secuencial, jerárquica y en red.
GÉNEROS DISCURSIVOS CON HIPERTEXTO
- Conjunto estructurado de textos, gráficos, etc., unidos entre sí por enlaces y conexiones lógicas.
- Ambiente colaborativo: un usuario puede crear nuevas referencias entre dos documentos cualesquiera de forma inmediata e independiente de los tipos de contenido.
- Tiene asociados varios mecanismos de recuperación y búsqueda de información a& través de las navegaciones, ya sean dirigidas o no dirigidas.
ADECUADOS A ÁREAS LÍNGÜÍSTICAS Y NO LINGÜÍSTICAS
EL LECTOR NO CONTRIBUYE A CREAR TEXTO
- webs informativas,
- webs sociales,
- webs&artísticas
- webs&culturales
EL LECTOR CONTRIBUYE A CREAR TEXTO
- blogs,
- chats,
- foros,
- correo electrónico