Interculturalidad EFE
Mari Carmen Sánchez Vizcaíno
Created on May 5, 2019
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
El audiovisual y la interculturalidad en clase de EFE
Viena, 17 de Mayo de 2019
Mari Carmen Sánchez Vizcaíno
Universidad de Huelva / Instituto Cervantes
¿Podrías dibujar el mapa del mundo, por favor?
¿Qué te sugiere esta imagen?
FOTOGRAFÍA
ALFABETIZACIÓN VISUAL
CURIOSIDAD
OBRA DE ARTE
EMOCIONES
VISUALIZACIÓN
PENSAMIENTO CRÍTICO
TEXTO AUDIOVISUAL
INTERCULTURALIDAD
EMPATÍA
Manos a la obra
Obra de arte
Fotografía
Imágenes mentales
Audiovisual
Actividad 6: El poder de la publicidad
El poder de la publicidad (vídeo)
Actividad 7: Programa cultural
Actividad 3. Ser el doble de un retrato.
Actividad 4: La entrevista de trabajo.
ACTIVIDAD EXTRA
Música para visualización "Ver colores y números"
Visualización: Ver colores y números
Actividad 1: Mediación en un museo
Objetivo: comparar cómo han cambiado estas profesiones a lo largo de la historia.
Tomando el Sol (Turismo)
La visita de la madre al hospital (Ámbito sanitario)
Actividad 5: Comparando anuncios publicitarios
ACTIVIDAD EXTRA
Actividad 2: Comportamientos culturales
¿Qué te sugieren los siguientes comportamientos culturales?
¿Qué es lo más importante que has aprendido hoy?
Referencias bibliográficas
- Arnold, J. y Foncubierta, J.M. (2019): La atención a los factores afectivos en la enseñanza de ELE. Madrid: Edinumen.
- Arnold, J. y Brown, D. (2000): La dimensión afectiva en el aprendizaje de idiomas. Madrid: Cambridge University Press. Versión original en inglés: Arnold, J. & Brown, D. (1999): Affect in language learning. Cambridge: Cambridge University Press.
- Arnold, J. (2012): ¡Imagínate! Imágenes mentales en la clase de español. Madrid. SGEL
- Ávila, J. y Foncubierta, J.M. (2000): La alfabetización visual y la visualización en el desarrollo de estrategias afectivas. En Marco ELE. Didáctica de la emoción: de la investigación al aula de ELE, Jul-Dic (21) 76-94.
- Byram, M. y Fleming, M. (2009): Perspectivas interculturales en al aprendizaje de idiomas. Madrid: Edinumen.
- Goldstein, B. y Driver, P. (2015): Language Learning with Digital Video. Cambridge University Press.
- Goldstein, B. (2013): El uso de imágenes como recurso didáctico. Madrid: Edinumen.
- Johnson, G. y Rinvolucri, M. (2017): Culture in our classrooms. Stuttgart: Delta Publishing.
- Miquel López, L. (2018): La subcompetencia cultural. En Vademécum para la formación de profesores. Enseñar español como segunda lengua (L2)/lengua extranjera (LE). Madrid: SGEL
Mari Carmen Sánchez Vizcaíno
mcsvlaujar@gmail.com
orcid.org/0000-0002-4477-8557