EL COMIC
Ricardo Gómez
Created on May 16, 2019
More creations to inspire you
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
Transcript
3
EL CÓMIC
2
1
4
1
EL CÓMIC
- Un cómic es una serie de viñetas que forman una historia. El cómic tienen una finalidad narrativa pues cuenta con los dibujos lo que los relatos cuentan con las palabras.
- Los cómics son representaciones mixtas, donde se mezclan imágenes, textos y signos, narradas de forma secuencial (acción dividida en viñetas) y con personajes estables. Tenemos por tanto tres elementos importantes: las viñetas, los globos o bocadillos y los personajes.
1
LA VIÑETA
La viñeta es cada cuadro de la historieta. Es la unidad de espacio y tiempo. Suelen ser rectangulares y van remarcadas por una línea que puede variar según la expresión (continua para la acción real, a trazos para los pensamientos o sueños…). Se respeta una banda neutra de color blanco o negro entre ellas.
En las viñetas se incluyen objetos, personajes y espacios que definen el escenario en el cual se desarrolla la acción.
Los personajes
Los personajes son los actores de la viñeta. Se expresan con palabras, pero también a través de las gestualidad de su rostro: alegría, enfado, preocupación, etc, y de su cuerpo y manos.
Es importante también la animación de los personajes mediante gestos, la representación de sus movimientos o signos cinéticos. Dentro de esta animación están también los signos visuales (ver las estrellas, signos de cansancio o cólera…) las onomatopeyas y las metáforas visuales
METÁFORA VISUAL
Serrucho sobre un tronco = Sueño
Una bombilla = tener una idea
Globos o bocadillos
Los globos o bocadillos son superficies de fondo neutro que recogen los diálogos de los personajes. Suelen ser redondeados aunque también los hay cuadrados, estrellados…
1
Cuando aparecen varios deltas en un globo indica que el texto es dicho por varios personajes
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit
El globo para representar pensamientos también se utiliza cuando "hablan" los animales.
Cuando se representa a un personaje gritando, el globo se remarca con una línea quebrada
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit
La Cartela
Es la voz del narrador. No se pone en la imagen sino en la parte superior de la viñeta. Suele tener forma rectangular, aunque a veces se coloca sin forma exterior.
EL ENCUADRE
Consiste en seleccionar la parte de realidad que convenga a nuestra historia para introducirla en las viñetas. Para realizar un encuadre adecuado se utilizan diversos tipos de planos:
GRAN PLANO GENERAL
Describe el ambiente donde transcurre la acción y los personajes apenas se perciben.
PLANO GENERAL
Las referencias al ambiente son menores pues cobra protagonismo la figura humana la cual se muestra de pies a cabeza
TIPOS DE PLANOS
PRIMER PLANO
Muestra el espacio que hay entre la frente y la barbilla del personaje.
Superhéroes, antihéroes y antisuperhéroes
Entre los héroes del cómic podemos destacar tres tipos diferenciados: los superheroes, los antihéroes y los antisuperhéroes
SUPERHÉROES
SPIDERMAN
WONDERWOMAN
CAPITÁN AMÉRICA
EL CAPITÁN TRUENO
BATMAN
GOKU
ANTIHÉROES
Un antihéroe es un personaje de ficción que tiene algunas características contrarias comparadas con las del héroe tradicional. Generalmente realizará actos que son juzgados "heroicos", pero lo hará con métodos poco convencionales, y no necesariamente por el camino más recto.
MADMAN
REVI
DEADPOOL
ANTISUPERHÉROES
Muy propios del cómic español, suelen predominar la sátira y los personajes torpes, que suelen ridiculizar las virtudes arquetípicas del héroe convencional.
MORTADELO
Y FILEMÓN
LPEPE GOTERA
Y OTILIO
SUPERLÓPEZ
Rúbrica de evaluación