Imagen interactiva
jlginer
Created on May 29, 2019
More creations to inspire you
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
Transcript
SALIDA DE CAMPOPATONES DE ARRIBA-PONTÓN DE LA OLIVA
RUTAS Y CARTOGRAFÍA
Patones de Abajo
Uceda
Río Jarama
RUTAS
MAPAS
curvas de nivel y toponimia
imagen de satélite
geología
modelo digital del terreno
DIGITAL vs ANLÓGICO
geología vs ...
...modelo digital
Ruta 1
Ruta 2
VER
Localización
0
0
LEYENDA
curvas de nivel y toponimia
imagen de satélite
geología
modelo digital del terreno
Informaciónadicional
DIGITAL vs ANLÓGICO
MapaGeológico
INICIO
Patones de Arriba
Patones de Abajo
Presa del Pontón de la Oliva
Río Jarama
Río Lozoya
GeoDocente es una iniciativa desarrollada por docentes de diferentes niveles educativos que pretende crear un espacio de intercambio de materiales docentes relacionados con la Geología. VISÍTANOS EN: GeoDocente UAM https://formacion.uam.es/course/view.php?id=3 GeoDocente Researchgate https://www.researchgate.net/project/GEODOCENTE-Materiales-docentes-de-geologia
mapa topográfico
Ruta 1
Ruta 2
mapa topográfico
VER
Localización
0
0
imagen de satélite
geología
modelo digital del terreno
curvas de nivel y toponimia
Modelo digitaldel terreno
INICIO
Patones de Arriba
Patones de Abajo
Presa del Pontón de la Oliva
Río Jarama
Río Lozoya
GeoDocente es una iniciativa desarrollada por docentes de diferentes niveles educativos que pretende crear un espacio de intercambio de materiales docentes relacionados con la Geología. VISÍTANOS EN: GeoDocente UAM https://formacion.uam.es/course/view.php?id=3 GeoDocente Researchgate https://www.researchgate.net/project/GEODOCENTE-Materiales-docentes-de-geologia
Ruta 2
Ruta 1
VER
Localización
0
0
curvas de nivel y toponimia
imagen de satélite
geología
modelo digital del terreno
Curvas de nivel y toponimia
Informaciónadicional
INICIO
Patones de Arriba
Patones de Abajo
Presa del Pontón de la Oliva
Río Jarama
Río Lozoya
GeoDocente es una iniciativa desarrollada por docentes de diferentes niveles educativos que pretende crear un espacio de intercambio de materiales docentes relacionados con la Geología. VISÍTANOS EN: GeoDocente UAM https://formacion.uam.es/course/view.php?id=3 GeoDocente Researchgate https://www.researchgate.net/project/GEODOCENTE-Materiales-docentes-de-geologia
Localización
Ruta 1
Ruta 2
VER
0
0
imagen de satélite
geología
modelo digital del terreno
curvas de nivel y toponimia
Imagen de satélite
INICIO
Patones de Arriba
Patones de Abajo
Presa del Pontón de la Oliva
Río Jarama
Río Lozoya
GeoDocente es una iniciativa desarrollada por docentes de diferentes niveles educativos que pretende crear un espacio de intercambio de materiales docentes relacionados con la Geología. VISÍTANOS EN: GeoDocente UAM https://formacion.uam.es/course/view.php?id=3 GeoDocente Researchgate https://www.researchgate.net/project/GEODOCENTE-Materiales-docentes-de-geologia
DIGITAL vs ANLÓGICO
Geología
LEYENDA
INICIO
MAQUETA DE LA ZONA ANALIZADA. Impresión 3D de la topografía de la zona
Patones de Arriba
Patones de Abajo
Presa del Pontón de la Oliva
Río Jarama
Río Lozoya
RUTA 2
Patones de Arriba
Patones de Abajo
RUTA 1Patones de Abajo-Patones de Arriba
Parada 2
Parada 4
Parada 3
Parada 5
Parada 6
Parada 1
PARADAS
MAPAS
INICIO
Buen sitio para comer de bocata, agradable y tranquilo. También se puede comer en alguno de los muchos restaurantes de Patones de Arriba... aunque es algo mas caro
Parada 6
Parada 1
Parada 5
Aparcamiento para coches y autobuses....
Parada 2
Parada 4
Parada 3
Segunda parada. En esta segunda parada vamos a observar algunos procesos externos que pueden afectar a las rocas. procesos que pueden producir la alteración física o química de las rocas
Tercera parada. En esta parada vamos a establecer como debemos describir y analizar cada uno de los afloramientos que veamos a lo largo del día: - localización del punto en el mapa - características texturales y composicionales de la roca - presencia de fósiles - orientación: dirección y buzamiento
Primera parada. En esta parada vamos a establecer como debemos describir y analizar cada uno de los afloramientos que veamos a lo largo del día: - localización del punto en el mapa - características texturales y composicionales de la roca - presencia de fósiles - orientación: dirección y buzamiento
Quinta parada. En esta parada vamos a establecer como debemos describir y analizar cada uno de los afloramientos que veamos a lo largo del día: - localización del punto en el mapa - características texturales y composicionales de la roca - presencia de fósiles - orientación: dirección y buzamiento
Cuarta parada. En esta parada vamos a establecer como debemos describir y analizar cada uno de los afloramientos que veamos a lo largo del día: - localización del punto en el mapa - características texturales y composicionales de la roca - presencia de fósiles - orientación: dirección y buzamiento
Presa del Pontónde la Oliva
Parada 2
Parada 4
Parada 3
Parada 5
Parada 6
Parada 1
RUTA 1
RUTA 2Presa del Pontón de la Oliva
MAPAS
PARADAS
INICIO
Parada 6
Parada 1
Parada 5
Aparcamiento para coches y autobuses....
Parada 2
Parada 4
Parada 3
Segunda parada. En esta segunda se analizan algunos aspectos de gestión de los recursos hidrológicos en relación con la presa del Pontón de la Oliva.
Tercera parada. En esta parada analizamos otro afloramiento en el que aparecen nuevos materiales que se disponen a techo de la serie de materiales del Cretácico superior de la Ruta1.
Primera parada. En esta parada visualizamos el contexto general y lo relacionamos con los materiales geológicos vistos en la Ruta 1.
Sexta y última parada. Realización de vídeo explicativo de la historia geológica de la zona visitada en la jornada. En el vídeo de 1 minuto de duración se debe utilizar la maqueta de la zona y el entorno cercano.
Quinta parada. Contexto general e historia geológica de la zona a partir de todos los afloramientos analizados en el día.
Cuarta parada. En esta parada analizamos el último afloramiento de esta ruta. Este material marca el final del Cretácico superior y junto con el material de la parada 3 define un proceso de regresión (bajada relativa del nivel del mar) muy claro en la zona.
Desplaza la línea....
VOLVER
Patones de Arriba
Patones de Abajo
Presa del Pontón de la Oliva
Río Jarama
Río Lozoya