DEBILIDADES Y FORTALEZAS ENCONTRADAS
“La calidad de la Educación es un asunto de TODOS”
*2018 Se trabajo con la conclusión de la autoevaluación de los 18 criterios restantes valorando el año 2017/2018.
*2019 Se inicia con la divulgación de los resultados obtenidos. Se trabajará en el planteamiento de nuevos objetivos quinquenales a partir de fortalezas y debilidades encontradas. Se continua ejecutando el PMQ propuesto en el 2017.
PRINCIPAL PREOCUPACIÓN DE LA CALIDAD SON LAS PERSONAS

El Equipo Coordinador tiene el placer de comunicarle a toda la comunidad educativa los resultados obtenidos en los procesos de autoevaluación valorando los años 2017/2018
PIMECEC
Programa de Implementación del Modelo de Evaluación de la Calidad de la Educación Costarricense.
La cultura de calidad se basa en la convicción del deseo inherente que las personas tienen de lograr calidad y valor de compartir su experiencia y de apoyarse uno al otro. Lo más importante es la posibilidad de vivir en forma coherente los VALORES del compromiso, responsabilidad y solidaridad, respeto por el bien común entre otros.
*2015 Inicio con la implementación el PIMECEC : I Etapa Ambiente Propicio.
*2016 Autoevaluación de 10 criterios del MECEC.
*2017 Se realizó un plan de mejoramiento quinquenal tomando en cuenta los resultados de la autoevaluación, fue divulgado y puesto en marcha.

CRONOLOGÍA DEL TRABAJO REALIZADO