
Los complementos del predicado
Domingo Chica Pardo
Created on May 15, 2019
Los complementos del predicado
More creations to inspire you
HUMAN RIGHTS INFOGRAPHIC
Personalized
THE EVOLUTION OF THE THERMOMETER INFOGRAPHIC
Personalized
KAWAII CULTURE INFOGRAPHIC
Personalized
CELL TYPES: VERTICAL INFOGRAPHICS
Personalized
BRAZILIAN CARNIVAL INFOGRAPHIC
Personalized
LIST OF GREAT IDEAS FOR ENTREPRENEURS
Personalized
COMPARATIVE PROCESS INSPIRATION
Personalized
Transcript
¿Qué es?
Definición
Tutorial
Domingo Chica Pardo
Tipo de predicado
Predicado nominal o atributivo.
Tipo de grupo sintáctico
Grupo nominal
Reconocimiento
Siempre con verbos copulativos.
¿Qué es?
Definición
Tutorial
Tipo de predicado
Verbos predicativos transitivos.
Tipo de grupo sintáctico
Grupo nominal
Reconocimiento
Preguntar "¿qué"? o "¿a quién?"
Domingo Chica Pardo
¿Qué es?
Definición.
El complemento indirecto
Tipo de predicado
Predicado verbal
Tipo de grupos sintácticos
Construcción preposicional con "a"
Reconocimiento
Pregunta "¿A quién(es)?"
Domingo Chica Pardo
bit.ly/complemento-indirecto
¿Qué es?
Definición
El complemento predicativo
bit.ly/complementopredicativo
Tipo de predicado
Predicado verbal
Tipos de grupos sintácticos
Grupo nominal
Reconocimiento
Responde a la pregunta ¿cómo?
Domingo Chica Pardo
¿Qué es?
Definición
El complemento agente
bit.ly/complementoagente
Tipo de predicado
Predicado verbal
Tipos de grupos sintácticos
Construcción preposicional con "por"
Reconocimiento
Siempre aparece en voz pasiva (ser+participio)
Domingo Chica Pardo
¿Qué es?
Definición
Es una función sintáctica que va introducida por una preposición que el verbo necesita o exige. Su presencia en la frase es esencial para que tenga sentido.
El complemento de régimen o suplemento
bit.ly/complementoderegimen
Tipo de predicado
Predicado verbal
Tipos de grupos sintácticos
Construcción preposicional.
Reconocimiento
El CRégimen siempre va introducido por una preposición que exige el verbo.
Domingo Chica Pardo
¿Qué es?
Definición
Es una función sintáctica que expresa una circunstancia (lugar, tiempo, modo, instrumento, materia, compañía, causa, finalidad y beneficiario)) en la que desarrolla la acción verbal.
El complemento circunstancial
bit.ly/complementocircunstancial
Tipo de predicado
Predicado verbal
Tipos de grupos sintácticos
GN: Se fue esta tarde
Reconocimiento
-Asegúrate de que sea unos de los grupos sintácticos estudiados.
Domingo Chica Pardo