Libros para Semana Santa
eojer
Created on Tue Apr 16 2019 14:39:26 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
Transcript
LECTURAS PARA SEMANA SANTA 2019
Con motivo de las vacaciones de Semana Santa y el Día del Libro que se celebrará el próximo martes 23 de abril, profesores de las diferentes facultades y escuelas recomiendan lecturas para este periodo de vacaciones.
HIROSHIMA
John Hersey
Javier Marrodán, profesor de la Facultad de Comunicación, recomienda el libro "Hiroshima", de John Hersey."Hacer justicia a los acontecimientos es uno de los retos ineludibles del periodismo. El periodista John Hersey consiguió que la humanidad se hiciera cargo de qué supone una bomba atómica con un austero relato de 31.000 palabras", explica.
LECTURAS PARA SEMANA SANTA
LECTURAS PARA SEMANA SANTA
DIME QUIÉN SOY
Julia Navarro
Inmaculada Pascual, vicedecana de la Facultad de Ciencias, recomienda el libro "Dime quién soy", de Julia Navarro."Es una novela histórica, fácil de leer y que me enganchó desde el principio (espionaje, intrigas......). El paseo por la historia europea del siglo XX, desde la España Republicana hasta la Guerra Fría, me resultó muy enriquecedor", explica.
LECTURAS PARA SEMANA SANTA
SEÑORA DE ROJO SOBRE FONDO GRIS
Miguel Delibes
Rafa García, profesor de la Facultad de Derecho, recomienda el libro "Señora de rojo sobre fondo gris", de Miguel Delibes."Me parece que presenta de una manera poética y realista el amor dentro del matrimonio. Es un libro que emana belleza y está muy bien escrito", explica.
LECTURAS PARA SEMANA SANTA
APOLOGIA PRO VITA SUA
John Henry Newman
Javier Otaduy, profesor de la Facultad de Derecho Canónico, recomienda el libro "Apologia pro vita sua", de John Henry Newman."No es que sea especialmente actual, pero es interesantísimo para entender qué significa emplear la inteligencia con una firmeza admirable, rectificar en lo que se considera necesario, ser malentendido y no llorar por ello, y manifestar en todo una coherencia ejemplar", explica.
LECTURAS PARA SEMANA SANTA
BREVIARIO DE SABERES INÚTILES
Simon Leys
Rubén Pereda, profesor de la Facultad Eclesiástica de Filosofía, recomienda el libro "Breviario de saberes inútiles", de Simon Leys."Es una colección de ensayos profundos, elegantes, cultos y amables de un escritor que acumula más de dos mil años de sabiduría", explica.
LECTURAS PARA SEMANA SANTA
DULCE HOGAR
Dorothy Canfield Fisher
Dolores Conesa, profesora de la Facultad de Educación y Psicología, recomienda el libro "Dulce hogar", de Dorothy Canfield Fisher."Hay un planteamiento muy profundo de las relaciones interfamiliares, con una visión sorprendentemente actual para ser un libro publicado por primera vez en 1924. Además atrapa desde el principio, está bien escrito, hace una crítica a los convencionalismo sociales que no favorecen las relaciones familiares, pero lo hace con sentido del humor y fina ironía, sabe revalorizar las cualidades personales por encima de las etiquetas sociales y la psicología de los personajes está muy bien captada y sugerida. Es de esos libros que cuando lo estás leyendo te da pena terminarlo".
LECTURAS PARA SEMANA SANTA
LA HIJA DEL RELOJERO
Kate Morton
María Javier Ramírez, vicedecana de la Facultad de Farmacia y Nutrición, recomienda el libro "La hija del relojero", de Kate Morton."Es la historia de un asesinato, un misterio y un robo. Lo recomiendo a aquellas personas que como a mí les gustan mucho los libros de misterio y suspense", explica.
LECTURAS PARA SEMANA SANTA
PERDER Y GANAR
John Henry Newman
Miguel Brugarolas, profesor de la Facultad de Teología, recomienda el libro "Perder y ganar", de John Henry Newman."Lo recomiendo porque este año será canonizado. Una interesantísima novela autobiográfica: la historia interior de búsqueda de la verdad de un santo profundamente universitario".
JANE EYRE
Charlotte Brönte
Inés Olza, investigadora del ICS recomienda el libro "Jane Eyre", de Charlotte Brontë."Una mujer pobre que, desde una soledad radical, es capaz de decidir y construir su futuro con autonomía y siendo fiel a sus valores. ¿Una novela feminista de nuestro siglo? No: Jane Eyre (Charlotte Brontë), que nos dio uno de los personajes femeninos más poderosos de la literatura", explica.
LECTURAS PARA SEMANA SANTA
LECTURAS PARA SEMANA SANTA
EDUCAR EN EL ASOMBRO
Catherine L'Ecuyer
Francesc Pujol, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, recomienda el libro "Educar en el asombro", de Catherine L'Ecuyer.
LECTURAS PARA SEMANA SANTA
MEMORIA POR CORRESPONDENCIA
Emma Reyes
Concha Martínez Pasamar, profesora de Lengua española del departamento de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras recomienda el libro "Memoria por correspondencia", de Emma Reyes."Las cartas en que la autora describe su infancia, recuperando, con un estilo asombroso, su mirada inocente y hasta su voz de niña, que precisamente por contraste resaltan la sordidez de su experiencia. Un epistolario en primera persona, auténtico y conmovedor, que se lee con la misma avidez que genera una buena novela", explica.
LECTURAS PARA SEMANA SANTA
El principito
Antoine de Saint-Exupèry
Marta Ferrer, profesora de la Facultad de Medicina, recomienda el libro "El Principito", de Antoine Saint-Exupéry."Los millenials y centennials necesitamos salir de nuestro planeta, aprender a hablar con las rosas, descubrir a los amigos y conocer a muchas almas que se parecen tanto a nosotros mismos", explica.