Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

PRESENTACIÓN

Tendencias

Educación

Superior

Msc Alan Andrade

Horizon Report->2018

Informes de Tendencias

Informe ODITE

Edu Trens 2017

Tendencias del aprendizaje

Universia

"

"

El avance de culturas de innovación

"

"

Crecimiento de los recursos educativos abiertos

"

"

Colaboración entre instituciones y entre sectores

Tendencias Pedagógicas

Fuente: Horizon Report

  • Con el fin de engendrar innovación y adaptarse a las necesidades económicas, las instituciones de educación superior deben estructurarse de manera que permitan la flexibilidad, estimular la creatividad y el pensamiento empresarial.


  • Para avanzar en este movimiento es importante que las instituciones de educación superior alteren su status quo y reconozcan que el fracaso es una parte importante del proceso de aprendizaje.


  • Integrar el espíritu empresarial en la educación superior reconoce además que cada gran idea tiene que comenzar en algún lugar, y los estudiantes y el profesorado pueden estar equipados con las herramientas necesarias para dar lugar a un progreso real.


  • Las instituciones deben evaluar críticamente su programa de estudios e implementar cambios en sus métodos de evaluación con el fin de eliminar las barreras que limitan el desarrollo de nuevas ideas.

  • El entorno global de hoy, que está cada vez más conectado a través de la tecnología, permite que las instituciones se unan a través de las fronteras internacionales y trabajen hacia objetivos comunes relacionados con la enseñanza y el aprendizaje, la investigación y los valores compartidos.


  • Al forjar asociaciones, las instituciones que enfrentan restricciones financieras pueden juntar sus recursos para que los profesores y los alumnos puedan acceder a una mayor variedad de materiales, información y tecnologías de cursos digitales que de otra manera no estarían disponibles localmente. Cada vez más, las instituciones están uniendo fuerzas para combinar su capital intelectual o para alinearse estratégicamente con esfuerzos innovadores en el campo.


  • Al forjar asociaciones, las instituciones que enfrentan restricciones financieras pueden juntar sus recursos para que los profesores y los alumnos puedan acceder a una mayor variedad de materiales, información y tecnologías de cursos digitales que de otra manera no estarían disponibles localmente. Cada vez más, las instituciones están uniendo fuerzas para combinar su capital intelectual o para alinearse estratégicamente con esfuerzos innovadores en el campo.

  • Los REA, que pueden ser adquiridos por cualquier persona, son parte de un movimiento de décadas de antigüedad en torno a los recursos abiertos que se utilizan sin costo y pueden ser modificados por cualquiera.


  • Adoptar REA es una alternativa a la contratación con editores comerciales, cuyos costos de libros de texto con frecuencia se transfieren a los estudiantes. En contraste, los REA están disponibles bajo licencias abiertas, como las de Creative Commons.


  • El impacto de la adopción generalizada de REA puede magnificarse cuando se integra en una dirección estratégica general para la institución.


  • Los REA abarcan una amplia gama de materiales, que incluyen cursos completos, materiales de cursos, módulos, libros de texto, videos, evaluaciones y software.


"

"

Crecimiento del interés en la medición del aprendizaje

"

"

Diseños de aprendizaje mixto o híbrido

"

"

Rediseño de los espacios de aprendizaje

Tendencias Pedagógicas

Fuente: Horizon Report

  • Hay un creciente interés en el uso de nuevas fuentes de datos para personalizar la experiencia de aprendizaje, para la continua evaluación formativa del aprendizaje, y para la medición del desempeño.


  • Este interés está impulsando el desarrollo de un campo relativamente nuevo: el aprendizaje y la evaluación impulsado por datos.


  • En los cursos online e híbridos, los datos pueden revelar cómo contribuyen las acciones de los estudiantes a su progreso y a los avances de aprendizajes específicos.


