Herramientas- Aprendizaje colaborativo
Ayudas para la Docencia
Created on April 8, 2019
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
Aprendizaje colaborativo
Construyamos la inovación:
autonomía, flexibilidad, interacción
Herramientas TIC
A continuación encontrará una selección diversa de herramientas colaborativas enfocadas en diversos aspectos del aprendizaje.
Si bien estas han sido seleccionadas teniendo en cuenta los requisitos diversos de la enseñanza, le incentivamos a que utilice las plataformas que más se adecuen a sus necesidades.
Colaborar y compartir
Interactuar
Colaborar y compartir
Inicio
Blackboard Wiki
Blackboard Blog
Blackboard Grupos
Mapas mentales
Tablero colaborativo
Construyamos la inovación:
autonomía, flexibilidad, interacción
Construyamos la inovación:
autonomía, flexibilidad, interacción
Wiki
Menú
Blackboard Wiki
Una Wiki es un espacio colaborativo donde los estudiantes pueden ver, contribuir y modificar el contenido de las páginas.
El objetivo final es la simulación de una página web de enciclopadia, estilo Wikipedia
Características
- Compuesta por páginas.
- Cualquier miembro del curso puede colaborar en las páginas de una wiki configurada para acceso público.
- El acceso de edición a las wikis se puede cambiar en cualquier momento.
- Se pueden añadir comentarios a las páginas.
- Puede tener asociada una calificación. Esta configuración no es reversible.
- Permite configurar disponibilidad/visibilidad por fecha/usuarios.
Posibilidades
- Ayudar a crear una comunidad de colaboración y aprendizaje mediante el refuerzo de la interacción social durante el intercambio de información.
- Fomentar una colaboración eficaz entre múltiples autores.
- Colaborar en contenidos compartidos, en diferentes momentos y desde distintos sitios.
Ejemplos
- Resúmenes y esquemas de las clases.
- Escritura colaborativa
- Glosario del curso.
- Presentaciones de proyectos de grupo.
- Cuadernos de investigación.
- Recopilación de los escritos de los alumnos para crear un libro, soluciones de los alumnos a distintos escenarios y análisis de casos.
Construyamos la inovación:
autonomía, flexibilidad, interacción
Blog
Menú
Blackboard Blog
El blog es una herramienta de comunicación abierta, concebida para el uso y acceso del público en general, que permite a los
estudiantes publicar sus reflexiones personales o discutir y analizar los materiales relativos al curso.
Características
- Permite entradas y comentarios anónimos para un blog de curso. Para un blog individual, puede permitir comentarios anónimos.
- El profesor tiene pleno control sobre todos los blogs de sus cursos y puede editar y eliminar entradas en cualquier tipo de blog. También puede eliminar comentarios de usuarios.
- Puede tener asociada una calificación. Esta configuración no es reversible.
- Es posible habilitar la disponibilidad/visibilidad por fechas/usuarios.
Posibilidades
- Compartir los conocimientos y materiales recopilados en el curso.
- Expresar ideas y compartirlas con la clase.
- Fomentar el espíritu crítico y la reflexión a través de actividades que reflejen situaciones de la vida diaria relacionadas con diferentes ámbitos.
Ejemplos
- Envío del borrador de una actividad escrita calificada.
- Análisis de un tema y aportes a lo largo de varias semanas o durante todo el semestre.
- Comentarios sobre un tema.
Tipos de Blogs
- Blogs del curso: todos los miembros del curso pueden agregar entradas y comentarlas.
- Blogs individuales: cada persona puede agregar entradas a su propio blog. Los demás miembros del curso podrán verlas y agregar comentarios.
- Blogs de grupo: los miembros del grupo pueden agregar entradas al blog y comentarlas. Los demás miembros del curso podrán verlas y agregar comentarios.
Construyamos la inovación:
autonomía, flexibilidad, interacción
Grupos
Menú
Blackboard Grupos
Los grupos son una herramienta de SICUA para la creación de grupos de alumnos en un curso.
Dentro de la plataforma cada grupo puede comunicarse, compartir archivos, enviar enlaces y organizar sus proyectos.
Características
- La selección del grupo puede hacerla el profesor o el estudiante.
- La administración (creación, edición o eliminación) de los grupos es realizada por el profesor.
- Solo el profesor y los miembros del grupo pueden acceder a las herramientas habilitadas para el grupo.
- Se puede asignar una calificación a: foros, wikis, blogs y diarios de grupo.
- Al añadir una calificación, esta se asigna automáticamente a todos los miembros del grupo.
Posibilidades
- Facilitar la colaboración entre alumnos.
- Permitir establecer una relación virtual más cercana.
- Fomentar el sentimiento de comunidad.
Herramientas de Grupo
- Foro
- Wiki
- Blog
- Diario
- Intercambio de archivos
Construyamos la inovación:
autonomía, flexibilidad, interacción
Tableros colaborativos
Menú
pez
Tableros colaborativos
Los tableros colaborativos están diseñados para generar un espacio de intercambio de información caracterizada por temas.
La flexibilidad que ofrecen permiten adaptarlos para diversos propósitos de planeación y comunicaicón entre grupos.
Posibilidades
- Generar y compartir conceptos o ideas sobre un tema (brainstorming).
- Comunicar ideas complejas.
- Realizar seguimiento del proceso de un proyecto.
- Presentar y compartir entregas o tareas.
Características
- Se pueden incluir todo tipo de archivos (imágenes, videos, audios, documentos).
- No es necesario registrarse.