  • El objetivo es construir mejores pedagogías, capacitar a los estudiantes para poder tomar parte activa en su aprendizaje, apuntar a las poblaciones estudiantiles en riesgo, y evaluar los factores que afectan la conclusión y el éxito estudiantil.

  • A medida que las universidades implementan estrategias que incorporan elementos digitales y dan cabida a un aprendizaje más activo en las clases, reorganizan los espacios físicos para fomentar estos cambios pedagógicos.


  • Las instituciones están actualizando el ancho de banda inalámbrico e instalando pantallas de gran tamaño para permitir la colaboración en proyectos digitales.


  • Se están estudiando si las tecnologías de realidad mixta pueden mezclar el contenido holográfico 3D en espacios físicos para realizar simulaciones.

  • En los últimos años, la percepción de aprendizaje en línea ha ido cambiando a su favor, a medida que más estudiantes y educadores la ven como una alternativa viable para algunas formas de aprendizaje presencial.


  • A partir de las mejores prácticas en los métodos en línea y presenciales, el aprendizaje híbrido (Blended Learning) está en aumento en las universidades y escuelas.


  • Su flexibilidad, facilidad de acceso e integración de elementos multimedia y tecnologías sofisticadas se encuentran en lo alto de su lista de atractivos


  • Muchas observaciones muestran un aumento en el pensamiento creativo y el estudio independiente

Analíticas de Big Data para el aprendizaje

Tendencias Tecnológicas

+ info

Big Data: Son los grandes volúmenes de información que dejan los diferentes sistemas informáticos de las empresas e instituciones.


Analítica para la Big Data: Son las diferentes herramientas o tecnicas de avanzadas que se utilizan para organizar, analizar y obtener información de los grandes volúmenes de información para la toma de decisiones.


Aprendizaje Adaptativo o personalizada

La educación personalizada no es otra cosa que proporcionar a todos los aprendices (diseñando secuencias didácticas que lo hagan posible) los estímulos necesarios para empoderarse, descubrir sus posibilidades de aprendizaje y ayudarles a crecer de manera libre y singular
(Blas, y otros, 2018)

+ info

Para Jóse Blas (2018) trabajar con aprendizaje personalizado implica trabajar con cinco elementos fundamentales:

  1. Los Currículos y contenidos: estos deben ser modificados de un currículo homogenizado a un currículo que se adapte a diferentes estilos de aprendizaje
  2. Metodologías: es necesario del conocimiento de diversas metodologías activas que permitan un aprendizaje guiado a los estudiantes.
  3. Ritmos y tiempos: si bien es cierto que todos los estudiantes aprenden a ritmos diferentes, no es posible brindar mucho tiempo al proceso de aprendizaje, ya que todos deben de haber finalizado en un periodo de tiempo establecido por la institución educativa
  4. Los espacios para aprender: son un importante factor para esta tendencia, porque de ellos depende la adaptabilidad de los contenidos que se le presentan al estudiante
  5. La Evaluación: la cual debe de brindar una realimentación inmediata y ser un elemento determinante para seguir con la línea de aprendizaje, marcando los contenidos a los que el estudiante debe de acceder en su proceso de aprendizaje


Inteligencia Artificial

En una terminología simple se puede ver a la Inteligencia Artificial, IA, como aquellas aplicaciones o equipo computacional que realiza acciones o toma decisiones en determinadas situaciones de la misma forma que lo realizaría un ser humano, esto ha impulsado múltiples sectores como la industria de la salud, el sector financiero y la educación.

+ info

Según el Horizon Report 2018, la IA tiene el potencial de mejorar la educación en línea, agregando y fortaleciendo el aprendizaje adaptativo de tal forma que estos respondan de forma más intuitiva a las necesidades de los estudiantes, en la misma línea la empresa Docebo en su informe de tendencias educativas 2019 hace referencia a la importancia de la IA en la educación en línea donde afirma que “la inteligencia artificial hace que el software utilizado para entregar el aprendizaje en línea sea más efectivo, automatizado y personalizado al simular el comportamiento humano, el lenguaje natural y el razonamiento”.

Makerspaces y Aprendizaje basado en proyectos

  • El ABP pretende que los estudiantes trabajen en equipos para desarrollar un proyecto determinado
  • Los makerspaces funcionan como laboratorios para la creación donde los estudiantes pueden ir y trabajar en ellos para investigar sobre las posibles soluciones a los proyectos propuestos (Universia, s.f.)

Gamificación y Escape Rooms

La gamificación es una metodología activa, donde su principal enfoque es la motivación del estudiante para jugar y seguir avanzando en el juego mientras se aprende en el proceso.

+ info

Escape Room, son una técnica que combina la gamificación con los Breakouts (un estilo de juego basado en la búsqueda de tesoros ocultos facilitando acertijos para realizar las búsquedas), el objetivo es sumergir al estudiante en un juego que se realiza en un escenario preparado por el profesor, siguiendo una serie de acertijos que deben de ir resolviendo para poder avanzar y llegar al reto final.

Aprendizaje Móvil

Al hablar de aprendizaje móvil nos referimos a aquella metodología que se diseña para la educación a distancia, pero utilizando como medio o instrumento los dispositivos móviles de uso cotidiano como celulares, tablets, PDA y otros similares.

Realidad Mixta

En cuanto a la realidad aumentada "supone la visualización, a través de una pantalla, de objetos u otras capas de información al mundo físico en que vivimos".

La Realidad Virtual según la escuela online EDITECA "implica la creación de una realidad alternativa a la que se accede a través de un dispositivo que aísla al usuario de su entorno físico".

La Realidad Mixta conciste en la combinación de la realidad virtual y la realidad aumentada en un solo ambiente.

  • Adams, S., Brown, M., Dahlstrom, E., Davis, A., DePaul, K., Diaz, V., & Pormerantz, J. (2018). NMC Horizon Report: 2018. Recuperado el 14 de Febrero de 2019, de EDUCASE: https://library.educause.edu/~/media/files/library/2018/8/2018horizonreport.pdf
  • docebo. (2018). Tendencias del aprendizaje en línea 2019. Recuperado el 19 de febrero de 2019, de https://www.docebo.com/es/resource/reporte-tendencias-del-aprendizaje-en-linea-2019/#
  • Fidalgo, Á. (s.f.). Micro-Adaptatividad para la Micro-Personalización. Recuperado el 27 de Marzo de 2019, de Blog Innovación Educativa: https://innovacioneducativa.wordpress.com/2019/03/21/micro-adaptatividad-para-la-micro-personalizacion/
  • Gaitán, V. (15 de octubre de 2013). Gamificación: el aprendizaje divertido. Recuperado el 25 de marzo de 2019, de educativa: https://www.educativa.com/blog-articulos/gamificacion-el-aprendizaje-divertido/
  • Herrero, Á., Francisco, J., García, L., Camino, Hafner, A., Paz, G., . . . Llopis, B. (mayo de 2018). Informe Odite sobre tendencias educativas. Recuperado el 14 de febrero de 2019, de http://odite.ciberespiral.org/comunidad/ODITE/recurso/informe-odite-sobre-tendencias-educativas-2018/23109971-25e2-4833-8507-c4da7acfe822
  • Tecnológico de Monterrey. (2017). Radar de Innovación Educativa 2017. Recuperado el 14 de Febrero de 2019, de Observatorio de Innovación Educativa: https://observatorio.tec.mx/radar-de-innovacin-educativa-2017
  • Universia, C. (s.f.). 4 tendencias que revolucionarán las aulas en 2019. Recuperado el 14 de febrero de 2019, de universia: https://noticias.universia.net.co/educacion/noticia/2018/10/18/1162110/4-tendencias-revolucionaran-aulas-2019.html

Referencias

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

¡GRACIAS!

die.unah.edu.hn