Herramientas de Grupo Google Keep Lino Padlet Stormboard *De click en el nombre de cada plataforma para acceder a su sitio web
Construyamos la inovación:
autonomía, flexibilidad, interacción
Mapas mentales
Menú
pez
Mapas mentales
Los tableros colaborativos están diseñados para generar un espacio de intercambio de información caracterizada por temas.
La flexibilidad que ofrecen permiten adaptarlos para diversos propósitos de planeación y comunicaicón entre grupos.
Características
- Se pueden incluir todo tipo de archivos (imágenes, videos, audios, documentos).
- No es necesario registrarse.
Herramientas de Grupo Mind Meister Mindomo Bubbl Spicynodes *De click en el nombre de cada plataforma para acceder a su sitio web
Posibilidades
- Se pueden utilizar para generar, visualizar, estructurar y clasificar ideas.
- Es un elemento de ayuda a la hora de organizar y estudiar la información, resolver problemas y tomar decisiones.
- Permite visualizar ideas abstractas.
- Permite extraer y memorizar información.
Interactuar
Inicio
Construyamos la inovación:
autonomía, flexibilidad, interacción
Anotaciones colaborativas
Mensajería instantanea
Blackboard Foros
Videoconferencia
Construyamos la inovación:
autonomía, flexibilidad, interacción
Foros
Menú
Blackboard Foros
Los Foros son espacios en donde los participantes discuten sobre un tema o grupos de temas.
En cada entrada del foro se puede habilitar o no la opción de generar hilos de discusión, para que los participantes interactuén en cada entrada del foro.
Características
- Discusión asincrónica.
- Seguimiento sobre la participación de los usuarios.
- Publicaciones anónimas.
- Los estudiantes pueden crear secuencias de discusión nuevas.
- Habilitar la disponibilidad por fechas/usuarios.
- Calificar las secuencias.
- Puntuar publicaciones mediante un sistema de cinco estrellas.
Posibilidades
- Evidenciar la comprensión y aplicación del material del curso.
- Fomentar un sentimiento de comunidad.
- Potenciar el continuo intercambio de experiencias y saberes.
- Promover el aprendizaje colaborativo, la comunicación e interacción entre todos.
Ejemplos
- Registro de discusión que los miembros de un grupo pueden revisar posteriormente.
- Medio para compartir ideas con respecto a proyectos y trabajos, y pedir a los compañeros de clase que intervengan.
- Presentación de pensamientos iniciales sobre un tema antes de que se discuta en profundidad.
Construyamos la inovación:
autonomía, flexibilidad, interacción
Anotación colaborativa
Menú
pez
Anotación colaborativa
Las anotaciones colaborativas sn intrumentos diseñados para compartir notas sobre temas específicos.
Su potencial radica en que el profesor puede asignar un documento o archivo público sobre el cual los estudiantes pueden realizaraportes para compartir con sus compañeros.
Características
- Permite compartir un pdf, video o página web entre los estudiantes para que realizar revisiones colaborativas.
- Se pueden compartir sus notas, impresiones o comentarios de cualquier sección.
- Se pueden realizar anotaciones para ser compartidas a todo el grupo, solo para el profesor o de carácter individual.
- Se pueden crear hilos de discusión o comentar hilos ya creados.
Herramientas de Grupo NB eMargin Annotation Studio *De click en el nombre de cada plataforma para acceder a su sitio web
Posibilidades
- Permite resaltar, colorear, escribir notas y asignar etiquetas a palabras individuales o pasajes de un texto.
- Estas anotaciones pueden ser compartidas entre grupos, generando discusiones y permitiendo combinar análisis e interpretaciones.
Construyamos la inovación:
autonomía, flexibilidad, interacción
Mensajería instantanea
Menú
pez
Mensajería instantanea
La mensajería instantanea cuenta con la ventaja de estar ampliamanete utilizada en la actualidad.
La gran mayoría de plataformas cuentan con la posibilidad de enviar gran variedad de formatos de archivos, imágenes y videos; además de permitir una comunicación dinámica entre los integrantes de la conversación.
Características
- Requiere el usode un cliente de mensajería instantánea que realiza el servicio.
- Requiere conexión a Internet.
- Permite mostrar un mensaje de estado. Ej: disponible, ausente.
- Permite crear grupos de conversación.
- Permite compartir documentos.
- Permite tener registro de las conversaciones.
Herramientas de Grupo Whatsapp Slack *De click en el nombre de cada plataforma para acceder a su sitio web
Posibilidades
- Permite crear grupo de conversación para la comunicación de avisos del curso, intercambiar ideas y resolver dudas.
Construyamos la inovación:
autonomía, flexibilidad, interacción
Videoconferencia
Menú
pez
Videoconferencia
La respuesta directa que ofrece la videollamada posibilita una interacción más tradicional entre las partes comunicadas.
Esta forma de interactividad favorece escenarios de presentaciones, discuciones o reuniones, en donde la interacción presencial no sea posible pero se requiera un contacto directo.
Características
- Permite la conexión simultánea de dos o más sitios situados geográficamente distantes.
- Se permite compartir documentos, recursos y aplicaciones con el resto de usuarios durante el transcurso de la sesión.
- Posibilita realizar reuniones evitando los costes de desplazamiento.
Herramientas de Grupo Skype Zoom Webex Google HangOuts *De click en el nombre de cada plataforma para acceder a su sitio web
Posibilidades
- Se pueden realizar presentaciones sincrónas sobre un tema.
- Se pueden realizar sondeos sobre un tema
- Se pueden compartir ideas en un tablero digital compartido, chat o audio.
- Se puede preparar una videoconferencia con invitados para que exponer un tema y que los alumnos puedan hacerle preguntas.
- Alternativa para presentación de trabajos por parte de los estudiantes.